Rap
Los Chikos del Maíz: “La música urbana está llena de fachas y votantes de Vox”

Tras un fin de gira accidentado, Toni y Nega dan una tregua indefinida a su proyecto con dos conciertos en Madrid. Horas antes de llenar la sala en la primera cita, visitan la redacción de El Salto.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

15 jun 2025 10:00

Han pasado 20 años desde que la maqueta Miedo y asco en Valencia irrumpiera en el rap que se movía entre foros y descargas. Los Chikos del Maiz, Ricardo Romero y Antonio Mejías, Nega y Toni, pusieron las bases de lo que acabamos llamando 'rap político'. En 2024 programaron la gira Tregua indefinida para darse un largo descanso de discos, bolos y carretera, pero en los últimos meses se les ha quedado un “sabor agridulce”.

Primero vino la Dana. Toni y Nega son de Benetússer y Paiporta, dos de los municipios más afectados por la Dana. Luego vino la parte dulce, Toni fue padre el día de nochebuena y cancelaron los dos conciertos programados para unos días más tarde en Madrid y que cerraban la gira, algo poco común en el mundo de la música y menos en el del rap. El siguiente mazazo fue la quiebra de la ticketera Wegow, que ha dejado a decenas de bandas con conciertos llenos pero sin ver ni un euro de las entradas. Los Chikos han llenado dos noches la mítica sala Riviera de Madrid con las entradas vendidas desde diciembre y es muy posible que no cobren nada en absoluto por ellos. Y luego se remata con la polémica desatada por la investigación de El Salto sobre el fondo proisraelí KKR y la compra de muchos festivales de música en España.

Aún así, Toni y Nega no pierden la sonrisa ni la ironía a la hora de hablar de cualquiera de esos temas. Visitan la redacción de El Salto directos desde Valencia y con el tiempo justo porque se tienen que ir a hacer las pruebas de sonido. Aunque lleven cientos de conciertos a sus espaldas, confiesan que están nerviosos. Aunque este año están con una gira de diez conciertos con su proyecto paralelo Riot Propaganda, piensan darse una buena tregua y, aunque prometen volver, todavía no saben cuándo y cómo lo harán.

Rap
Poetas Puestos “Tanto los medios como la política quieren que seas un tonto feliz”
Charly Efe y Teko, acompañados de una banda, publican el disco ‘Tontos felices’ donde mezlcan su carrera en el rap con ritmos rock para crear lo que han bautizado como rap‘n’roll.
Arquivado en: Política Música Rap
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Rap
Poetas Puestos “Tanto los medios como la política quieren que seas un tonto feliz”
Charly Efe y Teko, acompañados de una banda, publican el disco ‘Tontos felices’ donde mezlcan su carrera en el rap con ritmos rock para crear lo que han bautizado como rap‘n’roll.
Redes sociales
Opinión Mark Zuckerberg, Elon Musk o Fernando Savater: ser mala persona es cada vez más rentable
El ejemplo del dueño de Twitter y el cambio de rumbo del CEO de Facebook e Instagram muestran una tendencia a buscar el beneficio apoyando y representando lo peor de nuestra sociedad.
SraGorila
16/6/2025 15:16

Yo sí creo que hay relevo de rap político, ahí están Sara Socas, MC Kea y otras raperas. Pero tal como han comentado en la entrevista, el rap político se está llenando de fachas, igual ése es el problema, que al rap de izquierdas no le queremos escuchar y al de derechas le dejamos el terreno libre.

0
0
peio
15/6/2025 17:16

El mal menor, decís. Eso que tenemos incrustado en la cabeza es resultado del "que viene el lobo" (los fachas) que repite el PSOE en las campañas electorales. O con otra versión entre tantas, como el cínico de Pedro Sánchez articulaba hace no mucho, de "giro a la izquierda" electoral (desde la derecha más radical, claro, que es más bien centrarse).
Mientras las mentes progresistas pactan con el descafeinamiento para defender al PSOE como aliado, el propio PSOE pacta con el progresismo para poder seguir haciendo política neoliberal, que es lo que le pide el cuerpo, y seguir como candidato del capital a gobernar.
Y sí, para quedarnos como resultado con las migajas mientras avanzamos inexorablemente a que se instale el neofascismo en la sociedad. Porque la sociedad demuestra no enterarse mucho cuando sí ve que los gobiernos son corruptos, y sin embargo quieren dar su voto como solución a los miembros de esos mismos grupos de poder pero disfrazados de libertarios.
La masa crítica para el cambio no ha llegado. Parece que hacen falta unas cuantas hostia más.

3
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.