Represión
Cargas y tres detenidas en València al intentar parar un desalojo sin orden judicial

Empleados de la empresa “Fuera Okupas” se han presentado junto a la policía para tratar de intimidar y desalojar a los habitantes del número 4 de la calle Doctor Peset.
Montaje desahucio Valencia
Varias imágenes de la actuación policial y de la empresa "Fuera Okupas" en el intento de desalojo ilegal

Tres activistas del movimiento por el derecho a la vivienda han sido detenidas mientras intentaban parar el desahucio ilegal de una decena de pisos situados en el número 4 de la calle Doctor Peset Cervera de València. La policía ha cargado también sobre las personas que han acudido tras la llamada de auxilio de las residentes del edificio, que relatan que en torno a las ocho de la mañana han aparecido varios miembros de la empresa de desalojos extrajudiciales Fuera Okupas y han tratado de entrar en el inmueble por la fuerza.

Una de las personas que ha asistido explica que han intentado negociar con la policía: “Les hemos comunicado que el edificio es residencial y que sin orden judicial no podían entrar a unas viviendas donde se ha constituido morada”. Pero los miembros de Fuera Okupas y la policía han argumentado que sí podían acceder en las zonas comunes, a pesar de ser un edificio residencial. La policía ha dejado que desde la empresa de desalojos destruyeran la puerta de acceso y las activistas denuncian que les han asegurado que estaban ahí para “hacer de árbitro” y evitar violencia entre los operarios de Fuera Okupas y las activistas.

Centros sociales
La Caixeta “El proyecto no somos los que vivimos en los centros sociales, sino la gente que les da vida”
Esta semana, el vecindario de la calle Caixers respira un poco más tranquilo. En pleno centro de la ciudad de València, Ca La Caixeta se llenaba de vítores después de que la lucha vecinal tuviese como resultado la paralización de su desahucio.

Las habitantes de la finca son vecinas de la ciudad en situación de emergencia habitacional. Ocuparon el edificio “hace unos meses”, como solución a la carencia de vivienda o alquiler a un precio asequible y como forma de protesta “contra la turistificación que nos rodea”, según han trasladado en una nota de prensa enviada a los medios.

La propietaria del edificio es la empresa Reiman Inversiones SL, la cual, según afirman las activistas, quiere transformar en hotel el inmueble

La propietaria del edificio es la empresa Reiman Inversiones SL, la cual, según afirman las activistas, quiere transformar en hotel el inmueble. “La propiedad está intentando sacarnos de ahí, que es nuestra morada desde hace mucho tiempo, incluso nos han hostigado este pasado fin de semana lanzando piedras contra las ventanas”, explica una de las activistas, que también denuncia que “la policía ha defendido cosas ilegales como que los de Fuera Okupas podían entrar al portal, en zonas comunes, reventando la puerta, algo que es totalmente falso”.

Precisamente, cuando el personal de Fuera Okupas pretendía forzar la cerradura de la puerta con el uso de una radial, la policía ha cargado de manera violenta para deshacer la resistencia que una treintena de activista pretendía ejercer. En esas cargas, que califican como “terroríficas”, es cuando la policía ha detenido a tres de las activistas, que han sido trasladadas a la comisaría de Zapadores. Las activistas recuerdan que mañana habrá un intento de desalojo en la calle Caixers, numero 2, a las 7:30 a la mañana, a la que convocan para intentar detenerlo.

Centros sociales
Derecho a la vivienda La Sareb desahucia tres centros sociales del País Valencià en una semana
La Trinxera (València) y Cals Flares(Alcoi) se ven obligados a cerrar sus puertas. Ca La Caixeta (València) consigue frenar el desalojo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Maki
20/1/2025 12:57

Policía de régimen

0
0
doctoranimacion
16/1/2025 19:04

ACAB

0
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.