Que no te lo cuenten
De armas y crisis climática

Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
NS76

Abrimos este quincenal con dos noticias clave en el plano internacional. Por un lado, el Gobierno español ha decidido rescindir el contrato de compra de armas a Israel y ha anunciado reclamaciones, una decisión que llega en un contexto de fuerte presión social por el papel de España en el conflicto palestino-israelí. Por otro, crecen las dudas sobre de dónde sacará Pedro Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en Defensa y si esto derivará en nuevos recortes sociales.

En el frente ambiental,  el Mediterráneo español se consolida como una de las zonas más vulnerables al cambio climático, enfrentando olas de calor extremas, pérdida de biodiversidad y presión sobre los recursos hídricos. En paralelo, en Almería, la reivindicación por el derecho a la vivienda se extiende entre los asentamientos de trabajadores agrícolas, quienes viven en condiciones de enorme precariedad pese a sostener con su trabajo una parte fundamental del sistema agroalimentario europeo. En la otra punta del Estado, en Galicia, el proyecto de la megafábrica de celulosa que impulsa Altri sigue generando oposición. Una de las preguntas clave es qué papel está jugando Abanca en el financiamiento de esta polémica infraestructura, que ha sido duramente criticada por colectivos ecologistas y vecinales.

Nos trasladamos a Madrid, donde profesorado y alumnado han pintado un gigantesco mural para exigir más inversión en las universidades públicas, reclamando una apuesta decidida por la educación como bien común. En Euskadi, trabajadoras del sector de intervención social han alertado sobre el deterioro de su salud mental, consecuencia directa de las precarias condiciones laborales, la sobrecarga emocional y la falta de reconocimiento institucional. Cerramos en Extremadura, donde el Partido Popular ha censurado flores republicanas colocadas en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz), reavivando el debate sobre la memoria histórica, la libertad de expresión y los límites del revisionismo.


Que no te lo cuenten 01x01

El Salto también se escucha. Resumen quincenal con el que poder tomar el primer café del domingo, siempre acompañado de los mejores contenidos realizados por las compañeras de todos los nodos y ediciones de El Salto. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Peinando canas 3: ¡Vamos al cine!
En el tercer capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de El Parlante, entidad organizadora del festival La Gran Pantalla.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De huelgas y vivienda
VV.AA.
Cerramos la temporada del noticiero sonoro de El Salto Radio con los imprescindibles del mes de junio. ¡Nos escuchamos en septiembre!
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.