Remunicipalización
Las trabas a las remunicipalizaciones del PP y Ciudadanos son anticonstitucionales

El Tribunal Constitucional da la razón a Unidos Podemos y ha dictaminado que las Disposiciones Adicionales contra las remunicipalizaciones del Partido Popular y apoyadas por Ciudadanos en los Presupuestos Generales del Estado de 2017 son anticonstitucionales.

Rajoy Rivera Reunión
Mariano Rajoy y Albert Rivera se dan la mano en una reunión en 2016.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

9 nov 2018 11:45

El Partido Popular se fue de Moncloa, pero los presupuestos de Montoro se quedaron. En ellos se podía encontrar las Disposiciones Adicionales, esos anexos que van ligados a los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Dos de ellas, la vigésima sexta, apartado uno, a) y b ), y la trigésima cuarta, apartado dos, tenían una intención clara: imposibilitar que las administraciones públicas pudieran remunicipalizar servicios antes privatizados prohibiendo el traspaso de los empleados del servicio privatizado a la empresa pública.

Pero para el grupo parlamentario confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, estas disposiciones era anticonstitucionales por tratarse de una vulneración de los artículos 66.2 y 134.2 de la Constitución Española (CE), ya que son una regulación ajena al contenido propio de las leyes de presupuestos. Ayer, 8 de noviembre, el Tribunal Constitucional les dio la razón y declaró anticonstitucional dichas disposiciones de los PGE17 presentadas por el Partido Popular y apoyadas por el partido de Albert Rivera.

La disposición adicional vigésima sexta tenía como objetivo evitar que las administraciones públicas puedan considerar como empleados públicos ni puedan incorporar en dicha condición a una administración pública a los colectivos de trabajadores que se encuentren en determinadas circunstancias. Esta regulación tendría como finalidad impedir la incorporación (por subrogación) de los trabajadores de empresas remunicipalizadas. De igual forma, la disposición adicional trigésima cuarta, apartado dos, limita la incorporación de personal laboral al sector público en supuestos de cambio de modalidad de gestión indirecta a directa de servicios y obras públicas.

Desde Unidos Podemos denunciaban que esta regulación no guarda una relación económica directa con los ingresos o los gastos, al no suponer incremento o minoración de los ingresos de las administraciones públicas que se vean afectados, ni tampoco determina una subida o disminución de los gastos en materia de personal. Tampoco existe una relación presupuestaria directa, pues las disposiciones impugnadas no ayudan a entender mejor el contenido propio de las leyes de presupuestos ni facilita su ejecución. Por lo que, según Unidos Podemos y la sentencia del Tribunal Constitucional, vulneraban los artículos 66.2 y 134.2 de la CE.

Remunicipalización
La oportunidad para remunicipalizar la gestión del agua en Llerena y Arroyo de la Luz

El próximo año cumple el plazo de la concesión a empresas privadas de la gestión del servicio público de abastecimiento de agua potable en Llerena y Arroyo. Otras localidades como Plasencia o Don Benito también agotan los plazos de esta concesión próximamente, lo que abre una oportunidad para recuperar la gestión pública directa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol
Fútbol Dónde juegan quienes juegan
De mi infancia, casi recuerdo pasar más tiempo en las pistas de “futbito” del barrio que en el salón de mi casa.
Derecho al agua
Derecho al agua Las empresas hacen caja con la escasez de agua en Urdaibai gracias a la gestión clientelar del PNV
Lejos de solucionar los problemas de abastecimientos, los planes del Consorcio de Aguas de Bilbao han sido un fracaso y ahora hay que costear planes millonarios en un contexto de emergencia climática.
Servicios públicos
Servicios Públicos Denuncian sobrecostes y desigualdad territorial en los nuevos contratos de limpieza y jardinería de Madrid
Más de 1.630 millones de euros en seis años se gastará el Ayuntamiento de Madrid en los nuevos contratos de limpieza y jardinería viarias, un 52% más de presupuesto que el anterior contrato firmado en tiempos de Ana Botella. Para la ciudadanía, un despilfarro de 60 millones anuales.
Elbarruso
12/11/2018 11:58

Por favor mandarle esto a Carmena a ver si municipaliza servicios como la recogida de basura...por ejemplo que lo pudo hacer y no lo hizo, se lo volvió a dar a las 4 grandes de este país ...
http://elbarruso.simplesite.com/

0
0
#25759
9/11/2018 22:37

Se debería titular: Cómo querían destruir el sistema público atando todos los cabos.

10
0
#25749
9/11/2018 17:12

Cuando salgan ondeando la bandera de la Constitución les deberían enseñar todas las medidas dictadas de anticonstitucionales... pero los medios callaran

10
0
#25739
9/11/2018 13:19

El titular debería decir: «Las trabas del PP y Ciudadanos a las remunicipalizaciones son anticonstitucionales». La sintaxis actual confunde el sentido lógico.

27
2
#25738
9/11/2018 13:12

Fundamental el recurso interpuesto por Podemos

24
2
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.