República
Marea republicana en el décimo aniversario del reinado de Felipe VI

Unas 30.000 personas, según los organizadores, recorren las calles de Madrid para reclamar el fin de la monarquía.
mani republicana 16j
Manifestación contra la monarquía en el décimo aniversario del reinado de Felipe VI Alberto Astudillo
16 jun 2024 17:01

La manifestación, convocada bajo el lema “Diez años bastan”, ha partido desde tres puntos diferentes del centro de Madrid (la Plaza de Colón, la Puerta de Alcalá y la glorieta de Neptuno) y ha confluido en la Puerta del Sol. La marea de banderas republicanas, y también alguna palestina, ha discurrido acompañada de los cánticos de los clásicos lemas republicanos como “España mañana será republicana”, “no hay dos sin tres, república otra vez” o “los Borbones son unos ladrones” y algunos más actuales como “hay que cambiar el poder judicial”.

Álex Pérez, en nombre del grupo promotor de la marcha republicana y perteneciente al Ateneo de Vallecas, ha expuesto las razones de la protesta: “El motivo de esta marcha es reclamar que se saneen las estructuras del sistema democrático y que nos dejen de usurpar el derecho a decidir quién va a ocupar la jefatura del Estado. Nos negamos a unirnos a cualquier celebración de tinte anacrónico, de una España en blanco y negro, que no es real. Queremos poner este país en hora desde la movilización popular”. Pérez ha expresado su deseo de “no sumarnos a las celebraciones que se dan estos días, propias de una España en blanco y negro que no es real”, en referencia a los actos de conmemoración del décimo aniversario de la coronación de Felipe VI.

Antonia Nogales, del Ateneo de Zaragoza ha puntualizado que “reivindicamos que este sistema es una anomalía democrática, creemos en la igualdad democrática que la propia Constitución reconoce”

Por su parte, Antonia Nogales, del Ateneo de Zaragoza ha puntualizado que “reivindicamos que este sistema es una anomalía democrática, creemos en la igualdad democrática que la propia Constitución reconoce”.  Ha defendido la iniciativa como “popular, organizada por ateneos republicanos y por todas las organizaciones que le han dado apoyo. La portavozha anunciado una nueva marcha el 15 de junio de 2025 “si nada cambia”.

La manifestación ha finalizado en la Puerta del Sol, uno de los lugares en los que se celebró la proclamación de la última república. En la marcha ha participado también la plana mayor de Podemos, con Ione Belarra e Isa Serra a la cabeza. Los encargados de leer el manifiesto han sido la politóloga Irene Zugasti y el cineasta Benito Rabal, hijo del fallecido actor Paco Rabal. “Queremos gritar bien alto que 10 años bastan. Hasta conseguir que Felipe VI sea recordado en los libros de historia como Felipe el último. Os animamos a que sigamos trabajando todos los días por la República y anunciamos desde ya que volveremos todos los años que haga falta reclamar, que sea el último aniversario de la monarquía”, han concluido su intervención.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Monarquía
Monarquia El rey y los ladrones de relatos
Para el rey Juan Carlos la historia es su patrimonio y, todos los que se atrevan a criticar el pasado de su reinado, son unos ladrones de relatos.
Casa Real
Corrupción Querella criminal contra Juan Carlos de Borbón por delitos contra la Hacienda pública
El despacho del magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín presenta una querella en el Tribunal Supremo por cinco delitos fiscales.
Política
Pablo Elorduy “Sin Estado feroz, España sería probablemente republicana, más democrática y mejor”
En su primer ensayo, ‘El Estado feroz’, el periodista Pablo Elorduy analiza las políticas de venganza y represión que caracterizan la reacción de orden desarrollada desde distintos frentes tras la crisis de 2008.
HERRIBERO
17/6/2024 12:35

Lo diga quien lo diga, estamos en un punto que es ¡Imprescindible! contar con los valores de una República federal social; pero esta NO viene sola, hay que luchar por implantarla en nombre de una democracia participativa, igualitaria, y social.
Ayer, viendo la movilización por la República, y que partidos asistieron, vimos que lo que se dice "Sumar" bien ausentes estuvieron. . . ¡Igual sus amos no les dejaron acudir!

4
0
RamonA
17/6/2024 11:41

Cuando las presiones sobre el PXXE por parte de la izquierda real y, sobre todo, la huida de lxs votantes socialistas que son mayoritariamente republicanos hacia otras formaciones republicanas, entonces la cúpula socioliberal dará la orden de “ahora toca” apoyar la República.

2
0
doctoranimacion
17/6/2024 8:28

No queremos reyes, ni el padre ni el hijo ni el espíritu de franco que anida en los dos

4
0
HERRIBERO
16/6/2024 20:25

La monarquía es un anacronismo inducido por el franquismo sublevado con la ayuda del nazismo y fascismo y unas monarquías de Europa declarandose neutrales. Este es el epicentro del atraso y retraso que necesita este Estado.
Los valores de una República, plasmados en una Constitución, rservando el "derecho" de eliminar al Presidente si NO cumple el mandato popular.
El engaño fue mayusculo al poner: "monarquía parlamentaria", pero cuando se quiere ejercitar ese derecho. . . ¡Salen los poderes fácticos! En muchas formas: "cloacas, militares reservistas, los franquistas, los medios fácticos y los miles de vividores del cuento "centrado" en SU ESPAÑA, que. . . ¡Pagamos todos y todas!
Los centros educativos deben defender los valores críticos, junto con los derechos humanos universales, las mentiras, ocultaciones durante años hacen que los ignorantes se pongan pulseras de aquella bandera que asesinó a nuestros abuelos, padres, tios. . . ¡Por defender aquella República burguesa salida de las urnas!
¡¡Salud y República social federada!!


3
0
Humanista
16/6/2024 19:56

Ya lo decía Anguita…la República con solo invocarla no vendrá. Es un proceso que requiere trabajar colectivamente en todos los ámbitos, académicos, sociales, familiares, mediáticos…explicando que es una República, sus contenidos sociales de igualdad, progreso, democracia real, fundamentos ideológicos, nacidos de la declaración universal de los derechos humanos, Presidencia Republicana, con elección democrática y responsabilidad penal y política, frente a sucesión sanguina, y blindaje Constitucional, incluido el ámbito penal, como es una Monarquía, por mucho que se la disfrace de parlamentaria. Un trabajo comunal que no puede ser exclusivo y patrimonial de una organización política, debe ser de un amplio espacio social y cultural.

7
1
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.