Racismo
“La lucha contra el racismo no es una prioridad de las administraciones”

El Informe sobre el Racismo y la Xenofobia durante el estado de alarma en España recoge más de 70 denuncias por prácticas institucionales discriminatorias que confirman la existencia del racismo institucionalizado.

Esther Mamadou Blanco, del Equipo de Implementación del Decenio Internacional para los Afrodescendiente en España, y Youssef M. Ouled, de Rights International Spain (RIS), son dos de las personas que han trabajado en el Informe sobre el Racismo y la Xenofobia durante el estado de alarma en España, que reúne denuncias de hechos ocurridos entre el 15 de marzo y el 2 de mayo.

La investigación ha sido posible gracias a la colaboración de entidades sociales que han ido recogiendo diferentes situaciones discriminatorias y, en forma determinante, por las propias víctimas de los incidentes de racismo y xenofobia señalados. “Lo que pone de relieve es que la situación que se ha venido viviendo durante el Estado de alarma a consecuencia del covid-19 es, como muchas organizaciones alertaban, que con una mayor presencia policial en las calles, incluso militar en las primeras semanas, se iban a incrementar los abusos que se dan de forma cotidiana dentro de lo que enmarcamos como el racismo institucionalizado”, destaca Ouled.

El informe recoge más de 70 incidentes racistas y prácticas institucionales discriminatorias, de las cuales el 40% se han producido en la Comunidad de Madrid. Entre los 47 testimonios de las propias víctimas, el 32% corresponde a personas negras y afrodescendientes, seguidas muy de cerca por las personas árabo-musulmanas (30%) y gitanas (25%). En menor medida, según este informe, la han sufrido las comunidades latinas (8%).

En días en que todos los dedos apuntan a la violencia policial contra la comunidad negra en Estados Unidos, el informe adquiere una importancia vital para respaldar lo que desde muchos colectivos racializados se viene denunciando en el Estado español: “El racismo institucional existe, también, en nuestra sociedad”.

“Hay una sacudida de conciencia a nivel global, y está bien, pero tiene que haber una estrategia clara, con una presión brutal para que se ponga como prioridad a nivel de las administraciones. Porque hay que ser muy claras en esto, la lucha contra el racismo no es una prioridad para las administraciones, y no hablo solo a nivel de España, sino también a nivel europeo y a nivel internacional”, señala Mamadou. Las identificaciones por perfil racial, la detención arbitraria de personas migrantes cuando iban a la farmacia o el miedo de mujeres dedicadas a los cuidados a concurrir a su puesto de trabajo, son solo algunas de las situaciones denunciadas.

Racismo
De Sidney a Madrid, estatuas y fascistas

Un resumen visual de la actualidad mundial. Todo imagen, sin comentarios. Plano Maestro, un nuevo formato de El Salto TV.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Redadas racistas
Racismo institucional Colectivos antirracistas protestan por el acoso policial contra los vecinos racializados de Lavapiés
La viralización de un vídeo en el que dos agentes de policía golpean a dos hombres negros e inmovilizan a uno rodeando su cuello con los brazos, provoca la respuesta de colectivos antirracistas que se concentrarán esta tarde en el barrio.
Racismo
Racismo La poca aleatoriedad de los controles aleatorios en los aeropuertos
Este verano seremos muchas las que nuevamente seamos sometidas cuando viajamos a controles aleatorios que no tienen nada de aleatorio, indefensas ante los prejuicios e indignadas ante los atropellos a los que nos vemos expuestas.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.