Óscar Reina: “Es una injusticia que me detengan por opinar sobre la monarquía, heredada del franquismo”

El secretario general del SAT, detenido por delitos de odio e injurias a la Corona, reclama el derecho a denunciar que la monarquía es un ente caduco y sin legitimidad que “viene heredado del franquismo y de un golpe de Estado que nos dieron en el 36”, y cree que su detención obedece a un intento de coaccionar a quienes apoyan a las temporeras de Huelva.

Óscar Reina
Óscar Reina en una tierra recuperada en Somonte.

La larga lista de personas procesadas por injurias a la Corona se ampliaba ayer con la detención de Óscar Reina, secretario general del Sindicato Andaluz de Trabajadores, por un tuit de 2017 en el que llamaba “miserable” a Felipe de Borbón y recordaba que “su puesto que nadie ha votado viene heredado de una institución que se mantuvo a raíz de un golpe de Estado franquista y terrorista”.


Reina fue detenido ayer sobre las tres de la tarde por varios agentes de la Brigada de Información de la Guardia Civil de paisano cuando se dirigía a Cádiz a apoyar a los trabajadores de Navantia en huelga. “Dicen que estoy imputado por supuestos delitos de odio e injurias contra la Corona”, ha indicado Reina a El Salto, y ha explicado que se negó a declarar en el cuartel y fue puesto en libertad tres horas después. “Me negué a declarar porque hace ya tres años que soy insumiso judicial, ya que creo que las leyes injustas hay que desobedecerlas, y es una injusticia que me detengan por dar mi opinión sobre la monarquía española, que viene heredada del franquismo y de un golpe de Estado que nos dieron en el 36, y creo que es un ente caduco que no tiene legitimidad porque no ha sido elegido”, ha explicado Reina a este medio. “No he declarado y no voy a declarar cuando me citen en los tribunales”, ha añadido este sindicalista.

Sin embargo, Reina considera que, además, que tras su detención y acusación se esconde algo más, pues se produce poco después de las gravísimas denuncias de explotación laboral y abusos sexuales realizadas por trabajadoras temporeras de Huelva, respaldadas por el SAT, y a unos días de la manifestación que va a celebrar el próximo domingo por este motivo en la capital de la provincia. “Se trata de una forma de coacción, de intimidación y de difundir el miedo entre quienes estamos denunciando, pero si esperaban eso, que sospecho que sí, se han equivocado, y si quieren intimidarnos lo que van a conseguir es que saltemos con más fuerza”.

Tras la rueda de prensa celebrada esta mañana para denunciar su caso, en conversación con este medio Reina se ha declarado “muy agradecido” por las muestras de solidaridad que le han llegado de todos los puntos del territorio, porque “esto te da fuerza y te arropa para no rendirte nunca; uno nace con rebeldía, pero si te arropan y te protegen cuando te quieren golpear, esto te fortalece”.

El caso del secretario general del SAT se suma al de otros muchos acusados o condenados por “injurias a la Corona” o “enaltecimiento del terrorismo”, como Aitor Cuervo, Pablo Hasel, Valtonyc “y un largo etcétera de titiriteros, tuiteros, presos políticos catalanes, vascos, etc., los de Altsasu, el Govern de Catalunya… Hay que pedir la libertad de los presos políticos, todos aquellos presos por pensar”.

Para este sindicalista, “ahora es el momento, además, de derribar la Ley Mordaza, que el Gobierno actual se deje de cuentos y que si son de izquierdas de verdad se pongan del lado del pueblo y dejen de hacerle las gracias al Ibex 35”.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 9
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 9

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...