PSOE
Carla Antonelli considera “desafortunadas” las afirmaciones de Carmen Calvo sobre la ley trans y espera que rectifique

La vicepresidenta aseguró que la ley trans podría poner en riesgo la identidad de 47 millones de españoles si reconoce la autodeterminación de género.
Carmen Calvo 5 Febrero Catalunya
Carmen Calvo durante un acto de su partido en Catalunya el 5 de febrero. Foto: PSOE / Cristina Diestro

La diputada socialista y reconocida activista por los derechos de las personas trans Carla Antonelli cree que las declaraciones de la vicepresidenta Carmen Calvo este jueves 4 de febrero sobre la ley trans son “muy desafortunadas” y espera que rectifique. Se refiere a las palabras de la vicepresidenta y compañera de partido este jueves en una entrevista en la Ser en Catalunya, donde Calvo reconoció estar preocupada por “los conceptos con los que vamos a trabajar”. Calvo se posicionaba así sobre el borrador de la ley trans presentado por el Ministerio de Igualdad este jueves, un borrador que consagra el principio de la autodeterminación de género —es decir, el derecho a cambiar la mención al sexo y el nombre en el registro sin informes médicos—.

Calvo ahondó en sus declaraciones en estos términos: “Me preocupa fundamentalmente la idea de pensar que se elige el género sin más que la mera voluntad o el deseo, poniendo en riesgo los criterios de identidad del resto de los 47 millones de españoles; eso tendrá que tener unas garantías, estabilidad y unos criterios”. “No me preocupan las discrepancias, sino que lo resolvamos bien”, apuntaba. Sin embargo, sus palabras cuestionan la base de la ley que ha redactado Igualdad y que es una de las iniciativas recogidas en el acuerdo que permitió el Gobierno de coalición.

Plataforma Trans: “Nos parece gravísimo señalarnos como un riesgo” 
La Federación Plataforma Trans salió el viernes al paso de las declaraciones de Carmen Calvo en la Ser: “Nos parece gravísimo señalarnos como un riesgo o peligro para toda la ciudadanía”, aseguran. La Plataforma ve en estas declaraciones la confirmación de que el documento “Argumentos contra las teorías que niegan la realidad de las mujeres” del PSOE conocido en junio, se ha trasladado al seno del propio Gobierno y ha pedido una rectificación pública de la vicepresidenta: “De no producirse, solicitamos su dimisión”.

 “Desde el inmenso respeto que tengo a mi compañera y vicepresidenta, a quien conozco desde hace casi veinte años, tengo que decir que las declaraciones de Carmen Calvo son muy desafortunadas”, asegura Antonelli en una entrevista con El Salto. Antonelli subraya que las personas trans componen un colectivo vulnerable, estigmatizado y discriminado históricamente y supone un “agravio comparativo” que se considere que las 50.000 personas que lo integran puedan poner en riesgo la identidad de 47 millones de españoles. “Sin duda alguna creo que debe de rectificar”, añade.

Antonelli recuerda que el corazón de ley que ha redactado el Ministerio de Igualdad no es novedoso ni lleva la marca de Podemos: fue el PSOE quien propuso reformar la ley 3/2007 reguladora de la rectificación registral. La propuesta de reforma registrada por el PSOE en 2017 dio fruto a una ponencia en la comisión de Justicia: es ahí, dice Antonelli, donde se acuerda la autodeterminación y despatologización y, de hecho, el texto del borrador plasma los acuerdos de esa ponencia de forma literal, como también ha hecho notar el Ministerio de Igualdad. Antonelli recuerda que ella misma colaboró en la elaboración de este texto junto a la diputada y jueza Lola Galovart.

Además, el PSOE ha defendido el derecho a la autodeterminación de género que es ya una realidad en trece leyes autonómicas. Ella misma defendió las leyes LGTB y trans madrileñas como diputada de la Asamblea de Madrid: “En la legislatura pasada promovimos una ley pionera e integral desde la despatologización y autodeterminación, como no puede ser de otra manera, porque es y sigue siendo la línea del PSOE, y de hecho se han presentado en distintas comunidades”.

