Residencias de mayores
El TSJ de Madrid obliga a Ayuso a tomar medidas en las residencias de mayores de Leganés

Desde el Ayuntamiento denunciaron la falta de actuación por parte de la Comunidad desde marzo y también en abril, después de que Ayuso pusiera al frente de la crisis sanitaria en las residencias a la hija del ideólogo de la privatización sanitaria. El alto tribunal madrileño obliga ahora al Gobierno regional a tomar medidas.

Residencia Vitalia Home Leganes
Residencia Vitalia Leganés.
28 abr 2020 14:50

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid ha ordenado unas medidas cautelares con las que obliga a la Comunidad de Madrid intervenir en las residencias de mayores de Leganés. El auto responde dando la razón al Ayuntamiento de este municipio, que la semana pasada denunció a la Comunidad por no intervenir en estas residencias, algunas de las cuales ya contaban entonces con cerca de un centenar de personas fallecidas por coronavirus.

El pasado 6 de abril, ante los 3.000 muertos que se contaban ya en las residencias de mayores madrileñas, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, decidió nombrar como coordinadora para gestionar la crisis de las residencias a Encarnación Burgueño, hija del ideólogo de la privatización sanitaria, Antonio Burgueño, y sin experiencia en el sector sanitario. Dos semanas después, desde el Ayuntamiento de Leganés denunciaban ante el alto tribunal madrileño la falta de respuesta ante la crisis sanitaria que viven las residencias de mayores de Leganés y reclamaba que la Comunidad dotase a estos centros de medios materiales y del personal necesario para proteger a los usuarios. Una reclamación que desde el Ayuntamiento afirman que se lleva realizando desde marzo. “El 30 de marzo ya consta un email del alcalde, Santiago Llorente, en el que insta al consejero de Sanidad y en el que pone de manifiesto la información facilitada por la Policía Local de Leganés en colaboración con la Policía Nacional”, señalan desde el Consistorio. El día 15 de abril volvieron a reclamar actuaciones, esta vez por parte de la concejal de Servicios Sociales, Eva Martínez Borrega, que alertó en una nueva carta a los consejeros de Sanidad y Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid de la situación crítica de algunas de las residencias, especialmente por la falta de personal sanitario. “Ninguna de estas dos comunicaciones obtuvo respuesta por parte del Gobierno regional y tampoco constan, según establece el auto, que se hayan tomado medidas para paliar las situaciones críticas”, señalan desde el Ayuntamiento.

Ayer, 27 de abril, el tribunal dio la razón al Ayuntamiento, obligando a la Comunidad a dotar de medios y también a realizar a las personas mayores que viven en estos centros las pruebas diagnósticas de coronavirus en un auto que es firme y no admite recurso ordinario. Los centros a los que se refiere el auto del TSJ madrileño son la  Residencia de Los Frailes —de titularidad de la Comunidad de Madrid y gestionada por Aralia—, DomusVI, Vitalia Home, Los Balcones, Nuestra Señora de Butarque, Amavir y El Encinar —de titularidad privada con plazas concertadas con la Comunidad de Madrid y Valdepelayo y Valdeluz —de titularidad privada—.

El auto establece que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid debe dotar “de manera inmediata a las residencias de mayores del municipio de Leganés, de personal sanitario, así como de las medidas y los medios materiales precisos para llevar a cabo pruebas diagnósticas y cumplir lo previsto en la Orden SND/265/2020, de 19 de marzo, de adopción de medidas relativas a las residencias de personas mayores y centros socio-sanitarios, ante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el covid-19”.

El alcalde de Leganés ha señalado que espera “que por fin las residencias de Leganés cuenten con los medios y con el personal necesario, que es lo que necesitan”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga de hambre Los dos bomberos de Leganés en huelga de hambre hace 29 días desconvocan su protesta sin solución a sus demandas
Culpan a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid, su última opción para continuar trabajando como bomberos, de falta de voluntad política para negociar y encontrar una solución digna y adecuada a su profesión.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Dos bomberos de Leganés sin puesto de trabajo cumplen 16 días en huelga de hambre
Charles Rodríguez y Rubén Agudo se quedaron sin su trabajo cuando el Ayuntamiento de Leganés transfirió la gestión del Cuerpo de Bomberos de la localidad a la Comunidad de Madrid, en 2020.
Leganés
Vivienda Pública La empresa pública de suelo de Leganés deja en el aire 350 viviendas públicas
El PSOE dejó sorteado un lote de VPOs como gobierno en funciones tras las municipales, el PP, cuyo alcalde está denunciado por su anterior etapa en Urbanismo, las mantiene en el limbo por falta de financiación.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.