Represión
Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión

Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
seis zaragoza manifestación 1
Marcha en la capital aragonesa por la liberación de 'Los 6 de Zaragoza'. Cedida por Anticapitalista
13 abr 2025 11:36

Miles de personas salieron este sábado a las calles del centro de Zaragoza para exigir la excarcelación inmediata de los seis jóvenes conocidos como “Los 6 de Zaragoza”, cuando se cumple un año desde que dos de ellos ingresaron en prisión. La movilización, organizada por la plataforma Libertad 6 de Zaragoza, ha comenzado a mediodía en la Glorieta Sasera y ha concluido frente a la Delegación del Gobierno, en la Plaza del Pilar, con diversas intervenciones públicas.

Durante la manifestación, Pablo Rochela, portavoz de la plataforma, denunció la “injusticia” en el proceso judicial, señalando que la detención de los jóvenes se produjo de forma arbitraria tras una manifestación en 2019 y que fueron condenados sin pruebas concluyentes. Rochela atribuye la responsabilidad de la situación a tres pilares: las fuerzas policiales, el poder judicial y el actual gobierno de coalición. “Solo se ha acreditado su participación en una protesta, por lo que estamos ante un caso de presos políticos”, declaró.

“Solo se ha acreditado su participación en una protesta, por lo que estamos ante un caso de presos políticos”, declaró Pablo Rochela, de la plataforma por su liberación

Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social. Rochela también mencionó otros procesos similares que afectan a activistas sociales y sindicales en distintas partes del país.

La plataforma ha recordado que sigue sin obtener respuesta sobre la petición de indulto presentada hace un año, acompañada de más de 10.000 firmas de apoyo. Rochela responsabilizó directamente al presidente Pedro Sánchez, a la vicepresidenta Yolanda Díaz y a la ministra Pilar Alegría, así como al resto de parlamentarios que sostienen el gobierno.

seis zaragoza manifestación 2
Marcha en la capital aragonesa por la liberación de 'Los 6 de Zaragoza'. Cedida por Anticapitalistas

En la rueda de prensa previa a la manifestación, Olga Belenguer, también portavoz de la plataforma, denunció la difícil situación que enfrentan las familias de los encarcelados, tanto emocional como económicamente. Además, alertó sobre el estado de salud mental de uno de los jóvenes, Imad, y reclamó que se le conceda el tercer grado para que pueda recibir tratamiento psiquiátrico adecuado fuera de prisión, algo que las autoridades penitenciarias han rechazado hasta ahora.

Al final del recorrido, la portavoz María Bernad leyó un manifiesto en el que se repasaron los hechos del caso y se exigieron medidas concretas: la liberación inmediata de los seis jóvenes, la derogación de la Ley Mordaza, una reforma del Código Penal centrada en la prevención y no en el castigo, y el cese de infiltraciones policiales en movimientos sociales.

La plataforma ha recordado que sigue sin obtener respuesta sobre la petición de indulto presentada hace un año, acompañada de más de 10.000 firmas de apoyo

Esta manifestación ha sido el cierre de varias semanas de actividades organizadas por la plataforma, entre ellas un concierto solidario en el CSO La Fábrika de Chocolate, una cadena humana entre la Delegación del Gobierno y la Audiencia Provincial, y la participación en la Marcha contra la macrocárcel de Zuera.

La condena contra los seis jóvenes, impuesta por su participación en una manifestación contra un acto de VOX en enero de 2019, asciende a cuatro años y nueve meses de prisión. Tras cinco años de proceso judicial, el fallo fue ratificado por el Tribunal Supremo, generando numerosas muestras de apoyo por todo el país, tanto en forma de firmas como de actos públicos y protestas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
marcelino.benitoro
14/4/2025 10:58

Se legalizan organizaciones fascistas, se exalta a fascistas, se protege a los fascistas de Desokupa, se permiten manifestaciones fascistas,.... se infiltra policias en asociaciones antifascistas, se detiene y encarcela a antifascistas ....
Asi se paro el 23J al fascismo? Asi se lucha contra el fascismo? y luego nos preguntamos que por que crece la ultra derecha??

1
0
arbduende
13/4/2025 16:13

Es una auténtica vergüenza que el actual gobierno autodenominado progresista no haya activado ya hace tiempo el indulto en este caso.
Se está criminalizando al antifascismo, algo que por desgracia no es nuevo, pero que no por ello hay que dejar de denunciar. Bendito ruido...

5
0
RamonA
13/4/2025 12:00

El franquismo nunca se fue de las instituciones policiales y judiciales. ¿Qué hace el Gobierno? Nada. ¡Libertad para los 6 de Zaragoza, ya! Libertad también para los numerosos presos políticos que hay en este país.

6
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.