Residuos
Los supermercados españoles suspenden en su gestión de los plásticos

Un informe realiza el primer ranking europeo de supermercados respecto a sus compromisos ante la crisis del plástico donde los españoles suspenden con menos de 10 puntos de media sobre 100.
Huelga Carrefour Leganés
.
24 may 2022 14:29

La fundación Changing Markets y el movimiento internacional Break Free From Plastic presentan el primer ranking europeo de supermercados respecto a sus compromisos ante la crisis del plástico. En el estudio han analizado 70 supermercados de 13 países distintos y las puntuaciones obtenidas llevan a dichas organizaciones a acusar a las grandes cadenas de “falta de acción y de transparencia”.

Secretos envasados - Lo que los supermercados europeos no nos dicen sobre el plástico es el primer ranking sobre el papel que juegan los supermercados europeos en la lucha contra la contaminación por plásticos – y es el resultado de la colaboración de más de 20 ONG, miembros del movimiento Break Free from Plastic, de toda Europa y entre las que se encuentra la Alianza Residuo Cero, compuesta por organizaciones como Greenpeace, Ecologistas en Acción, Surfrider España, Rezero, Retorna y Amigos de la Tierra.

De todos los supermercados analizados, la puntuación media solo alcanza 13,1 puntos sobre 100. Pero, según muestran los datos del estudio, en el caso de las marcas españolas no llegan ni a diez puntos de media.

Las cadena de Juan Roig ha obtenido un 0,7 sobre 100 y Carrefour ha obtenido directamente la nota más baja, un cero

De las grandes cadenas de supermercados, el informe analiza a Alcampo (16), Aldi (15) y Lidl (13) que han conseguido superar los 10 puntos sobre 100. El Corte Inglés ha obtenido 7 puntos. Destacables son las dos marcas que acaparan la mayor cuota de mercado y que, según una investigación realizada por OCU, son los que más han subido los precios de sus productos con la excusa de la inflación: Mercadona y Carrefour. Las cadena de Juan Roig ha obtenido un 0,7 sobre 100 y Carrefour ha obtenido directamente la nota más baja, un cero. La media de los supermercados españoles se queda en un 8,6 sobre 100.

Según señalan, todos los supermercados españoles “naufragan en conceptos como transparencia, compromisos cuantificables y apoyo a medidas obligatorias”. La clasificación ha revelado una falta de ambición casi total de los supermercados en tres categorías: transparencia y resultados, compromisos y apoyo a políticas gubernamentales. Las causas de esta puntuación tan baja en general han sido principalmente las tácticas de estos supermercados para eludir su responsabilidad en la crisis del plástico, al tiempo que ejercen presión contra la legislación que promueve soluciones como los Sistemas de Depósito o marcar objetivos obligatorios de uso de envases reutilizables.

Las causas de esta puntuación tan baja han sido las tácticas de estos supermercados para eludir su responsabilidad en la crisis del plástico, al tiempo que ejercen presión contra las legislaciones que promueve soluciones

Con los resultados en mano, estas organizaciones acusan a los supermercados más grandes de toda Europa de ser “responsables de promover falsas soluciones ante la crisis de la contaminación por plásticos y de perpetuar un discurso basado en el lavado de cara verde o greenwashing”.

España se encuentra en el décimo peor puesto de los trece países analizados, encabezado por los supermercados del Reino Unido y Francia, que han obtenido una puntuación del 39,6% y del 23,3% respectivamente. “Estas diferencias no se explican por tener leyes diferentes, sino que evidencia que ni un solo gran supermercado está respondiendo a la crisis del plástico con la urgencia que esta situación exige”, ha declarado Nusa Urbancic, directora de Campañas de Changing Markets, que ha lamentado que estos supermercados “en lugar de invertir en soluciones, lo están haciendo en greenwashing”.

Ecoembes
Trabas al reciclaje Mercadona, el mejor aliado de Ecoembes frente al sistema de retorno de envases
Un nuevo informe destapa las técnicas de Ecoembes para mantener su monopolio y señala a la cadena de supermercados de Juan Roig como la principal lobista.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Plástico
Medio ambiente Un estudio de nanoplásticos en cerebros humanos detecta un aumento pronunciado en ocho años
El análisis de 52 córtex frontales publicado en ‘Nature’ apunta a que la acumulación exponencial de plásticos en el ambiente estaría incrementando su abundancia en nuestros organismos.
Sistemas de depósito
Dos años para el SDDR El fracaso de Ecoembes en el reciclado obliga a instaurar un sistema de depósito y retorno de envases
El Miteco constata que en 2023 solo se recicló un 41,3% de las botellas de plástico de un solo uso puestas en el mercado. La cifra, muy lejos del 70% al que obliga la ley, supone la puesta en marcha de un sistema paralelo al del contenedor amarillo.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?