Recetas veganas
Potaje de vigilia y espinacas a la catalana: cómo nutrir los ojos para evitar el deterioro de la mácula

Popeye el Marino puso de moda esta verdura, pero la historia enseña que fue por un error: las espinacas no destacan por su contenido en hierro, sino por el carotenoide zeaxantina de la vitamina A.

La espinaca es una verdura poco sabrosa pero muy versátil y nutritivamente necesaria. No tanto por las enseñanzas de Popeye el Marino, una tira cómica creada en 1929 por el ilustrador Elzie Crisler Segar que, a su paso a la televisión, en 1933, trató de —y consiguió— poner de moda esta verdura sana y barata en un contexto de hambruna y crisis económica. Pero la historia, o las leyendas, sugieren que lo hizo por un error: el químico alemán Emil von Wolff analizó el contenido de hierro de las espinacas en 1870 y al transcribir sus cálculos convirtió 4,0 miligramos en 40 miligramos. No, las espinacas no son las verduras que más hierro contienen. Simplemente aquel químico se comió una coma.

La Fundación Española de la Nutrición recoge las tablas químicas de los alimentos y, aparte de los cuatro miligramos de hierro, indica que cien gramos de espinacas contienen proteínas, fibra, potasio, vitaminas C, A y E. Pero por lo que destaca esta planta es por el carotenoide zeaxantina de la vitamina A, el cual “se encuentra en el cristalino humano y la retina, concretamente en la mácula (zona de mayor agudeza visual) cuya degeneración es la causa principal de ceguera en edad avanzada”. Esto sí es importante.

En cualquier caso, la espinaca fresca ha sido una verdura común en las casas durante el siglo XX, que fue sustituida por la congelada, también barata y nutritiva. Pero fresca y de origen ecológico es como mejor se pueden aprovechar sus nutrientes con diferentes técnicas de cocción: triturada, aliñada, salteada y guisada. 

Si pesa la conciencia y hay ganas de tomar algo verde, lo más fácil es echar mano de la batidora: un puñado de espinacas, una manzana, el chorrito de medio limón, otro de agua fría y un trocito de jengibre y batir hasta dejar suave. Se le pueden cambiar las frutas al gusto —con plátano y arándanos queda muy bien— o aumentar la porción de verduras —pepino, apio—.

Si queremos preparar una ensalada de Instagram, nada como sustituir la lechuga por hojas de espinaca y dejar brotar nuestra creatividad gastronómica añadiendo ingredientes variados y coloridos. Pero, eches lo que le eches, te conviene preparar una vinagreta sabrosa, fuerte y especiada para alegrar el gusto soso y la textura más envolvente de la espinaca respecto a la lechuga. Eso se consigue añadiendo media cucharadita de mostaza de Dijon, que combina perfectamente con el gusto dulce de alguna fruta que también le puedes añadir a la ensalada —manzana y pera de kilómetro cero, por ejemplo; mango y piña si compras frutas tropicales—. 

Pero es otoño y lo que ya pide el cuerpo son platos de cuchara, y a lo largo y ancho de la península se come —por herencia de la Cuaresma católica— el potaje de vigilia o los garbanzos con espinacas. Baratos, fáciles y sabrosos son un manjar que apañan cualquier comida. El secreto, como casi siempre en la cocina, es hacer un buen sofrito. Para cuatro personas, eso se consigue sofriendo dos cebollas y, como mínimo, cuatro dientes de ajos. Añade un tomate pequeño rallado para darle algo de color y sabor al sofrito. Revuelve y cuece unos minutos. Luego añade 300 gramos de espinacas frescas y, finalmente, echa un chorrito más de aceite y añade en ese hueco una cucharadita de pimentón picante, otra de dulce y especies al gusto (pimienta, nuez moscada, comino, azafrán. etcétera). 

Este sofrito se lo puedes añadir a un bote de garbanzos ya cocidos y calentados o a unos garbanzos hidratados durante doce horas y cocidos con agua, sal y laurel según el tiempo que necesiten. Si los cueces tú, aprovecha para añadirle un par de patatas y engordar el potaje.

Si hemos comido bien, la hora de cenar pide recetas ligeras antes de conciliar el sueño. Aquí encaja la tradicional receta de espinacas a la catalana. Muy sabrosa, pero cara: es un sofrito con pasas y piñones. Y un buen plato debe tener bastantes piñones. 

Lo primero que debemos hacer es saltear las espinacas en una sartén con aceite caliente. Cuando reduzcan y se evapore toda el agua que sueltan (unos diez minutos), las reservamos. En otra sartén, a fuego suave para que no se quemen, tostamos los piñones hasta que desprendan su olor inconfundible. Luego hay quien le echa ajo picado muy fino, pero este ingrediente es opcional. Lo que sí hay que agregar son pasas sultanas, en la misma cantidad que los piñones. Removemos un poco y añadimos las espinacas salteadas. Otra vuelta de espátula, sal al gusto y dos minutos más de cocción y tendremos el plato listo. 

Arquivado en: Recetas veganas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Recetas veganas
Recetas veganas La berenjena, el ingrediente secreto para una fideuà a la marinera
Berenjena y calabacín bien deshechos al principio del sofrito y un puñado de algas espagueti en el caldo deben acompañar al resto de verduras para tener una fideuà bien sabrosa.
Recetas veganas
Recetas veganas Hummus de remolacha para llevar al monte o a un cumpleaños infantil
El tahín de almendras y el comino son los ingredientes secretos que acaban matando el sabor a tierra que echa para atrás a los detractores de esta raíz.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Más noticias
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.