Racismo
Países Bajos lleva ocho años usando algoritmos con sesgos racistas contra solicitantes de visados

El Ministerio de Exteriores neerlandés sigue empleando un software que penaliza determinados perfiles a la hora de solicitar visado para una corta estancia.
Esclavitud Países Bajos
Monumento de Alex da Silva inaugurado en 2013 con motivo de la conmemoración nacional de los 150 años de la abolición de la esclavitud en Surinam y las Antillas del Caribe neerlandés. Foto de Wim Hoppenbrouwers.
24 abr 2023 16:21

El Informatie Ondersteund Beslissen –toma de decisiones basada en información– del Ministerio de Exteriores neerlandés ha perfilado a millones de solicitantes de visados de corta duración, de hasta 90 días, utilizando variables como la nacionalidad, el sexo y la edad.

Es la primera conclusión de una investigación de Lighthouse Reports y el periódico NRC que detalla cómo ese algoritmo ha estado basado en políticas de segregación racial y tenía como objetivo impedir “de todas las formas posibles” que personas con antecedentes migratorios y familia en los Países Bajos, especialmente las procedentes de Marruecos o Surinám, obtuvieran un visado para estancias cortas en el país.

Una serie de documentos obtenidos en febrero de este año por Lighthouse Reports han permitido conocer los debates en torno a esa herramienta digital en el Ministerio de Exteriores. La segmentación estableció una serie de “perfiles de riesgo” que se aplicó a hombres surinameses de entre 26 y 40 años que solicitaban el visado desde Paramaribo y nepalíes solteros de entre 35 y 40 años. Una de cada tres personas calificadas como “de riesgo” ven cómo sus solicitudes de visado de corta estancia son denegadas.

El responsable de protección de datos de la agencia advirtió de que el uso de estos algoritmos era ilegal según la normativa de protección de datos, pero el Gabinete de Wopke Hoekstra, ministro de Exteriores hizo caso omiso de las advertencias y ha evitado que el sistema deje de operar.

La herramienta empleada ha querido sustituir a la valoración por parte de embajadas y organismos de las distintas solicitudes de visados. El software ha sido creado por la compañía VFS Global, que es propiedad del fondo de inversión estadounidense Blackstone, y Países Bajos lo emplea en todas partes del mundo salvo en China, según informa NRC.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Ceuta
Fronteras Ceuta: de El Tarajal a las alambradas administrativas
Once años después de la masacre de El Tarajal (Ceuta) los obstáculos administrativos y la falta de vías seguras para migrar, siguen produciendo cientos de muertes en la frontera cada año.
Cine
Premios de la academia del cine Los y las trabajadoras del cine se solidarizarán con Palestina durante la gala de los Goya
El colectivo Trabajadorxs del Cine x Palestina repartirá pegatinas para mostrar simpatía con la causa del pueblo palestino durante la entrega de los 'cabezones' la tarde de este sábado.
djcesarrubio
25/4/2023 8:00

En este ámbito EEUU e Israel son los países que están a la vanguardia en la utilización de los algoritmos nazis. Un modelo que se se exportó a los departamentos de RRHH de todas las empresas en sus procesos de selección para elegir no solo l@s candidat@s más preparados, también los más dóciles, obedientes, ideológicamente afines a los intereses de la empresa y un largo etcétera. Desde que Pavlov se pusiera a experimentar con perros y humanos para controlar y estimular sus impulsos y necesidades más básicas los avances de la psicología social son escalofriantes.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?