Represión
Detenido en su casa una semana después de acudir a parar un desahucio en València

La organizaciones políticas vinculadas al militante retenido inciden en que se trata de una detención política.
25 oct 2023 08:55

“La semana pasada vivimos dos desahucios muy dolorosos. No por los golpes de la policía, ni por la violencia del Estado, sino porque dos familias del sindicat han perdido su casa”. Así anunciaba el portavoz del Sindicat d’Habitatge de València hace apenas unos días a través de las redes sociales el balance de una semana complicada para la formación política, que dejó 13 militantes heridos en total.

El manifiesto, que señala que “no existen desahucios legítimos”, se acompaña de vídeos de los mismos lanzamientos vinculados a los fondos de inversión Cerberus y Blackstone, ejecutados en el barrio valenciano de Orriols. En ellos se puede apreciar duras represalias por parte de la Policía Nacional y se menciona que uno de los activistas presentes tuvo que ser atendido en el hospital. Sin embargo, la respuesta policial no acabó ahí: recientemente, el colectivo ha anunciado que uno de sus militantes ha sido detenido en su casa por dos agentes de paisano una semana después de ser identificado en uno de los lanzamientos.

En 2023, y con un aumento superior al 100% del precio del alquiler en los últimos 10 años, el País Valencià continúa siendo el segundo territorio con más desahucios de todo el Estado, o sea, el 16,46% de los 13.858 llevados a cabo en la primera mitad de año, según los datos más recientes del CGPJ.

Una detención política 

El joven detenido, vinculado también a la Organització Juvenil Socialista (OJS) del País Valenciá —una entidad perteneciente al Movimiento Socialista— ha pasado la noche bajo custodia policial, a la espera de pasar hoy a disposición judicial. Para su organización, se trata de “una detención política”. 

“En los últimos desahucios hemos visto y sufrido cómo la policía actuaba con violencia desde el principio, echándonos de la puerta a la fuerza, agrediendo a la militancia organizada

“En los últimos desahucios hemos visto y sufrido cómo la policía actuaba con violencia desde el principio, echándonos de la puerta a la fuerza, agrediendo a la militancia organizada. Esta detención, que además se ha hecho días después y acusando al militante de unos hechos que se prueban falsos con los vídeos de ese día, solo demuestra que es una detención política que busca amedrentarnos”, indica a El Salto la portavoz de la OJS. “Esta detención se enmarca en un reforzamiento autoritario del Estado en momentos de crisis del sistema, con la intención de evitar y desarticular la organización independiente de la clase trabajadora para defenderse en sindicatos de vivienda y organizaciones como la OJS”. 

Misma interpretación hace el sindicato de vivienda que convocó los lanzamientos la pasada semana en el barrio de Orriols, quienes inciden en que la policía “sabía perfectamente” a quién retenía. “Saben que la persona a la que han detenido forma parte del sindicato y que tiene un gran recorrido. Lo que tratan de hacer es dar un aviso de que van a emplear toda la violencia posible para reprimir nuestro movimiento. Quieren lanzar un mensaje de miedo, un aviso de que si militas y decides tomar partido y participar en movimientos políticos revolucionarios esto es lo que te vas a encontrar: represión, miedo y amenazas”, señala el Sindicat d’Habitatge de Valéncia. 

Esta mañana, ambas formaciones han convocado este miércoles 25 de octubre una concentración en la Ciutat de la Justicia de Valencia a las 10 horas, con el objetivo de denunciar la retención de su compañero y su significado político. “Nos lo dejan claro, toda acción que busca la destrucción del sistema será castigada. Avisamos: esto no ha hecho más que comenzar”, anunciaban hace unas horas. 

Aumento del precio del alquiler, los desahucios y cifras represivas 

Los desahucios en Valencia aumentaron más de un 37% en el año posterior a la pandemia, 2021, con la moratoria antidesahucios ya vigente. En 2023, esta comunidad autónoma continúa siendo el territorio con más desahucios del Estado, solo por detrás de Catalunya. En la primera mitad de 2023, se han ejecutado 2.282 desahucios, con una media de 12 lanzamientos diarios. En este contexto, cabe destacar que el precio del alquiler en Valencia ha aumentado casi un 102% en 10 años (de 5,3 euros/m2 en 2013 a 10,7 en 2023), llegando a máximos históricos este pasado mes.

Los desahucios en Valencia aumentaron más de un 37% en el año posterior a la pandemia, 2021, con la moratoria antidesahucios ya vigente

Precisamente en la capital catalana, los colectivos vinculados al Movimiento por la Vivienda también han señalado la existencia de una intensificación de las represalias a los militantes. Desde 2019 hasta 2023, el Moviment establecía un conteo de 50 detenciones, 90 encausados y demandas de 150 años de prisión, sumando más de 300.000 euros en multas en total.  

“Ahora mismo sí que analizamos que existe una mayor persecución a la militancia vinculada a la lucha por la vivienda, ya que es la más dinámica en general, la contradicción con más combatividad. No obstante, la policía y los cuerpos represivos del Estado tienen la orden de no permitir ningún tipo de disidencia, perseguirán a cualquiera que desafíe el orden actual de las cosas”, apuntan desde la OJS. “Solo podemos esperar que, según avancemos en fuerzas, el Estado también buscará reprimirnos desde otros espacios y, ante eso, nosotros estaremos cada vez más organizados y preparados para hacerle frente”. 

Por parte del Sindicat d’Habitatge de Valencia, también realizan un análisis sobre la situación política de la ciudad más allá de las instituciones y el caso de la vivienda. “Somos un movimiento que trabajamos día a día con las vecinas de los barrios, tratamos de construir una comunidad de lucha capaz de organizar a la clase trabajadora y eso al Estado y los cuerpos de seguridad les preocupa: la capacidad de construir una alternativa”, manifiestan. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
25/10/2023 14:26

Hombre, aquí en esta PODRIDA ESPAÑISTÁN, en este no-lugar, es lo que hay. Básicamente lo que ha habido siempre.
Ni siquiera se puede expresar públicamente el criterio que nos merecen todas esas instituciones, puesto que te pueden aplicar toda la obesidad de la normativa de tipo NAZI-FASCISTA-ESTALINISTA-TERRORISTA de turno.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.