Reforma laboral
Europa da la razón a UGT y fuerza al Gobierno a mejorar las condiciones de los despidos

Tras el fallo del Comité Europeo de Derechos Sociales sobre despidos improcedentes, Yolanda Díaz convoca a sindicatos y patronal para reformar la ley.
Yolanda Díaz acuerdo sindicatos - 1
Yolanda Díaz junto con los representantes de los grandes sindicatos, CC OO y UGT, el pasado 8 de mayo.
22 jul 2024 14:22

La legislación española después de la reforma laboral impulsada por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, no cumple con el artículo 24 de la Carta Social Europea, que España firmó en julio de 2021. Un fallo del Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) que ya se conocía desde marzo pero que se dio a conocer este lunes 22 de julio concluye que la compensación de 33 días por año trabajado en el caso de los despidos improcedentes “no es suficiente para cubrir los daños reales sufridos por los trabajadores despedidos y no tiene un efecto disuasorio suficiente para los empleadores”. La sentencia, no vinculante, es la respuesta a una demanda de UGT en 2022.

Según ste organismo con sede en Estrasburgo las empresas, avaladas por la legislación laboral, no tienen en cuenta las consecuencias de los despidos improcedentes en la vida laboral de la persona afectada o los posibles daños morales. El CEDS también criticó la eliminación de los salarios de tramitación, el dinero que el trabajador deja de percibir desde la fecha de despido hasta la notificación de la sentencia, una herencia de las políticas laborales de Mariano Rajoy, que la reforma de Yolanda Díaz no llegó a tocar.

La compensación de 33 días por año trabajado en el caso de los despidos improcedentes “no es suficiente para cubrir los daños reales sufridos por los trabajadores despedidos”, dice la sentencia

El ahorro de los salarios de tramitación, sostiene el CEDS, incentiva los despidos. Según la reforma de 2012, estos salarios de tramitación solo solo se pagan si el trabajador es readmitido, algo que “rara vez” ocurre, según critica este organismo.

Ante el anuncio, Yolanda Díaz adelantó que llamará a los representantes de los trabajadores y las empresas para reformar la indemnización por despido y adaptarlas al criterio del Comité. “Es un elemento más que va a ser susceptible de reforma y que además lo será, como siempre, en la mesa de diálogo social y acomodando a la legislación europea”, indicó Díaz.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral El paro cayó en 2023 a niveles previos a la crisis de 2008, con una bajada interanual de 130.000 personas
El paro registrado en diciembre se sitúa en 2.707.456 personas, la cifra más baja para este mes desde 2007. Trabajo califica el año como “muy positivo en términos de empleo pese a la incertidumbre de la coyuntura internacional”.
Laboral
Laboral Reforma laboral griega: una nueva ley que abre las puertas a jornadas más largas y a un sexto día de trabajo
Con un 12% de paro, un salario medio de 1.000 euros brutos al mes y una de las tasas de inflación más altas de la Unión Europea, los griegos y las griegas asisten, desde hace años, al desmembramiento económico.
Precariedad laboral
Teleoperadoras Abai confirma o ERTE vía email e sms ás 70 traballadoras da plataforma da Coruña
Dende os sindicatos apuntan a unha estratexia premeditada para desviar chamadas cara outros centros e traballo e poder xustificar así o ERTE.
Max Montoya
Max Montoya
23/7/2024 11:36

Si no fuera por Europa, seríamos lo que somos: cultura Católico Centralista Castellano-Monárquica-Militar (CCCMM), frontera de contención con África. Somos una cultura Fronteriza. Del Far West al Far South.

0
0
juabmz
22/7/2024 18:26

O sea que "la reforma laboral impulsada por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, no cumple con el artículo 24 de la Carta Social Europea, que España firmó en julio de 2021." De ese dato nada dijo la "mejor Ministra de Trabajo" (según algunas voces), cuya "reforma" se aprobó por el error del diputado popular Casero. Si la sentencia no es vinculante ¿subsanarán ahora el pufo anterior? (y ya van dos).

1
0
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.