Proyecto Castor
La querella contra Florentino Pérez por el Caso Castor llega al Constitucional

La querella presentada contra Florentino Pérez y cinco exministros, tanto del PSOE como del PP, ha pedido un recurso de amparo al Constitucional tras el rechazo de la Audiencia Nacional.

Florentino Pérez en el Instituto Cervantes de Tokio
Florentino Pérez en el Instituto Cervantes de Tokio.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

23 oct 2018 11:20

La querella presentada por una plataforma ciudadana contra el presidente de ACS, Florentino Pérez, y cinco exministros, tanto del PP como del PSOE, implicados en el Proyecto Castor (Miguel Sebastián, José Manuel Soria, Magdalena Álvarez, Joan Clos y Elena Espinosa), ha presentado un recurso de amparo al Constitucional solicitando la revocación del Auto de 12 de septiembre del 2018, dictado por la Sección Tercera de la Sala Penal de la Audiencia Nacional. La querella fue rechazada por la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela el pasado mes de mayo.

Según informa la plataforma Caso Castor, compuesta por el Observatorí del Deute en la Globalització (ODG), Xnet y el Instituto para los Derechos Humanos, han abierto este recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por vulneración del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva tras la ratificación del archivo de la querella contra el proyecto Castor por parte de la Audiencia Nacional. "Apelamos al Tribunal Constitucional para tutela judicial efectiva porque en casos de corrupción con daños acreditados a la ciudadania es fundamental la apertura de una investigación a efectos de impedir la percepción de impunidad", explica a El Salto Emma Avilés, componente del ODG.

“Consideramos que en ámbitos como la corrupción, el concepto de tutela judicial debe ser especialmente amplio dada la complejidad de las investigaciones. Un agujero como el que ha dejado el Castor es un indicio suficiente de que ha habido un problema, como mínimo, de mala praxis de la administración y que esto debe ser investigado. En ningún caso se puede considerar una simple fatalidad”, han declarado en un comunicado emitido hoy en el que han adjuntado el texto del recurso de amparo.

A pesar de ello, desde Caso Castor, se muestran reservados con la mediación del Tribunal Constitucional y consideran este recurso un mero trámite: "Seguiremos persiguiendo nuestro objetivo de que se esclarezcan los hechos, se diriman responsabilidades y se acabe con la impunidad hasta las más altas instancias, pero en paralelo, estamos preparando otras acciones que comunicaremos una vez el Tribunal Constitucional haya resuelto".

En diciembre de 2017, el Tribunal Constitucional declaró nula la indemnización de 1.351 millones de euros que se le pagó a la empresa Escal UGS, de Florentino Pérez, tras renunciar a la explotación de gas en las costas del norte de Castellón. El Tribunal estimó que no se dieron razones de urgencia y necesidad que la Constitución exige al Poder Ejecutivo para legislar por decreto ley el pago de la indemnización, tal y como se hizo en este caso en octubre de 2014.

A pesar de ello, el BOE anunciaba unos días después que repercutirían 80 millones de euros en las facturas de la luz de los consumidores debido a la indemnización y fiasco del Castor, pese a que el Constitucional había declarado nulo el artículo del Real Decreto que marca esa cantidad.

Proyecto Castor
“El PP pagó por el Castor de la manera más lesiva para la población”

Alfons Pérez es parte del equipo de personas que ha presentado la querella por el Proyecto Castor que podría sentar al presidente del Real Madrid y cinco exministros del PP y PSOE ante la Audiencia Nacional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ibex 35
Negocio frustrado Florentino Pérez recibe el batacazo empresarial más sonoro de su carrera con el fracaso de su Superliga
Es noticia que el presidente del Real Madrid pierda una apuesta empresarial. El fracaso anunciado de la Superliga contrasta con una carrera de éxitos cimentada en la buena relación con los estamentos políticos.
Proyecto Castor
Proyecto Castor El Real Decreto del Ingreso Mínimo Vital pretende colar el pago al Proyecto Castor
Entre las medidas sociales que se pretenden aprobar en el Congreso, se esconde una que autoriza al Estado a endeudarse para pagar a Caixabank, Santander y Bankia la deuda contraída por el Castor.
#46321
26/1/2020 23:15

Esa juez le va grande el cargo y la justicia es igual para todos eso es una puta mentira cuanto dinero le ha pagado el delicuente de florentino ahi lo dejo la justicia esta corrompida y manipulada por el PARTIDO PODRIDO del Sr CASADO.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.