República
Izquierda Unida, Podemos y más de cien organizaciones apoyan la marcha republicana del 16 de junio

Promovida por ateneos republicanos, la marcha republicana acumula más de cuatro mil firmas de apoyo y quiere cortocircuitar los fastos del décimo aniversario de la coronación de Felipe de Borbón.
Pensionistas en el Congreso el 14 de abril república - 4
Bandera republicana en una protesta de pensionistas frente al Congreso de los Diputados. Álvaro Minguito
29 may 2024 11:57

Irán en dos proyectos separados en las urnas una semana antes, pero saldrán en la misma marcha el 16 de junio. Izquierda Unida y Podemos —además de Izquierda Socialista, integrada en el PSOE, del Partido Comunista de España, Barcelona en Comú o Verdes Equo— son las grandes organizaciones políticas que apoyan la que quiere ser la movilización republicana más importante de esta década. No ha sido organizada por los partidos, sino por ateneos como el Republicano de Vallecas y Rivas Vaciamadrid y el Ateneo Popular de Carabanchel.

La noticia es que hoy ya son 120 organizaciones las que se suman y que el manifiesto de adhesiones individuales ya supera las cuatro mil firmas. Entre estas están las de los periodistas Martxelo Otamendi, Olga Rodríguez, Cristina Fallarás o Javier Gallego 'Crudo'. Entre las organizaciones se cuenta con el apoyo de distintos movimientos sociales como el de la defensa de las pensiones, ecologista, feminista, pacifista, de la defensa del derecho a la vivienda o de la memoria histórica. Destacan el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) o la coordinadora estatal de pensionistas COESPE.

Monarquía
Rebeca Quintáns “Los borbones aceptarán lo que sea para sobrevivir, pero no creo que les vaya a funcionar”
Rebeca Quintáns, autora de Juan Carlos I: la biografía sin silencios, examina la posición de la Casa Real durante la crisis de la institución provocada por la corrupción económica y los movimientos de exmilitares en contra del Gobierno.


La movilización, que tendrá lugar en Madrid el domingo 16 de junio ya tiene un recorrido fijado. Constará de tres columnas que partirán a las 12 del mediodía desde los tres puntos de encuentro establecidos: Colón para el norte; Puerta de Alcalá para el este y Neptuno para el sur y el oeste.

El manifiesto Felipe VI... Diez años bastan! ha sido el punto de arranque para la marcha. En él se lee: “Las personas firmantes nos declaramos defensoras de la democracia como el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Nuestras firmes convicciones en defensa de la libertad fundamentan nuestro convencimiento en la capacidad de los seres humanos para autogobernarse sin que deba prevalecer discriminación alguna”.

La marcha se opondrá a la celebración de los diez años de reinado de Felipe de Borbón. El 23 de mayo, el Ayuntamiento de Madrid anunció que se “volcará” con esos actos monárquicos, igual que se hizo con la jura de la Constitución por parte de la Princesa Leonor.

Arquivado en: Monarquía República
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

República
Movimiento republicano “Hasta que se vayan”: lema de la segunda Marcha Republicana fijada para 2025
En junio de 2025 la marea republicana se propone llevar a cabo una segunda demostración de rechazo a la monarquía. En la edición de este año se movilizaron miles de personas de distintos puntos del Estado.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
30/5/2024 7:29

A tumbar la monarquía antidemocrática y todo el soporte que esta da al sistema capitalista.

2
0
isa
29/5/2024 19:46

La ciudadanía no tiene monarquía ✊
Utilizar un lenguaje inclusivo es fácil si se tiene inter

2
1
isa
29/5/2024 19:48

Interés

1
0
Paco Caro
29/5/2024 13:45

Los ciudadanos no tienen reyes.

5
0
Sirianta
Sirianta
29/5/2024 14:43

Ni las ciudadanas ;-)

7
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.

Últimas

Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Más noticias
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.