Represión
Una multitudinaria marcha en Xixón muestra unidad sindical en defensa las 6 de La Suiza

La totalidad de los partidos de izquierda asturianos, organizaciones sociales y centenares de ciudadanos han participado en una marcha para defender a las sindicalistas condenadas a prisión tras realizar acciones sindicales.
La Suiza en Gijón 1
Manifestación en defensa de las seis de La Suiza. David Aguilar Sánchez
29 sep 2024 09:45

Once organizaciones sindicales -CCOO, UGT, USO, CGT, CNT, CSI, CT, ISA, RCT, SF y, SUATEA- han marchado este sábado por las calles de Xixón en una multitudinaria movilización convocada bajo el lema “Hacer sindicalismo no es delito. Compañeras no estáis solas”, en defensa de las seis de la Suiza, seis sindicalistas condenadas a prisión tras realizar acciones sindicales contra el dueño de una pastelería en esta ciudad.

La totalidad de los partidos de izquierda asturianos, organizaciones sociales y centenares de ciudadanos han participado en una marcha que reunión, según los organizadores, a más de 5.000 personas.

La Suiza en Gijón 2
Imagen de la marcha con múltiples banderas sindicales. David Aguilar Sánchez

Les acusan de un delito continuado de coacciones graves y de un delito contra la administración de justicia por actos de hostigamiento al propietario de la pastelería que provocaron su cierre, a pesar de que el establecimiento llevaba ya un año en venta.

Las sindicalistas han defendido siempre que su labor se ciñó a la realización de labores sindicales. La actividad sindical consistió en una negociación por un caso de acoso sexual que denunció una extrabajadora —archivado por falta de pruebas— y concentraciones en la acera de enfrente. El Tribunal Supremo, que ratificó las penas en junio de 2024, indicó que la condena se sustenta en la convocatoria a través de las redes sociales de concentraciones delante del establecimiento con pancartas, la entrega de pasquines contra el empresario, así como la difusión de un vídeo en el que le denunciaban por acoso laboral y sexual.

La Suiza en Gijón 3
Las sindicalistas condenadas pertenecen a la CNT, sindicato que contó con una amplia presencia en la marcha. David Aguilar Sánchez

Desde el movimiento en defensa de las sindicalistas, pendientes todavía de ingresar en prisión, sostienen que la condena, ratificada por el Tribunal Supremo, supone una ofensiva contra el sindicalismo y el derecho a la protesta y la organización colectiva.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Más noticias
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.