PSOE
Carla Antonelli considera “desafortunadas” las afirmaciones de Carmen Calvo sobre la ley trans y espera que rectifique

La vicepresidenta aseguró que la ley trans podría poner en riesgo la identidad de 47 millones de españoles si reconoce la autodeterminación de género.
Carmen Calvo 5 Febrero Catalunya
Carmen Calvo durante un acto de su partido en Catalunya el 5 de febrero. Foto: PSOE / Cristina Diestro

La diputada socialista y reconocida activista por los derechos de las personas trans Carla Antonelli cree que las declaraciones de la vicepresidenta Carmen Calvo este jueves 4 de febrero sobre la ley trans son “muy desafortunadas” y espera que rectifique. Se refiere a las palabras de la vicepresidenta y compañera de partido este jueves en una entrevista en la Ser en Catalunya, donde Calvo reconoció estar preocupada por “los conceptos con los que vamos a trabajar”. Calvo se posicionaba así sobre el borrador de la ley trans presentado por el Ministerio de Igualdad este jueves, un borrador que consagra el principio de la autodeterminación de género —es decir, el derecho a cambiar la mención al sexo y el nombre en el registro sin informes médicos—.

Calvo ahondó en sus declaraciones en estos términos: “Me preocupa fundamentalmente la idea de pensar que se elige el género sin más que la mera voluntad o el deseo, poniendo en riesgo los criterios de identidad del resto de los 47 millones de españoles; eso tendrá que tener unas garantías, estabilidad y unos criterios”. “No me preocupan las discrepancias, sino que lo resolvamos bien”, apuntaba. Sin embargo, sus palabras cuestionan la base de la ley que ha redactado Igualdad y que es una de las iniciativas recogidas en el acuerdo que permitió el Gobierno de coalición.

Plataforma Trans: “Nos parece gravísimo señalarnos como un riesgo” 
La Federación Plataforma Trans salió el viernes al paso de las declaraciones de Carmen Calvo en la Ser: “Nos parece gravísimo señalarnos como un riesgo o peligro para toda la ciudadanía”, aseguran. La Plataforma ve en estas declaraciones la confirmación de que el documento “Argumentos contra las teorías que niegan la realidad de las mujeres” del PSOE conocido en junio, se ha trasladado al seno del propio Gobierno y ha pedido una rectificación pública de la vicepresidenta: “De no producirse, solicitamos su dimisión”.

 “Desde el inmenso respeto que tengo a mi compañera y vicepresidenta, a quien conozco desde hace casi veinte años, tengo que decir que las declaraciones de Carmen Calvo son muy desafortunadas”, asegura Antonelli en una entrevista con El Salto. Antonelli subraya que las personas trans componen un colectivo vulnerable, estigmatizado y discriminado históricamente y supone un “agravio comparativo” que se considere que las 50.000 personas que lo integran puedan poner en riesgo la identidad de 47 millones de españoles. “Sin duda alguna creo que debe de rectificar”, añade.

Antonelli recuerda que el corazón de ley que ha redactado el Ministerio de Igualdad no es novedoso ni lleva la marca de Podemos: fue el PSOE quien propuso reformar la ley 3/2007 reguladora de la rectificación registral. La propuesta de reforma registrada por el PSOE en 2017 dio fruto a una ponencia en la comisión de Justicia: es ahí, dice Antonelli, donde se acuerda la autodeterminación y despatologización y, de hecho, el texto del borrador plasma los acuerdos de esa ponencia de forma literal, como también ha hecho notar el Ministerio de Igualdad. Antonelli recuerda que ella misma colaboró en la elaboración de este texto junto a la diputada y jueza Lola Galovart.

Además, el PSOE ha defendido el derecho a la autodeterminación de género que es ya una realidad en trece leyes autonómicas. Ella misma defendió las leyes LGTB y trans madrileñas como diputada de la Asamblea de Madrid: “En la legislatura pasada promovimos una ley pionera e integral desde la despatologización y autodeterminación, como no puede ser de otra manera, porque es y sigue siendo la línea del PSOE, y de hecho se han presentado en distintas comunidades”.

