Represión
Cargas y tres detenidas en València al intentar parar un desalojo sin orden judicial

Empleados de la empresa “Fuera Okupas” se han presentado junto a la policía para tratar de intimidar y desalojar a los habitantes del número 4 de la calle Doctor Peset.
Montaje desahucio Valencia
Varias imágenes de la actuación policial y de la empresa "Fuera Okupas" en el intento de desalojo ilegal

Tres activistas del movimiento por el derecho a la vivienda han sido detenidas mientras intentaban parar el desahucio ilegal de una decena de pisos situados en el número 4 de la calle Doctor Peset Cervera de València. La policía ha cargado también sobre las personas que han acudido tras la llamada de auxilio de las residentes del edificio, que relatan que en torno a las ocho de la mañana han aparecido varios miembros de la empresa de desalojos extrajudiciales Fuera Okupas y han tratado de entrar en el inmueble por la fuerza.

Una de las personas que ha asistido explica que han intentado negociar con la policía: “Les hemos comunicado que el edificio es residencial y que sin orden judicial no podían entrar a unas viviendas donde se ha constituido morada”. Pero los miembros de Fuera Okupas y la policía han argumentado que sí podían acceder en las zonas comunes, a pesar de ser un edificio residencial. La policía ha dejado que desde la empresa de desalojos destruyeran la puerta de acceso y las activistas denuncian que les han asegurado que estaban ahí para “hacer de árbitro” y evitar violencia entre los operarios de Fuera Okupas y las activistas.

Centros sociales
La Caixeta “El proyecto no somos los que vivimos en los centros sociales, sino la gente que les da vida”
Esta semana, el vecindario de la calle Caixers respira un poco más tranquilo. En pleno centro de la ciudad de València, Ca La Caixeta se llenaba de vítores después de que la lucha vecinal tuviese como resultado la paralización de su desahucio.

Las habitantes de la finca son vecinas de la ciudad en situación de emergencia habitacional. Ocuparon el edificio “hace unos meses”, como solución a la carencia de vivienda o alquiler a un precio asequible y como forma de protesta “contra la turistificación que nos rodea”, según han trasladado en una nota de prensa enviada a los medios.

La propietaria del edificio es la empresa Reiman Inversiones SL, la cual, según afirman las activistas, quiere transformar en hotel el inmueble

La propietaria del edificio es la empresa Reiman Inversiones SL, la cual, según afirman las activistas, quiere transformar en hotel el inmueble. “La propiedad está intentando sacarnos de ahí, que es nuestra morada desde hace mucho tiempo, incluso nos han hostigado este pasado fin de semana lanzando piedras contra las ventanas”, explica una de las activistas, que también denuncia que “la policía ha defendido cosas ilegales como que los de Fuera Okupas podían entrar al portal, en zonas comunes, reventando la puerta, algo que es totalmente falso”.

Precisamente, cuando el personal de Fuera Okupas pretendía forzar la cerradura de la puerta con el uso de una radial, la policía ha cargado de manera violenta para deshacer la resistencia que una treintena de activista pretendía ejercer. En esas cargas, que califican como “terroríficas”, es cuando la policía ha detenido a tres de las activistas, que han sido trasladadas a la comisaría de Zapadores. Las activistas recuerdan que mañana habrá un intento de desalojo en la calle Caixers, numero 2, a las 7:30 a la mañana, a la que convocan para intentar detenerlo.

Centros sociales
Derecho a la vivienda La Sareb desahucia tres centros sociales del País Valencià en una semana
La Trinxera (València) y Cals Flares(Alcoi) se ven obligados a cerrar sus puertas. Ca La Caixeta (València) consigue frenar el desalojo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Castellón
Castelló Salvar La Surera de Almedíjar: una llamada a la acción por el futuro del mundo rural
La cooperativa Canopia impulsa una campaña de financiación colectiva para asegurar la propiedad comunitaria y ampliar su base social.
València
València Colas del hambre, pobreza infantil y ERTE: las consecuencias de la dana se cronifican
Casi siete meses después de la tragedia, los puntos de reparto independientes siguen atendiendo —a pesar de las trabas— a más de 3.500 familias.
Alicante
Alicante Un campo de golf amenaza la Marjal de Pego
Centenares de pegolinos protagonizaron una jornada de protesta masiva contra el PAI Pego-Golf, que pretende urbanizar 160 hectáreas colindantes a un parque natural.
Maki
20/1/2025 12:57

Policía de régimen

0
0
doctoranimacion
16/1/2025 19:04

ACAB

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.