Más de tres mil firmas convocan la marcha republicana del 16 de junio

En las próximas semanas hay programadas dos docenas de actos en distintas ciudades del Estado para presentar la que se pretenden que sea la movilización republicana más importante de esta década.
Abdicacion Rey Juan Carlos
David F. Sabadell Concentración en Madrid el 3 de junio de 2014, tras el anuncio de abdicación del Rey Juan Carlos I.
27 feb 2024 00:41

Lanzada el pasado 27 de octubre de 2023, la Marcha republicana, que pretende reunir a decenas de miles de personas el próximo 16 de junio, sigue recabando apoyos y dando pasos para dar a conocer la propuesta. Ya son 3.400 las personas que se han adherido al manifiesto inicial y en las próximas semanas hay una veintena larga de actos programados.

La iniciativa, que hasta el momento han encabezado Ateneos Populares y Republicanos como los de Vallecas, Rivas Vaciamadrid y Carabanchel (Madrid) se presenta en la tarde de hoy, 27 de febrero, en el Edificio de Abogados de Atocha de la capital, en un acto en el que participan figuras de la cultura y el periodismo como Guillermo Toledo o Rebeca Quintáns, autora de Juan Carlos I: la biografía sin silencios (Akal, 2016).

Esta misma semana, el proyecto se presenta también en Sevilla, Bilbao y Jaén, el miércoles, jueves y viernes. Además, ha programadas presentaciones en Barcelona, Zaragoza o Málaga. El pistoletazo de salida se dio el pasado viernes en Oviedo, desde donde salió la idea de fletar varios vagones de tren para asistir a la manifestación del 16 de junio, que tendrá lugar en Madrid.

Con el lema “Felipe VI, el último”, la marcha del 16J pretende reactivar la movilización contra la monarquía e instalar asimismo el imaginario de una futura República que profundice en la democracia.

Historia
Castelar vs Pi: cara y cruz del republicanismo español del XIX
Confluyeron en la lucha contra la Monarquía, pero acabaron enfrentados por el fracaso de una Primera República en la que estallaron sus grandes diferencias políticas y sociales.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...