Represión
Óscar Reina: “Es una injusticia que me detengan por opinar sobre la monarquía, heredada del franquismo”

El secretario general del SAT, detenido por delitos de odio e injurias a la Corona, reclama el derecho a denunciar que la monarquía es un ente caduco y sin legitimidad que “viene heredado del franquismo y de un golpe de Estado que nos dieron en el 36”, y cree que su detención obedece a un intento de coaccionar a quienes apoyan a las temporeras de Huelva.

Óscar Reina
Óscar Reina en una tierra recuperada en Somonte.

La larga lista de personas procesadas por injurias a la Corona se ampliaba ayer con la detención de Óscar Reina, secretario general del Sindicato Andaluz de Trabajadores, por un tuit de 2017 en el que llamaba “miserable” a Felipe de Borbón y recordaba que “su puesto que nadie ha votado viene heredado de una institución que se mantuvo a raíz de un golpe de Estado franquista y terrorista”.


Reina fue detenido ayer sobre las tres de la tarde por varios agentes de la Brigada de Información de la Guardia Civil de paisano cuando se dirigía a Cádiz a apoyar a los trabajadores de Navantia en huelga. “Dicen que estoy imputado por supuestos delitos de odio e injurias contra la Corona”, ha indicado Reina a El Salto, y ha explicado que se negó a declarar en el cuartel y fue puesto en libertad tres horas después. “Me negué a declarar porque hace ya tres años que soy insumiso judicial, ya que creo que las leyes injustas hay que desobedecerlas, y es una injusticia que me detengan por dar mi opinión sobre la monarquía española, que viene heredada del franquismo y de un golpe de Estado que nos dieron en el 36, y creo que es un ente caduco que no tiene legitimidad porque no ha sido elegido”, ha explicado Reina a este medio. “No he declarado y no voy a declarar cuando me citen en los tribunales”, ha añadido este sindicalista.

Sin embargo, Reina considera que, además, que tras su detención y acusación se esconde algo más, pues se produce poco después de las gravísimas denuncias de explotación laboral y abusos sexuales realizadas por trabajadoras temporeras de Huelva, respaldadas por el SAT, y a unos días de la manifestación que va a celebrar el próximo domingo por este motivo en la capital de la provincia. “Se trata de una forma de coacción, de intimidación y de difundir el miedo entre quienes estamos denunciando, pero si esperaban eso, que sospecho que sí, se han equivocado, y si quieren intimidarnos lo que van a conseguir es que saltemos con más fuerza”.

Tras la rueda de prensa celebrada esta mañana para denunciar su caso, en conversación con este medio Reina se ha declarado “muy agradecido” por las muestras de solidaridad que le han llegado de todos los puntos del territorio, porque “esto te da fuerza y te arropa para no rendirte nunca; uno nace con rebeldía, pero si te arropan y te protegen cuando te quieren golpear, esto te fortalece”.

El caso del secretario general del SAT se suma al de otros muchos acusados o condenados por “injurias a la Corona” o “enaltecimiento del terrorismo”, como Aitor Cuervo, Pablo Hasel, Valtonyc “y un largo etcétera de titiriteros, tuiteros, presos políticos catalanes, vascos, etc., los de Altsasu, el Govern de Catalunya… Hay que pedir la libertad de los presos políticos, todos aquellos presos por pensar”.

Para este sindicalista, “ahora es el momento, además, de derribar la Ley Mordaza, que el Gobierno actual se deje de cuentos y que si son de izquierdas de verdad se pongan del lado del pueblo y dejen de hacerle las gracias al Ibex 35”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Acción directa Activistas de Futuro Vegetal imputadas por “organización criminal” lanzan pintura al juzgado antes de declarar
El colectivo se reafirma así en su derecho a protestar mediante la acción directa. “La acusación de conformar una organización criminal tiene el objetivo de justificar las infiltraciones policiales”, opina una de las imputadas.
Anonima
16/11/2018 1:53

Hey tío, me mola tu rollo. ¿Y te pagan por las charlas esas?

0
0
#26087
15/11/2018 17:22

Mala ortografía

0
1
Mikel
15/11/2018 16:54

Animo desde Euskal Herria!!!!

0
2
#18768
15/6/2018 11:17

El lo malo de no tener una democracia y tener una monarquia parlamentaria en su lugar

0
5
#18776
15/6/2018 12:18

Entonces Inglaterra, Países Bajos, Suecia o Bélgica no son democracias.

3
5
#18762
15/6/2018 9:58

Oscar Reina, gracias por tu dignidad

9
2
#18754
14/6/2018 21:33

ami me arian un favor, no tengo para comer alli me dan tres comida y cama , borbommmmm , asin es 50 años y no tengo nada , hola ay alguienn ,

1
5
#18753
14/6/2018 21:32

que pais
para que decir mas nada , estoy asquedo , de mi pais , duele decirlo, pero lo estoy , aa , por cierto borbonmm , soy mas españoles que ustedes,

3
7
#18752
14/6/2018 20:43

Todavía hay personas dignas. Gracias

6
4
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.