Remunicipalización
Las trabas a las remunicipalizaciones del PP y Ciudadanos son anticonstitucionales

El Tribunal Constitucional da la razón a Unidos Podemos y ha dictaminado que las Disposiciones Adicionales contra las remunicipalizaciones del Partido Popular y apoyadas por Ciudadanos en los Presupuestos Generales del Estado de 2017 son anticonstitucionales.

Rajoy Rivera Reunión
Mariano Rajoy y Albert Rivera se dan la mano en una reunión en 2016.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

9 nov 2018 11:45

El Partido Popular se fue de Moncloa, pero los presupuestos de Montoro se quedaron. En ellos se podía encontrar las Disposiciones Adicionales, esos anexos que van ligados a los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Dos de ellas, la vigésima sexta, apartado uno, a) y b ), y la trigésima cuarta, apartado dos, tenían una intención clara: imposibilitar que las administraciones públicas pudieran remunicipalizar servicios antes privatizados prohibiendo el traspaso de los empleados del servicio privatizado a la empresa pública.

Pero para el grupo parlamentario confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, estas disposiciones era anticonstitucionales por tratarse de una vulneración de los artículos 66.2 y 134.2 de la Constitución Española (CE), ya que son una regulación ajena al contenido propio de las leyes de presupuestos. Ayer, 8 de noviembre, el Tribunal Constitucional les dio la razón y declaró anticonstitucional dichas disposiciones de los PGE17 presentadas por el Partido Popular y apoyadas por el partido de Albert Rivera.

La disposición adicional vigésima sexta tenía como objetivo evitar que las administraciones públicas puedan considerar como empleados públicos ni puedan incorporar en dicha condición a una administración pública a los colectivos de trabajadores que se encuentren en determinadas circunstancias. Esta regulación tendría como finalidad impedir la incorporación (por subrogación) de los trabajadores de empresas remunicipalizadas. De igual forma, la disposición adicional trigésima cuarta, apartado dos, limita la incorporación de personal laboral al sector público en supuestos de cambio de modalidad de gestión indirecta a directa de servicios y obras públicas.

Desde Unidos Podemos denunciaban que esta regulación no guarda una relación económica directa con los ingresos o los gastos, al no suponer incremento o minoración de los ingresos de las administraciones públicas que se vean afectados, ni tampoco determina una subida o disminución de los gastos en materia de personal. Tampoco existe una relación presupuestaria directa, pues las disposiciones impugnadas no ayudan a entender mejor el contenido propio de las leyes de presupuestos ni facilita su ejecución. Por lo que, según Unidos Podemos y la sentencia del Tribunal Constitucional, vulneraban los artículos 66.2 y 134.2 de la CE.

Remunicipalización
La oportunidad para remunicipalizar la gestión del agua en Llerena y Arroyo de la Luz

El próximo año cumple el plazo de la concesión a empresas privadas de la gestión del servicio público de abastecimiento de agua potable en Llerena y Arroyo. Otras localidades como Plasencia o Don Benito también agotan los plazos de esta concesión próximamente, lo que abre una oportunidad para recuperar la gestión pública directa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol
Fútbol Dónde juegan quienes juegan
De mi infancia, casi recuerdo pasar más tiempo en las pistas de “futbito” del barrio que en el salón de mi casa.
Derecho al agua
Derecho al agua Las empresas hacen caja con la escasez de agua en Urdaibai gracias a la gestión clientelar del PNV
Lejos de solucionar los problemas de abastecimientos, los planes del Consorcio de Aguas de Bilbao han sido un fracaso y ahora hay que costear planes millonarios en un contexto de emergencia climática.
Servicios públicos
Servicios Públicos Denuncian sobrecostes y desigualdad territorial en los nuevos contratos de limpieza y jardinería de Madrid
Más de 1.630 millones de euros en seis años se gastará el Ayuntamiento de Madrid en los nuevos contratos de limpieza y jardinería viarias, un 52% más de presupuesto que el anterior contrato firmado en tiempos de Ana Botella. Para la ciudadanía, un despilfarro de 60 millones anuales.
Elbarruso
12/11/2018 11:58

Por favor mandarle esto a Carmena a ver si municipaliza servicios como la recogida de basura...por ejemplo que lo pudo hacer y no lo hizo, se lo volvió a dar a las 4 grandes de este país ...
http://elbarruso.simplesite.com/

0
0
#25759
9/11/2018 22:37

Se debería titular: Cómo querían destruir el sistema público atando todos los cabos.

10
0
#25749
9/11/2018 17:12

Cuando salgan ondeando la bandera de la Constitución les deberían enseñar todas las medidas dictadas de anticonstitucionales... pero los medios callaran

10
0
#25739
9/11/2018 13:19

El titular debería decir: «Las trabas del PP y Ciudadanos a las remunicipalizaciones son anticonstitucionales». La sintaxis actual confunde el sentido lógico.

27
2
#25738
9/11/2018 13:12

Fundamental el recurso interpuesto por Podemos

24
2
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.