Recetas veganas
La berenjena, el ingrediente secreto para una fideuà a la marinera

Berenjena y calabacín bien deshechos al principio del sofrito y un puñado de algas espagueti en el caldo deben acompañar al resto de verduras para tener una fideuà bien sabrosa.

El verano es tiempo para tener una buena despensa que permita cocinar poco y disfrutar mucho de la naturaleza. Con un bote de garbanzos cocidos y verduras de temporada como pimientos, pepino, cebolla y tomates se puede preparar, en un pispás, una sabrosa y nutritiva ensalada. Cortas en juliana las verduras, añades las legumbres, aliñas al gusto y listo. También es un buen táper para llevar a la playa y al monte.

Pero el verano es también un buen momento para cocinar despacio para la gente con la que te gusta comer, estar de sobremesa y, antes, cortar todas juntas las verduras, estar de charleta y poner la cocina del revés. En toda cuadrilla hay al menos una persona que borda los arroces o, en su defecto, la fideuà, ese plato de pasta que se cocina en un el mismo recipiente que las paellas. Iñaki Aiacart es experto en fideuà a la marinera y su secreto es la berenjena, verdura de verano que aporta mucho sabor al sofrito. 

Dice Aiacart que el secreto es sofreír primero un poco el calabacín y, luego, añadir la berenjena. Todo cortadito pequeño. El objetivo es que se deshagan. Luego le añade otras verduras: “Las que tenga”, asegura. Aunque varía un poco las cantidades, normalmente escoge zanahoria (no mucha, porque endulza), pimiento rojo (todo el que tenga), puede que pimiento verde, un montón de vainas (blancas, moradas, verdes) y champiñones u otra seta. Todas las verduras reducen muchísimo, así que siempre conviene poner más de la que crees que necesitarás.

La paella o la fieduà son platos a los que conviene sumar los trucos de cada casa para conseguir un caldo lo más sabroso posible. Dice Inma Vallès que cuando las verduras ya están sofritas, se puede añadir un chorrito de aceite en una parte de la paellera para poner a continuación el pimentón rojo y que se sofría pero sin quemarse. Una vueltita con la cuchara de madera y, enseguida, hay que añadir los ajos cortados muy pequeños y un poco de tomate natural rayado (no más de dos tomates pequeños bien maduros para una fideuà de 10-14 personas). Con tres minutos al fuego, será suficiente para que el agua del tomate se evapore y el tomate coja color. 

Para conseguir el sabor marinero de la fideuà hay que añadir el agua un puñado de algas espagueti de mar (Himanthalia elongata)

En esta parte del sofrito (la del ajo y el tomate), hay quien echa un chorrito de coñac o de vino blanco, una cucharadita de ñoras machacadas o una de salsa romesco. Al gusto. 

Pero lo importante para conseguir el sabor marinero de la fideuà de Aiacart es el paso que viene a continuación: cuando el sofrito ya está listo y llega el momento de añadir el agua para que se haga al chup-chup el caldo que dará sabor a los fideos, añade un puñado de algas espagueti de mar (Himanthalia elongata). 

El agua debe hervir, como mínimo, veinte minutos. Hay que probar el caldo y rectificar de sal. Antes de echar los fideos, debe tener el sabor perfecto. Y hay que recordar que los fideos piden más caldo que el arroz, por eso conviene no reducir tanto el caldo como en el de un arroz.

¿Fideos finos o fideos gordos con agujero en medio? Según la sabiduría popular, que coincide con las leyes de la Física, el fideo gordo es el más sabroso

¿Fideos finos o fideos gordos con agujero en medio? Según la sabiduría popular, que coincide con las leyes de la Física, el fideo gordo es el más sabroso, ya que el caldo impregna el exterior y el interior de sus paredes. Pero aquí, más que la física, lo importante son las manías y las preferencias. En cualquier caso, en esta fideuà, como con la paella, el fideo se echa a ojo de buen cubero al caldo que está hirviendo: este es el gran problema. 

Laia Ruiz añade el truco de su madre: “Retira caldo que reserva en una cazuela, y lo va añadiendo si el fideo pide más agua”. A diferencia del arroz, el fideo no penaliza al chef cuando tiene que añadir más caldo. En líneas generales, para diez personas se necesitan 100 gramos de pasta y 300 gramos por cabeza. 

Por último, Aiacart recuerda que la fideuà debe acompañarse de all-i-oli. Pocas personas tienen el pulso, la maña y la paciencia necesarias para hacerlo a mano sin que se corte la salsa. Y con la batidora, tampoco sale. Cualquier tienda especializada en productos veganos vende botes de all-i-oli.

Por último, para acompañar este platazo, es habitual que los pinches hayan preparado una ensalada fácil, ligera y sabrosa: tomate de la huerta en rodajas, hojas de albahaca, ajo picado muy fino, un buen chorro de aceite, sal en escamas y pan para mojar. De postre, sandía fresca. ¿Qué más se puede pedir?

Arquivado en: Recetas veganas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Recetas veganas
Recetas veganas Potaje de vigilia y espinacas a la catalana: cómo nutrir los ojos para evitar el deterioro de la mácula
Popeye el Marino puso de moda esta verdura, pero la historia enseña que fue por un error: las espinacas no destacan por su contenido en hierro, sino por el carotenoide zeaxantina de la vitamina A.
Recetas veganas
Recetas veganas Hummus de remolacha para llevar al monte o a un cumpleaños infantil
El tahín de almendras y el comino son los ingredientes secretos que acaban matando el sabor a tierra que echa para atrás a los detractores de esta raíz.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?