Represión
Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión

Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
seis zaragoza manifestación 1
Marcha en la capital aragonesa por la liberación de 'Los 6 de Zaragoza'. Cedida por Anticapitalista
13 abr 2025 11:36

Miles de personas salieron este sábado a las calles del centro de Zaragoza para exigir la excarcelación inmediata de los seis jóvenes conocidos como “Los 6 de Zaragoza”, cuando se cumple un año desde que dos de ellos ingresaron en prisión. La movilización, organizada por la plataforma Libertad 6 de Zaragoza, ha comenzado a mediodía en la Glorieta Sasera y ha concluido frente a la Delegación del Gobierno, en la Plaza del Pilar, con diversas intervenciones públicas.

Durante la manifestación, Pablo Rochela, portavoz de la plataforma, denunció la “injusticia” en el proceso judicial, señalando que la detención de los jóvenes se produjo de forma arbitraria tras una manifestación en 2019 y que fueron condenados sin pruebas concluyentes. Rochela atribuye la responsabilidad de la situación a tres pilares: las fuerzas policiales, el poder judicial y el actual gobierno de coalición. “Solo se ha acreditado su participación en una protesta, por lo que estamos ante un caso de presos políticos”, declaró.

“Solo se ha acreditado su participación en una protesta, por lo que estamos ante un caso de presos políticos”, declaró Pablo Rochela, de la plataforma por su liberación

Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social. Rochela también mencionó otros procesos similares que afectan a activistas sociales y sindicales en distintas partes del país.

La plataforma ha recordado que sigue sin obtener respuesta sobre la petición de indulto presentada hace un año, acompañada de más de 10.000 firmas de apoyo. Rochela responsabilizó directamente al presidente Pedro Sánchez, a la vicepresidenta Yolanda Díaz y a la ministra Pilar Alegría, así como al resto de parlamentarios que sostienen el gobierno.

seis zaragoza manifestación 2
Marcha en la capital aragonesa por la liberación de 'Los 6 de Zaragoza'. Cedida por Anticapitalistas

En la rueda de prensa previa a la manifestación, Olga Belenguer, también portavoz de la plataforma, denunció la difícil situación que enfrentan las familias de los encarcelados, tanto emocional como económicamente. Además, alertó sobre el estado de salud mental de uno de los jóvenes, Imad, y reclamó que se le conceda el tercer grado para que pueda recibir tratamiento psiquiátrico adecuado fuera de prisión, algo que las autoridades penitenciarias han rechazado hasta ahora.

Al final del recorrido, la portavoz María Bernad leyó un manifiesto en el que se repasaron los hechos del caso y se exigieron medidas concretas: la liberación inmediata de los seis jóvenes, la derogación de la Ley Mordaza, una reforma del Código Penal centrada en la prevención y no en el castigo, y el cese de infiltraciones policiales en movimientos sociales.

La plataforma ha recordado que sigue sin obtener respuesta sobre la petición de indulto presentada hace un año, acompañada de más de 10.000 firmas de apoyo

Esta manifestación ha sido el cierre de varias semanas de actividades organizadas por la plataforma, entre ellas un concierto solidario en el CSO La Fábrika de Chocolate, una cadena humana entre la Delegación del Gobierno y la Audiencia Provincial, y la participación en la Marcha contra la macrocárcel de Zuera.

La condena contra los seis jóvenes, impuesta por su participación en una manifestación contra un acto de VOX en enero de 2019, asciende a cuatro años y nueve meses de prisión. Tras cinco años de proceso judicial, el fallo fue ratificado por el Tribunal Supremo, generando numerosas muestras de apoyo por todo el país, tanto en forma de firmas como de actos públicos y protestas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Acción directa Activistas de Futuro Vegetal imputadas por “organización criminal” lanzan pintura al juzgado antes de declarar
El colectivo se reafirma así en su derecho a protestar mediante la acción directa. “La acusación de conformar una organización criminal tiene el objetivo de justificar las infiltraciones policiales”, opina una de las imputadas.
marcelino.benitoro
14/4/2025 10:58

Se legalizan organizaciones fascistas, se exalta a fascistas, se protege a los fascistas de Desokupa, se permiten manifestaciones fascistas,.... se infiltra policias en asociaciones antifascistas, se detiene y encarcela a antifascistas ....
Asi se paro el 23J al fascismo? Asi se lucha contra el fascismo? y luego nos preguntamos que por que crece la ultra derecha??

1
0
arbduende
13/4/2025 16:13

Es una auténtica vergüenza que el actual gobierno autodenominado progresista no haya activado ya hace tiempo el indulto en este caso.
Se está criminalizando al antifascismo, algo que por desgracia no es nuevo, pero que no por ello hay que dejar de denunciar. Bendito ruido...

5
0
RamonA
13/4/2025 12:00

El franquismo nunca se fue de las instituciones policiales y judiciales. ¿Qué hace el Gobierno? Nada. ¡Libertad para los 6 de Zaragoza, ya! Libertad también para los numerosos presos políticos que hay en este país.

6
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.