Racismo
Países Bajos lleva ocho años usando algoritmos con sesgos racistas contra solicitantes de visados

El Ministerio de Exteriores neerlandés sigue empleando un software que penaliza determinados perfiles a la hora de solicitar visado para una corta estancia.
Esclavitud Países Bajos
Monumento de Alex da Silva inaugurado en 2013 con motivo de la conmemoración nacional de los 150 años de la abolición de la esclavitud en Surinam y las Antillas del Caribe neerlandés. Foto de Wim Hoppenbrouwers.
24 abr 2023 16:21

El Informatie Ondersteund Beslissen –toma de decisiones basada en información– del Ministerio de Exteriores neerlandés ha perfilado a millones de solicitantes de visados de corta duración, de hasta 90 días, utilizando variables como la nacionalidad, el sexo y la edad.

Es la primera conclusión de una investigación de Lighthouse Reports y el periódico NRC que detalla cómo ese algoritmo ha estado basado en políticas de segregación racial y tenía como objetivo impedir “de todas las formas posibles” que personas con antecedentes migratorios y familia en los Países Bajos, especialmente las procedentes de Marruecos o Surinám, obtuvieran un visado para estancias cortas en el país.

Una serie de documentos obtenidos en febrero de este año por Lighthouse Reports han permitido conocer los debates en torno a esa herramienta digital en el Ministerio de Exteriores. La segmentación estableció una serie de “perfiles de riesgo” que se aplicó a hombres surinameses de entre 26 y 40 años que solicitaban el visado desde Paramaribo y nepalíes solteros de entre 35 y 40 años. Una de cada tres personas calificadas como “de riesgo” ven cómo sus solicitudes de visado de corta estancia son denegadas.

El responsable de protección de datos de la agencia advirtió de que el uso de estos algoritmos era ilegal según la normativa de protección de datos, pero el Gabinete de Wopke Hoekstra, ministro de Exteriores hizo caso omiso de las advertencias y ha evitado que el sistema deje de operar.

La herramienta empleada ha querido sustituir a la valoración por parte de embajadas y organismos de las distintas solicitudes de visados. El software ha sido creado por la compañía VFS Global, que es propiedad del fondo de inversión estadounidense Blackstone, y Países Bajos lo emplea en todas partes del mundo salvo en China, según informa NRC.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Murcia
Racismo Institucional La ultraderecha incentiva ataques racistas en Torre Pacheco: “Moros de mierda”
Diversos grupos de extrema derecha como Vox, Frente Obrero y Deport Then Now están promoviendo linchamientos a personas migrantes en la localidad murciana de Torre Pacheco
Opinión
Opinión Juanma Moreno será Baltasar, blackface mediante, y otras aberraciones presentes en la Andalucía colonial
El presidente andaluz será el rey Baltasar en la Cabalgata de 2026 de Sevilla dejando un claro mensaje racista y violento y sacando a relucir toda la cultura colonial en la que se sigue sustentando el territorio.
djcesarrubio
25/4/2023 8:00

En este ámbito EEUU e Israel son los países que están a la vanguardia en la utilización de los algoritmos nazis. Un modelo que se se exportó a los departamentos de RRHH de todas las empresas en sus procesos de selección para elegir no solo l@s candidat@s más preparados, también los más dóciles, obedientes, ideológicamente afines a los intereses de la empresa y un largo etcétera. Desde que Pavlov se pusiera a experimentar con perros y humanos para controlar y estimular sus impulsos y necesidades más básicas los avances de la psicología social son escalofriantes.

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.