Represión
Emilio Cao: "Puideron deter a calquera e tocoume a min"

Emilio Cao enfróntase a unha petición de cinco anos e oito meses de cárcere por un suposto atentado á autoridade durante as Marchas da Dignidade de 2014. Hoxe era o día sinalado para o xuízo, pero os dous policías testigos non apareceron.

Emilio Cao
Emilio Cao, ante los juzgados de Plaza de Castilla.
19 mar 2018 19:45

Son as 10h, dous buses chegan a Madrid desde Galiza. Nun deles vai Emilio Cao, un mozo que se enfronta a cinco anos e oito meses de prisión e unha multa de 600 euros por atentado contra a autoridade e desorde pública, no marco das protestas das Marchas da Dignidade de 2014. Ás 12h comeza a concentración que pide a súa absolución. Ás 12.45h, o xuízo. Pero ningún dos dous policías denunciantes se presentan. Unha por baixa de maternidade, o outro solicita declarar por videoconferencia a pesar de residir en Madrid. A nova data será o 25 de xullo.

Catro anos despois, o proceso alárgase máis. Como te atopas?
Un pouco desconcertado. Os dous denunciantes non aparecen para declarar, teño que volver a desprazarme a Madrid, e dilatar esta situación de incertidume.

Do parte de detención que realiza a policía ao auto final hai cambios.
Varía. No primeiro declararon que agredera a un policía, cunha pedra que tería impactado o seu peito. No auto que fixeron meses despois din, por exemplo, que impactou no escudo.

As cargas policiais comezaron cando o acto final das Marchas da Dignidade aínda non remataran. Como te deteñen?
Preto da rúa Génova cólleme un policía secreto sen dar explicacións de porque me estaba a deter. De feito, o único que fai é ameazarme, dicindo cousas como “no deberías haber venido aquí” ou “te la vas a cargar”. Levoume ao cordón policial e alí catro policías tiráronme ao chan, rodeáronme e puxéronme o escudo na cara.

Tras iso, métente na furgoneta e lévante a comisaría.
Si, seguíronnos ameazando mentres iamos camiño da comisaría de Moratalaz. Deixáronnos entre tres e catro horas mirando para a parede, sen deixarnos falar cos compañeiros ou preguntar porque estabamos alí. Mentres, chegaban máis detidos feridos, algúns sangrando con feridas na cabeza. O Samur chegaba, miraba un pouco e marchaban. Despois baixáronnos aos calabozos. Alí tivéronnos un día enteiro coa luz acendida, unha lámpara de halóxenos que non nos deixaba durmir. Pedímoslles que a quitaran pero non fixeron caso ata o día seguinte. Aos dous días leváronnos a Plaza Castilla para declarar ante o xuíz de garda, brevemente. Nese momento é cando sei do que se me acusa.

Consideras que é un xuízo político?
É evidente, e coa actitude dos testigos de hoxe, corrobórase. Se tanto lles importa aos denunciantes, por que non viñeron hoxe? A data do xuízo sabíase desde hai meses. Temos que percorrer centos de quilómetros para vir aquí e eles non aparecen. Puideron deter a calquera e tocoume a min. Penso que son medidas exemplarizantes que sirven para criminalizar a protesta social.

Vídeo de Lentes Diverxentes:Creouse unha plataforma pola túa absolución, e houbo mostras de solidariedade en todo o Estado. Que pensas disto?

Todo agradecemento é pouco. Hai xente coa que non tiña relación ou que só era cordial, e desprazáronse ata aquí a Madrid. E moita outra xente volcouse. Nun proceso tan longo, ves que non estás só. Necesitámolo para parar unha represión que vai en aumento.

Cales son as túas perspectivas para o xuízo?
Somos positivos. Nós iremos a contar o que pasou, temos probas que corroboran que me detiveron ilícitamente, que ningún policía tivo lesións, que non houbo resistencia pola miña parte. Tampouco teño antecedentes, pero nunca se sabe.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.

Últimas

Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Más noticias
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.