Sobre por qué no se manifiestan sobre el asunto las diputadas y diputados que desde 2014 han defendido leyes basadas en la autodeterminación de género, apunta que “hay mucha gente que no se está manifestando en contra, y esos silencios también valen oro”. “Estarán donde estén y se pronunciarán cuando lo estimen necesario; mucha gente lo que está es alarmada y sorprendida, porque esto se ha defendido desde hace cerca de dos décadas, cuando se creó el grupo federal LGTBI del grupo socialista con Carmen Cerdeira”.

“Mucha gente está alarmada y sorprendida, porque esto se ha defendido desde hace cerca de dos décadas cuando se creó el grupo federal LGTBI del grupo socialista con Carmen Cerdeira”, dice Antonelli 

Antonelli asegura que las palabras de Calvo le han pillado “por sorpresa”, pero insiste en que “el PSOE tiene unas conferencias políticas que han emanado de sus congresos y de ahí ha salido un programa electoral”. “Soy socialista y apoyo a mi Gobierno, que es un Gobierno de coalición: mi presidente es el Gobierno, y el Ministerio pertenece al Gobierno; siempre, por todos los costados, tendrán mi apoyo”, asegura a El Salto.

No es la primera vez que Carla Antonelli se ve en la situación de tener que exigir a su propio partido que cumpla con sus compromisos: ya pasó por una situación análoga en 2007. En ese momento, lo que estaba en juego era la ley 3/2007, que eliminó la exigencia de tener que pasar por una cirugía de reasignación sexual para poder cambiar la mención del registro. Entonces, cuando era coordinadora del área transexual del Grupo Federal LGTB-PSOE, anunció que comenzaría una huelga de hambre ante el retraso en la aprobación de esa Ley de Identidad de Género, que finalmente entró a trámite por el impulso de José Luis Rodríguez Zapatero, dice Antonelli. Entonces, reflexiona, no se dio la “virulencia” que estos días se vive en las redes. “En aquel momento la virulencia vino de las derechas y ahora esa virulencia viene también de sectores de izquierdas, pero se están reproduciendo exactamente los mismos esquemas con las mismas falsas alarmas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Hungría
Actualidad LGTBIQA+ Viktor Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBIQA+ en Hungría con multas de hasta 500 euros
La enmienda aprobada el pasado martes en el parlamento húngaro prohíbe “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” con multas de hasta 500 euros.
#82083
8/2/2021 8:58

Carla, querida, tu te consideras una mujer y te respeto, pero ya a tu edad deberías hacerte una revisión de la próstata

3
6
#83226
21/2/2021 20:26

¿Para qué sirve la moderación de los comentarios en elsaltodiario?.

2
0
#82013
6/2/2021 19:33

Mientras todos los putis siguen abiertos con miles de mujeres secuestradas o tiradas en las calles sin IMV, sin nada, lo fácil es matizar aquí y allá una ley que está ya vigente en gran medida para hacer de paso campaña electoral. Asco

1
2
#82005
6/2/2021 17:17

Calvo tiene que rectificar y dimitir a continuación. Se cree que es imprescindible y que sin su control el Feminismo no puede continuar. ¿Para qué cree esta señora que se ha creado un Ministerio de Igualdad?

4
2
#90712
21/5/2021 20:54

Si alguien piensa que Podemos tiene algo de femi feminismo está muy confundido/a, solamente hace falta repasar su trayectoria, "aquí no estámos para feminismo , quien no este de acuerdo que se vaya" está fue una respuesta a una persona que pregunto: ¿donde sitúa Podemos a las mujeres?

0
1
#81996
6/2/2021 13:46

Soy mujer y feminista. Estoy de acuerdo con Carmen Calvo.

2
4
#90713
21/5/2021 20:55

Y yo también

0
1
#81988
6/2/2021 12:31

Desde luego que esta mujer después de todo lo vivido no se da cuenta de que esta ley en algunos puntos, ya que todo no es blanco y negro, deja sin garantías médicas a personas que padecen disforia de género y mete en el mismo saco a un transgénero que a un transexual.

5
3
#81981
6/2/2021 10:32

Si es su opinión no veo porque le tiene que decir otra persona que la cambie.

3
2
#81991
6/2/2021 12:40

Porbque no es opinión es Discriminacion y esontraera agresiones

1
1
#82002
6/2/2021 15:09

Aquí un campeón de la filosofía política trollera

1
1
#82075
7/2/2021 21:55

exijo que cambies de opinión

0
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.