República
Izquierda Unida, Podemos y más de cien organizaciones apoyan la marcha republicana del 16 de junio

Promovida por ateneos republicanos, la marcha republicana acumula más de cuatro mil firmas de apoyo y quiere cortocircuitar los fastos del décimo aniversario de la coronación de Felipe de Borbón.
Pensionistas en el Congreso el 14 de abril república - 4
Bandera republicana en una protesta de pensionistas frente al Congreso de los Diputados. Álvaro Minguito
29 may 2024 11:57

Irán en dos proyectos separados en las urnas una semana antes, pero saldrán en la misma marcha el 16 de junio. Izquierda Unida y Podemos —además de Izquierda Socialista, integrada en el PSOE, del Partido Comunista de España, Barcelona en Comú o Verdes Equo— son las grandes organizaciones políticas que apoyan la que quiere ser la movilización republicana más importante de esta década. No ha sido organizada por los partidos, sino por ateneos como el Republicano de Vallecas y Rivas Vaciamadrid y el Ateneo Popular de Carabanchel.

La noticia es que hoy ya son 120 organizaciones las que se suman y que el manifiesto de adhesiones individuales ya supera las cuatro mil firmas. Entre estas están las de los periodistas Martxelo Otamendi, Olga Rodríguez, Cristina Fallarás o Javier Gallego 'Crudo'. Entre las organizaciones se cuenta con el apoyo de distintos movimientos sociales como el de la defensa de las pensiones, ecologista, feminista, pacifista, de la defensa del derecho a la vivienda o de la memoria histórica. Destacan el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) o la coordinadora estatal de pensionistas COESPE.

Monarquía
Rebeca Quintáns “Los borbones aceptarán lo que sea para sobrevivir, pero no creo que les vaya a funcionar”
Rebeca Quintáns, autora de Juan Carlos I: la biografía sin silencios, examina la posición de la Casa Real durante la crisis de la institución provocada por la corrupción económica y los movimientos de exmilitares en contra del Gobierno.


La movilización, que tendrá lugar en Madrid el domingo 16 de junio ya tiene un recorrido fijado. Constará de tres columnas que partirán a las 12 del mediodía desde los tres puntos de encuentro establecidos: Colón para el norte; Puerta de Alcalá para el este y Neptuno para el sur y el oeste.

El manifiesto Felipe VI... Diez años bastan! ha sido el punto de arranque para la marcha. En él se lee: “Las personas firmantes nos declaramos defensoras de la democracia como el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Nuestras firmes convicciones en defensa de la libertad fundamentan nuestro convencimiento en la capacidad de los seres humanos para autogobernarse sin que deba prevalecer discriminación alguna”.

La marcha se opondrá a la celebración de los diez años de reinado de Felipe de Borbón. El 23 de mayo, el Ayuntamiento de Madrid anunció que se “volcará” con esos actos monárquicos, igual que se hizo con la jura de la Constitución por parte de la Princesa Leonor.

Arquivado en: Monarquía República
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

República
Movimiento republicano “Hasta que se vayan”: lema de la segunda Marcha Republicana fijada para 2025
En junio de 2025 la marea republicana se propone llevar a cabo una segunda demostración de rechazo a la monarquía. En la edición de este año se movilizaron miles de personas de distintos puntos del Estado.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
30/5/2024 7:29

A tumbar la monarquía antidemocrática y todo el soporte que esta da al sistema capitalista.

2
0
isa
29/5/2024 19:46

La ciudadanía no tiene monarquía ✊
Utilizar un lenguaje inclusivo es fácil si se tiene inter

2
1
isa
29/5/2024 19:48

Interés

1
0
Paco Caro
29/5/2024 13:45

Los ciudadanos no tienen reyes.

5
0
Sirianta
Sirianta
29/5/2024 14:43

Ni las ciudadanas ;-)

7
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?