Proyecto Castor
La querella contra Florentino Pérez por el Caso Castor llega al Constitucional

La querella presentada contra Florentino Pérez y cinco exministros, tanto del PSOE como del PP, ha pedido un recurso de amparo al Constitucional tras el rechazo de la Audiencia Nacional.

Florentino Pérez en el Instituto Cervantes de Tokio
Florentino Pérez en el Instituto Cervantes de Tokio.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

23 oct 2018 11:20

La querella presentada por una plataforma ciudadana contra el presidente de ACS, Florentino Pérez, y cinco exministros, tanto del PP como del PSOE, implicados en el Proyecto Castor (Miguel Sebastián, José Manuel Soria, Magdalena Álvarez, Joan Clos y Elena Espinosa), ha presentado un recurso de amparo al Constitucional solicitando la revocación del Auto de 12 de septiembre del 2018, dictado por la Sección Tercera de la Sala Penal de la Audiencia Nacional. La querella fue rechazada por la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela el pasado mes de mayo.

Según informa la plataforma Caso Castor, compuesta por el Observatorí del Deute en la Globalització (ODG), Xnet y el Instituto para los Derechos Humanos, han abierto este recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por vulneración del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva tras la ratificación del archivo de la querella contra el proyecto Castor por parte de la Audiencia Nacional. "Apelamos al Tribunal Constitucional para tutela judicial efectiva porque en casos de corrupción con daños acreditados a la ciudadania es fundamental la apertura de una investigación a efectos de impedir la percepción de impunidad", explica a El Salto Emma Avilés, componente del ODG.

“Consideramos que en ámbitos como la corrupción, el concepto de tutela judicial debe ser especialmente amplio dada la complejidad de las investigaciones. Un agujero como el que ha dejado el Castor es un indicio suficiente de que ha habido un problema, como mínimo, de mala praxis de la administración y que esto debe ser investigado. En ningún caso se puede considerar una simple fatalidad”, han declarado en un comunicado emitido hoy en el que han adjuntado el texto del recurso de amparo.

A pesar de ello, desde Caso Castor, se muestran reservados con la mediación del Tribunal Constitucional y consideran este recurso un mero trámite: "Seguiremos persiguiendo nuestro objetivo de que se esclarezcan los hechos, se diriman responsabilidades y se acabe con la impunidad hasta las más altas instancias, pero en paralelo, estamos preparando otras acciones que comunicaremos una vez el Tribunal Constitucional haya resuelto".

En diciembre de 2017, el Tribunal Constitucional declaró nula la indemnización de 1.351 millones de euros que se le pagó a la empresa Escal UGS, de Florentino Pérez, tras renunciar a la explotación de gas en las costas del norte de Castellón. El Tribunal estimó que no se dieron razones de urgencia y necesidad que la Constitución exige al Poder Ejecutivo para legislar por decreto ley el pago de la indemnización, tal y como se hizo en este caso en octubre de 2014.

A pesar de ello, el BOE anunciaba unos días después que repercutirían 80 millones de euros en las facturas de la luz de los consumidores debido a la indemnización y fiasco del Castor, pese a que el Constitucional había declarado nulo el artículo del Real Decreto que marca esa cantidad.

Proyecto Castor
“El PP pagó por el Castor de la manera más lesiva para la población”

Alfons Pérez es parte del equipo de personas que ha presentado la querella por el Proyecto Castor que podría sentar al presidente del Real Madrid y cinco exministros del PP y PSOE ante la Audiencia Nacional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ibex 35
Negocio frustrado Florentino Pérez recibe el batacazo empresarial más sonoro de su carrera con el fracaso de su Superliga
Es noticia que el presidente del Real Madrid pierda una apuesta empresarial. El fracaso anunciado de la Superliga contrasta con una carrera de éxitos cimentada en la buena relación con los estamentos políticos.
Proyecto Castor
Proyecto Castor El Real Decreto del Ingreso Mínimo Vital pretende colar el pago al Proyecto Castor
Entre las medidas sociales que se pretenden aprobar en el Congreso, se esconde una que autoriza al Estado a endeudarse para pagar a Caixabank, Santander y Bankia la deuda contraída por el Castor.
#46321
26/1/2020 23:15

Esa juez le va grande el cargo y la justicia es igual para todos eso es una puta mentira cuanto dinero le ha pagado el delicuente de florentino ahi lo dejo la justicia esta corrompida y manipulada por el PARTIDO PODRIDO del Sr CASADO.

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.