Residuos
Los supermercados españoles suspenden en su gestión de los plásticos

Un informe realiza el primer ranking europeo de supermercados respecto a sus compromisos ante la crisis del plástico donde los españoles suspenden con menos de 10 puntos de media sobre 100.
Huelga Carrefour Leganés
.
24 may 2022 14:29

La fundación Changing Markets y el movimiento internacional Break Free From Plastic presentan el primer ranking europeo de supermercados respecto a sus compromisos ante la crisis del plástico. En el estudio han analizado 70 supermercados de 13 países distintos y las puntuaciones obtenidas llevan a dichas organizaciones a acusar a las grandes cadenas de “falta de acción y de transparencia”.

Secretos envasados - Lo que los supermercados europeos no nos dicen sobre el plástico es el primer ranking sobre el papel que juegan los supermercados europeos en la lucha contra la contaminación por plásticos – y es el resultado de la colaboración de más de 20 ONG, miembros del movimiento Break Free from Plastic, de toda Europa y entre las que se encuentra la Alianza Residuo Cero, compuesta por organizaciones como Greenpeace, Ecologistas en Acción, Surfrider España, Rezero, Retorna y Amigos de la Tierra.

De todos los supermercados analizados, la puntuación media solo alcanza 13,1 puntos sobre 100. Pero, según muestran los datos del estudio, en el caso de las marcas españolas no llegan ni a diez puntos de media.

Las cadena de Juan Roig ha obtenido un 0,7 sobre 100 y Carrefour ha obtenido directamente la nota más baja, un cero

De las grandes cadenas de supermercados, el informe analiza a Alcampo (16), Aldi (15) y Lidl (13) que han conseguido superar los 10 puntos sobre 100. El Corte Inglés ha obtenido 7 puntos. Destacables son las dos marcas que acaparan la mayor cuota de mercado y que, según una investigación realizada por OCU, son los que más han subido los precios de sus productos con la excusa de la inflación: Mercadona y Carrefour. Las cadena de Juan Roig ha obtenido un 0,7 sobre 100 y Carrefour ha obtenido directamente la nota más baja, un cero. La media de los supermercados españoles se queda en un 8,6 sobre 100.

Según señalan, todos los supermercados españoles “naufragan en conceptos como transparencia, compromisos cuantificables y apoyo a medidas obligatorias”. La clasificación ha revelado una falta de ambición casi total de los supermercados en tres categorías: transparencia y resultados, compromisos y apoyo a políticas gubernamentales. Las causas de esta puntuación tan baja en general han sido principalmente las tácticas de estos supermercados para eludir su responsabilidad en la crisis del plástico, al tiempo que ejercen presión contra la legislación que promueve soluciones como los Sistemas de Depósito o marcar objetivos obligatorios de uso de envases reutilizables.

Las causas de esta puntuación tan baja han sido las tácticas de estos supermercados para eludir su responsabilidad en la crisis del plástico, al tiempo que ejercen presión contra las legislaciones que promueve soluciones

Con los resultados en mano, estas organizaciones acusan a los supermercados más grandes de toda Europa de ser “responsables de promover falsas soluciones ante la crisis de la contaminación por plásticos y de perpetuar un discurso basado en el lavado de cara verde o greenwashing”.

España se encuentra en el décimo peor puesto de los trece países analizados, encabezado por los supermercados del Reino Unido y Francia, que han obtenido una puntuación del 39,6% y del 23,3% respectivamente. “Estas diferencias no se explican por tener leyes diferentes, sino que evidencia que ni un solo gran supermercado está respondiendo a la crisis del plástico con la urgencia que esta situación exige”, ha declarado Nusa Urbancic, directora de Campañas de Changing Markets, que ha lamentado que estos supermercados “en lugar de invertir en soluciones, lo están haciendo en greenwashing”.

Ecoembes
Trabas al reciclaje Mercadona, el mejor aliado de Ecoembes frente al sistema de retorno de envases
Un nuevo informe destapa las técnicas de Ecoembes para mantener su monopolio y señala a la cadena de supermercados de Juan Roig como la principal lobista.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Empresas y sindicatos acercan posturas y llegan a un preacuerdo en espera de su consulta en plantillas
Los sindicatos han convocado dos asambleas para ratificar las posturas que han ido avanzando en las últimas horas. La primera se celebra a las 13H y la segunda a las 22H.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.