Represión
Óscar Reina: “Es una injusticia que me detengan por opinar sobre la monarquía, heredada del franquismo”

El secretario general del SAT, detenido por delitos de odio e injurias a la Corona, reclama el derecho a denunciar que la monarquía es un ente caduco y sin legitimidad que “viene heredado del franquismo y de un golpe de Estado que nos dieron en el 36”, y cree que su detención obedece a un intento de coaccionar a quienes apoyan a las temporeras de Huelva.

Óscar Reina
Óscar Reina en una tierra recuperada en Somonte.

La larga lista de personas procesadas por injurias a la Corona se ampliaba ayer con la detención de Óscar Reina, secretario general del Sindicato Andaluz de Trabajadores, por un tuit de 2017 en el que llamaba “miserable” a Felipe de Borbón y recordaba que “su puesto que nadie ha votado viene heredado de una institución que se mantuvo a raíz de un golpe de Estado franquista y terrorista”.


Reina fue detenido ayer sobre las tres de la tarde por varios agentes de la Brigada de Información de la Guardia Civil de paisano cuando se dirigía a Cádiz a apoyar a los trabajadores de Navantia en huelga. “Dicen que estoy imputado por supuestos delitos de odio e injurias contra la Corona”, ha indicado Reina a El Salto, y ha explicado que se negó a declarar en el cuartel y fue puesto en libertad tres horas después. “Me negué a declarar porque hace ya tres años que soy insumiso judicial, ya que creo que las leyes injustas hay que desobedecerlas, y es una injusticia que me detengan por dar mi opinión sobre la monarquía española, que viene heredada del franquismo y de un golpe de Estado que nos dieron en el 36, y creo que es un ente caduco que no tiene legitimidad porque no ha sido elegido”, ha explicado Reina a este medio. “No he declarado y no voy a declarar cuando me citen en los tribunales”, ha añadido este sindicalista.

Sin embargo, Reina considera que, además, que tras su detención y acusación se esconde algo más, pues se produce poco después de las gravísimas denuncias de explotación laboral y abusos sexuales realizadas por trabajadoras temporeras de Huelva, respaldadas por el SAT, y a unos días de la manifestación que va a celebrar el próximo domingo por este motivo en la capital de la provincia. “Se trata de una forma de coacción, de intimidación y de difundir el miedo entre quienes estamos denunciando, pero si esperaban eso, que sospecho que sí, se han equivocado, y si quieren intimidarnos lo que van a conseguir es que saltemos con más fuerza”.

Tras la rueda de prensa celebrada esta mañana para denunciar su caso, en conversación con este medio Reina se ha declarado “muy agradecido” por las muestras de solidaridad que le han llegado de todos los puntos del territorio, porque “esto te da fuerza y te arropa para no rendirte nunca; uno nace con rebeldía, pero si te arropan y te protegen cuando te quieren golpear, esto te fortalece”.

El caso del secretario general del SAT se suma al de otros muchos acusados o condenados por “injurias a la Corona” o “enaltecimiento del terrorismo”, como Aitor Cuervo, Pablo Hasel, Valtonyc “y un largo etcétera de titiriteros, tuiteros, presos políticos catalanes, vascos, etc., los de Altsasu, el Govern de Catalunya… Hay que pedir la libertad de los presos políticos, todos aquellos presos por pensar”.

Para este sindicalista, “ahora es el momento, además, de derribar la Ley Mordaza, que el Gobierno actual se deje de cuentos y que si son de izquierdas de verdad se pongan del lado del pueblo y dejen de hacerle las gracias al Ibex 35”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Anonima
16/11/2018 1:53

Hey tío, me mola tu rollo. ¿Y te pagan por las charlas esas?

0
0
#26087
15/11/2018 17:22

Mala ortografía

0
1
Mikel
15/11/2018 16:54

Animo desde Euskal Herria!!!!

0
2
#18768
15/6/2018 11:17

El lo malo de no tener una democracia y tener una monarquia parlamentaria en su lugar

0
5
#18776
15/6/2018 12:18

Entonces Inglaterra, Países Bajos, Suecia o Bélgica no son democracias.

3
5
#18762
15/6/2018 9:58

Oscar Reina, gracias por tu dignidad

9
2
#18754
14/6/2018 21:33

ami me arian un favor, no tengo para comer alli me dan tres comida y cama , borbommmmm , asin es 50 años y no tengo nada , hola ay alguienn ,

1
5
#18753
14/6/2018 21:32

que pais
para que decir mas nada , estoy asquedo , de mi pais , duele decirlo, pero lo estoy , aa , por cierto borbonmm , soy mas españoles que ustedes,

3
7
#18752
14/6/2018 20:43

Todavía hay personas dignas. Gracias

6
4
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.