Racismo
Renfe pide apartar a cuatro agentes de seguridad tras una agresión racista en Barcelona

Un vídeo de seis minutos que circula por las redes deja buena constancia de una actuación desmedida de cuatro agentes de seguridad contra un joven negro en la estación de Plaça de Catalunya en Barcelona.
violencia racista
agentes de seguridad del metro de BCN reducen violentamente a un hombre negro.
22 sep 2023 11:27

Cuatro agentes de seguridad se abalanzan sobre un chico negro que, presuntamente, intenta colarse en la Renfe en la estación de Plaça de Catalunya en Barcelona. “Dale, dale”, se escucha decir al joven, antes de que uno de ellos le enganche del cuello y le tire al suelo. Pasajeros y pasajeras allí presentes se arremolinan en torno a los agentes que mantienen al joven contra el suelo. Dos se montan sobre su cuerpo, otros dos agarran pies y manos. Tras cuatro minutos hincando rodillas, presionando, forcejeando y soltando algún golpe de porra, intentan ponerle las esposas. Los móviles no dejan de grabar la actuación de los agentes de seguridad, que trabajan para la subcontrata Sureste Seguridad, mientras se elevan los gritos de los allí presentes que piden que frene la agresión. Es miércoles 20 de septiembre, son las 18:30 y la sociedad ya no mira hacia otro lado.

El vídeo de seis minutos que circula por las redes, deja buena constancia de una actuación desmedida por la que Renfe ha pedido que se aparte a los cuatro guardias de seguridad. En declaraciones a Europa Press la compañía pide su cese inmediato y la apertura de un expediente informativo.“No toleramos ninguna actitud ni verbal ni física que pueda atentar contra la integridad de nuestros viajeros, independientemente del hecho anterior que se haya producido”, han añadido.

“Otra vez el estado Español. Otra vez violencia desmedida por parte de agentes de seguridad contra un hombre negro. Otra vez violencia racista”

“Otra vez el estado Español. Otra vez violencia desmedida por parte de agentes de seguridad contra un hombre negro. Otra vez violencia racista”, denuncian desde Afroféminas. El 4 de septiembre, la policía de Zaragoza placaba a un joven negro en la estación de autobuses, en unas imágenes que también se hicieron virales. Este colectivo habla de una práctica “institucionalizada contra los cuerpos negros”. “La esperanza es que hay algunas personas que deciden enfrentarse a la violencia desmedida”, añaden.

Mientras, desde el sindicato Alternativa Sindical de Trabajadores de Seguridad Privada, ASTSP, denuncian un “linchamiento” sobre los agentes de seguridad que intervinieron en la acción, “por el simple hecho de cumplir con su trabajo: velar por la seguridad de los usuarios ante el intento de un hombre de violentar el espacio público”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Represión El sindicalismo no se rinde y quiere evitar la entrada en prisión de ‘las 6 de la Suiza’
Concentraciones de apoyo a las sindicalistas en Madrid y en Gijón quieren forzar el indulto del Gobierno, argumentando causas humanitarias y el arraigo que tienen las condenadas
Justicia
Confusiones Confusiones deliberadas
Un juez confunde deliberadamente al legislador con la administración para negar la legitimidad de la amnistía. Aquí desmontamos el truco
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.