Relato
Vivir para servir

Omayra observó a Chaima desde la tumbona. Aquella era la primera vez que se atrevía a echarse en una de esas, la tela buena de color azul brillante, el logo del hotel en la esquina inferior derecha.
Meryem El Mehdati
23 jul 2022 05:00

—Pero chacha, métete.

La voz de la mujer apenas fue un susurro. Omayra observó a Chaima desde la tumbona. Aquella era la primera vez que se atrevía a echarse en una de esas, la tela buena de color azul brillante, el logo del hotel en la esquina inferior derecha. No se oía nada en toda la terraza, más allá del ruido distante que hacían algunos coches al pasar por la GC-1. Su reloj brilló en la oscuridad cuando se incorporó y cambió de postura. Había dado 23.931 pasos aquel día, de planta en planta y de habitación en habitación. Recoger, limpiar, tirar.

—Me da cosa que nos caten.

En la piscina, Chaima sonrió con toda la boca y se volvió a hundir en el agua. Tenía los dientes de arriba un poco torcidos, no se notaba pero alguien en el instituto se había ensañado con ella por eso y desde entonces apretaba un poco los labios cuando sonreía. Se lo había contado a Omayra a cuchicheos mientras fregaban el suelo a los pocos días de comenzar a trabajar en el hotel Valparaíso. Nueve pisos y una terraza a la que nadie llamaba terraza sino “rooftop” porque era más chic. Omayra había buscado lo que significaba “rooftop” en un diccionario inglés-español online y un ojo se le había puesto en blanco ante ese afán que existía en la isla de exotizar hasta las cosas más ridículas. Aquel estaba siendo el verano más duro y largo de su vida: tenía cinco exámenes que preparar entre la convocatoria ordinaria del segundo cuatrimestre y la extraordinaria del primero, pero nunca podía organizarse para estudiar porque se pasaba la vida metida en aquel hotel. Recogiendo, limpiando, tirando la basura. Suspendería todo de nuevo y no le quedaría más remedio que abandonar esa idea ridícula de sacarse Magisterio.

—Quién nos va a catar si no hay nadie, se fueron todos.

Omayra se levantó y comenzó a desnudarse. Primero se quitó el delantal. Luego, se desabrochó el pantalón del uniforme. También era de color azul, solo que el tono de la tela ahora era horrible, desgastado, como si se hubiera lavado tantas veces que estaba a punto de dejar de ser azul para pasar a ser gris. Un poco como ella. Se quitó el resto de la ropa en silencio, doblando cada prenda con cuidado y dejándola sobre la tumbona. Estaba de un humor rarísimo, no sabía por qué. Quizá porque últimamente sentía que no importaba cuánto ni cómo se estirase ella, todo lo que quería quedaba fuera del alcance de sus manos. Conseguía rozar algunas cosas con las yemas de los dedos, pero nunca llegaba a tenerlas en su puño. Hacía un año y medio había dado a luz a un bebé de cuatro kilos y setecientos gramos al que había llamado Luis. Su cuerpo había cambiado tanto durante ese tiempo que le resultaba imposible señalarse a sí misma y decir: “Soy”. Tenía la tripa blanda, las rodillas huesudas, bolsas bajo los ojos. Transitaba los espacios, hacía lo que tocaba, llegaba a casa de su madre para recoger a Luis y hundía la nariz en su cuello de bebé para abrazarlo y olisquearlo.

—¡Qué fría! —dijo al meterse en el agua. Chaima se soltó del borde de la piscina donde se había aupado para llamarla y se dejó mecer por el agua. Su ropa interior era negra, su pelo también. Omayra se puso de puntillas, cerró los ojos y luego se hundió con fuerza bajo la superficie. No oyó ni vio nada durante uno, dos segundos. Cuando salió, la otra mujer la estaba mirando—. Sabes, a veces pienso que nací para servir a los demás.

—¿Para arreglarles la vida?

—No. No. Para…

Las palabras le fallaron.

—Yo no tengo vacaciones, pero mi trabajo consiste en asegurarme de que otras personas están muy bien atendidas durante las suyas.

—Ay, Omy. No te quiero deprimir.

Por primera vez en aquel día, Omayra se rio.

—No me puedes deprimir. Ya estoy deprimida, tranquila.

—Tengo malas noticias para ti.

Las dos se echaron a reír, Chaima primero, Omayra por lo absurdo de la conversación.

—No jodas.

—Sí… La vida es una mierda. En general.

—Vaya por Dios.

Estaban tan cerca de repente que Omayra podía ver cómo corrían las gotitas de agua desde el nacimiento del pelo de su interlocutora hasta su barbilla. Tenía las pestañas más largas que había visto nunca, incluso más largas que las de Luis.

—Pero todas las noches me meo en la piscina antes de irme a casa.

Omayra se rio.

—¿Qué dices?

—Síii. Todas las noches.

Incrédula, Omayra negó con la cabeza. En la oscuridad de la terraza, lo único que se veían eran las minúsculas luces LED blancas que rodeaban la piscina. Chaima parecía orgullosísima de su fechoría.

—¿En serio?

—Te lo juro. Todas las tardes limpian el agua, así que por la noche yo vengo y me meto y luego me los imagino a todos bañándose al día siguiente en mi pis, ¡y qué bien me siento! Cómo me consuela. ¡Que se jodan!

Su ímpetu la hizo reírse de nuevo. No dijeron nada más durante un largo rato, cada una ensimismada en sus pensamientos.

—Pues yo también me voy a mear aquí —decidió Omayra— y que se jodan.

—Síiiiiiiii. Tomaaaaa —Chaima plantó los pies en el suelo de la piscina y luego pareció darse cuenta de algo—. Espera, voy a ir al otro extremo y así contaminamos más espacio.

Omayra se tapó la cara con las manos, algo avergonzada, y asintió.

—Vale.

La pareja que se había alojado en la 276 había dejado todo hecho una porquería con las toallas sucias por el suelo y envoltorios de bolsas de papas y chocolatinas por toda la habitación. Omayra había llorado en silencio esa misma mañana mientras tiraba de las sábanas de la cama manchadas de salsa y chocolate porque le quedaban siete habitaciones más por delante. Se meó en la piscina todo lo que le permitió su cuerpo, con una satisfacción casi infantil, y cuando terminó y se consideró satisfecha salió de la piscina y se metió rápido bajo una de las duchas de los laterales. Oyó a Chaima riéndose como una maníaca mientras corría en su dirección para ducharse también y su risa provocó la suya, las dos ligeramente desquiciadas, cansadas, minúsculas en comparación con las letras de neón que anunciaban que estaban en el hotel Valparaíso.

—¿Te sientes mejor?

Omayra asintió.

—Que se jodan.

Arquivado en: Vacaciones Laboral Relato
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Relato
Relato ¡Navidad, llegó!
Entre la resistencia y la resiliencia, la población de La Cañada Real enfrenta su quinto invierno sin luz.
Relato
Relato Descubrirse las manos
Descubres tus manos: el palmar y el dorso, la posibilidad futura de la pinza atrapacosas, dos miembros que te vinculan al chimpancé y al lémur. Aprendes su mecanismo.
Relato
Relato 39663A y 41288B
Un relato de Iban Zaldua sobre infiltraciones policiales.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.