Recetas veganas
Qué hacer con una berza

La berza, repollo o col, según sus distintas nomenclaturas, es una hortaliza de invierno fácil de cultivar y económica a la hora de comprar. Repasamos las recetas tradicionales, otras más sofisticadas y sus técnicas culinarias.

Julen Zulaika plantó el pasado verano 900 berzas, entre la variedad lisa y rizada. Junto con un compañero, tiene una huerta ecológica —Ametzola Etxalde Ekologikoa— en Zarautz (Gipuzkoa). El norte es tierra de berzas, repollos o coles, según las diferentes nomenclaturas populares que recibe la Brassica oleracea var. capitata, en latín. Para su cultivo convienen el frío y las heladas de invierno “que sacan de la berza un sabor más dulce”, asegura. 

La berza es una hortaliza fácil de cultivar y económica a la hora de comprar —Zulaika la vende a entre dos y dos euros y medio el kilo—. Es estupenda para echarle un trozo pequeño al bullidet valenciano y darle un pelín más de sabor —como hacen el nabo y la chirivía— a este hervido de patatas, zanahorias y judías que reconforta y asienta el estómago en las cenas de invierno. Y es compañera habitual de potajes leoneses y zamoranos, recuerda Fernando Merino, profesor de la Escuela de Hostelería de Montaño de Bilbao, pero “al ser intensa de sabor” se cuece aparte, se le añade un sofrito de ajo o pimentón y se agrega a la olla “en el último momento”, recomienda. 

Tanto el maestro de cocina como el agricultor coinciden en que la manera más elaborada de comer repollo en casa es escaldando las hojas para embalar un relleno de hortalizas, soja texturizada, arroz o legumbres —habas y alubias quedan genial—.  Y que la más frecuente es una sopa tipo minestrone —con patata, zanahoria, puerro, nabo, apio, acelgas, algo de tomate, todo a la cazuela y al chup-chup—, o la típica sopa de berza y patatas. Si le añadimos habas, como en el caldo gallego —que lleva grelos—, la sopa aún está más deliciosa. 

La berza destaca por su elevado contenido en proteínas, fibra, potasio, vitamina C, folatos y fitonutrientes, como la sinigrina, según la Fundación Española de la Nutrición. Es antioxidante, dicen que antiinflamatoria y va bien contra el estreñimiento. En países como Alemania la adoran fermentada, como la col blanca: el chucrut es un aliado para la macrobiótica intestinal a través de su aporte de lactobacilos. Preparar chucrut en casa puede resultar intimidante, pero es una técnica útil para dar salida a este tipo de col que pesa entre uno y tres kilos. De este modo, podemos guardar las hojas más bonitas para la receta de saquitos de berza, un cacho para una noche de bullidet, otro para una minestrone o sopa con patatas, un poco para rallarla y preparar una ensalada y, el resto, embotarlo y guardarlo en la despensa. 

Técnicas culinarias

-A la juliana: rallada muy fina y en crudo es perfecta para ensaladas. Absorbe muy bien la vinagreta y combina con la zanahoria. 

-A la inglesa: cocida en abundante agua, como la pasta, entre dos y cuatro minutos, para que quede al dente. Con un refrito de ajos y/o pimentón sirve de acompañamiento.

-Fermentada: este proceso es lento, pero tampoco se pierde mucho si a la primera no funciona. Hay que cortar la berza muy fina —una mandolina ayuda— y ser precisa con la cantidad de sal, que debe ser entre un 2% y un 2,5% del peso de la berza que queramos fermentar. Mezclamos con las manos las tiras de repollo y la sal para que se impregnen bien, dejamos reposar seis horas y luego cubrimos lo justo con agua mineral o hervida y enfriada. Tapamos, pero no herméticamente. El proceso de fermentación dura no menos de diez días a unos 18º-20º de temperatura ambiente. Luego se embota herméticamente.

Saquitos de berza con arroz de ayer

  • Hojas de berza
  • Sobras de arroz (o cualquier cosa que pueda servir de relleno)
  • Tomates (o salsa de tomate envasada)
  • Cebolla
  • Aceitunas y alcaparras
  • Sal, ajo y especias al gusto

Escaldamos las hojas hasta que queden al dente y podamos manipularlas sin romperlas (4-5 minutos). Cortamos la cocción con agua fría y las dejamos secar. Sofreímos la cebolla y añadimos el ajo un minuto antes de agregar los tomates. Si tenemos vino blanco abierto o una botella de coñac, vertemos un chorrito. Y una pizca de azúcar para quitarle la acidez al tomate. Cuando la salsa esté casi hecha, añadimos las aceitunas laminadas y, en el último momento, las alcaparras. Mientras, hacemos saquitos con las hojas de la berza y el relleno. Esta receta es perfecta para reciclar arroz blanco que nos sobró el día anterior. La mejor receta de arroz blanco sabroso es sofreír muchos ajos laminados (cuatro para dos personas es lo mínimo) hasta que estén dorados, añadimos el arroz, lo sofreímos bien (dos minutos) y agregamos el agua y la sal. Que no sobre agua y que no te dé miedo freír ajos. El arroz queda sabroso y suelto. Con las sobras de arroz guardadas en la nevera, rellenamos fácilmente las hojas de repollo formando saquitos o rollitos, como mejor te aclares. Untamos una fuente de horno con la salsa de tomate, añadimos los saquitos y horneamos 10 minutos a fuego bajo (160º). Varía el relleno y la salsa según lo que tengas en la nevera, y aquí tienes unas opciones más elaboradas que convierten este plato en uno de restaurante: lentejas con calabaza asada y romero o unas habas con alcachofa. Las salsas que incluyen piñones y ciruelas quedan de cine con la berza. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Temporeros en la calle
Un año más las personas que se desplazan a la provincia de Huelva para trabajar en la campaña de la fresa se encuentran con la ausencia de dispositivos de acogida.
Almería
Almería Un desalojo en Níjar deja sin alternativa habitacional a setenta trabajadores del campo
El próximo martes en la localidad almeriense, epicentro de la producción agrícola, se ejecutará el desalojo del Cortijo El Uno, en San Isidro donde habitan sesenta trabajadores del sector y familiares, sin otra alternativa habitacional
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.