Sobre por qué no se manifiestan sobre el asunto las diputadas y diputados que desde 2014 han defendido leyes basadas en la autodeterminación de género, apunta que “hay mucha gente que no se está manifestando en contra, y esos silencios también valen oro”. “Estarán donde estén y se pronunciarán cuando lo estimen necesario; mucha gente lo que está es alarmada y sorprendida, porque esto se ha defendido desde hace cerca de dos décadas, cuando se creó el grupo federal LGTBI del grupo socialista con Carmen Cerdeira”.

“Mucha gente está alarmada y sorprendida, porque esto se ha defendido desde hace cerca de dos décadas cuando se creó el grupo federal LGTBI del grupo socialista con Carmen Cerdeira”, dice Antonelli 

Antonelli asegura que las palabras de Calvo le han pillado “por sorpresa”, pero insiste en que “el PSOE tiene unas conferencias políticas que han emanado de sus congresos y de ahí ha salido un programa electoral”. “Soy socialista y apoyo a mi Gobierno, que es un Gobierno de coalición: mi presidente es el Gobierno, y el Ministerio pertenece al Gobierno; siempre, por todos los costados, tendrán mi apoyo”, asegura a El Salto.

No es la primera vez que Carla Antonelli se ve en la situación de tener que exigir a su propio partido que cumpla con sus compromisos: ya pasó por una situación análoga en 2007. En ese momento, lo que estaba en juego era la ley 3/2007, que eliminó la exigencia de tener que pasar por una cirugía de reasignación sexual para poder cambiar la mención del registro. Entonces, cuando era coordinadora del área transexual del Grupo Federal LGTB-PSOE, anunció que comenzaría una huelga de hambre ante el retraso en la aprobación de esa Ley de Identidad de Género, que finalmente entró a trámite por el impulso de José Luis Rodríguez Zapatero, dice Antonelli. Entonces, reflexiona, no se dio la “virulencia” que estos días se vive en las redes. “En aquel momento la virulencia vino de las derechas y ahora esa virulencia viene también de sectores de izquierdas, pero se están reproduciendo exactamente los mismos esquemas con las mismas falsas alarmas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
#82083
8/2/2021 8:58

Carla, querida, tu te consideras una mujer y te respeto, pero ya a tu edad deberías hacerte una revisión de la próstata

3
6
#83226
21/2/2021 20:26

¿Para qué sirve la moderación de los comentarios en elsaltodiario?.

2
0
#82013
6/2/2021 19:33

Mientras todos los putis siguen abiertos con miles de mujeres secuestradas o tiradas en las calles sin IMV, sin nada, lo fácil es matizar aquí y allá una ley que está ya vigente en gran medida para hacer de paso campaña electoral. Asco

1
2
#82005
6/2/2021 17:17

Calvo tiene que rectificar y dimitir a continuación. Se cree que es imprescindible y que sin su control el Feminismo no puede continuar. ¿Para qué cree esta señora que se ha creado un Ministerio de Igualdad?

4
2
#90712
21/5/2021 20:54

Si alguien piensa que Podemos tiene algo de femi feminismo está muy confundido/a, solamente hace falta repasar su trayectoria, "aquí no estámos para feminismo , quien no este de acuerdo que se vaya" está fue una respuesta a una persona que pregunto: ¿donde sitúa Podemos a las mujeres?

0
1
#81996
6/2/2021 13:46

Soy mujer y feminista. Estoy de acuerdo con Carmen Calvo.

2
4
#90713
21/5/2021 20:55

Y yo también

0
1
#81988
6/2/2021 12:31

Desde luego que esta mujer después de todo lo vivido no se da cuenta de que esta ley en algunos puntos, ya que todo no es blanco y negro, deja sin garantías médicas a personas que padecen disforia de género y mete en el mismo saco a un transgénero que a un transexual.

5
3
#81981
6/2/2021 10:32

Si es su opinión no veo porque le tiene que decir otra persona que la cambie.

3
2
#81991
6/2/2021 12:40

Porbque no es opinión es Discriminacion y esontraera agresiones

1
1
#82002
6/2/2021 15:09

Aquí un campeón de la filosofía política trollera

1
1
#82075
7/2/2021 21:55

exijo que cambies de opinión

0
1
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.