Residuos
Los supermercados españoles suspenden en su gestión de los plásticos

Un informe realiza el primer ranking europeo de supermercados respecto a sus compromisos ante la crisis del plástico donde los españoles suspenden con menos de 10 puntos de media sobre 100.
Huelga Carrefour Leganés
.
24 may 2022 14:29

La fundación Changing Markets y el movimiento internacional Break Free From Plastic presentan el primer ranking europeo de supermercados respecto a sus compromisos ante la crisis del plástico. En el estudio han analizado 70 supermercados de 13 países distintos y las puntuaciones obtenidas llevan a dichas organizaciones a acusar a las grandes cadenas de “falta de acción y de transparencia”.

Secretos envasados - Lo que los supermercados europeos no nos dicen sobre el plástico es el primer ranking sobre el papel que juegan los supermercados europeos en la lucha contra la contaminación por plásticos – y es el resultado de la colaboración de más de 20 ONG, miembros del movimiento Break Free from Plastic, de toda Europa y entre las que se encuentra la Alianza Residuo Cero, compuesta por organizaciones como Greenpeace, Ecologistas en Acción, Surfrider España, Rezero, Retorna y Amigos de la Tierra.

De todos los supermercados analizados, la puntuación media solo alcanza 13,1 puntos sobre 100. Pero, según muestran los datos del estudio, en el caso de las marcas españolas no llegan ni a diez puntos de media.

Las cadena de Juan Roig ha obtenido un 0,7 sobre 100 y Carrefour ha obtenido directamente la nota más baja, un cero

De las grandes cadenas de supermercados, el informe analiza a Alcampo (16), Aldi (15) y Lidl (13) que han conseguido superar los 10 puntos sobre 100. El Corte Inglés ha obtenido 7 puntos. Destacables son las dos marcas que acaparan la mayor cuota de mercado y que, según una investigación realizada por OCU, son los que más han subido los precios de sus productos con la excusa de la inflación: Mercadona y Carrefour. Las cadena de Juan Roig ha obtenido un 0,7 sobre 100 y Carrefour ha obtenido directamente la nota más baja, un cero. La media de los supermercados españoles se queda en un 8,6 sobre 100.

Según señalan, todos los supermercados españoles “naufragan en conceptos como transparencia, compromisos cuantificables y apoyo a medidas obligatorias”. La clasificación ha revelado una falta de ambición casi total de los supermercados en tres categorías: transparencia y resultados, compromisos y apoyo a políticas gubernamentales. Las causas de esta puntuación tan baja en general han sido principalmente las tácticas de estos supermercados para eludir su responsabilidad en la crisis del plástico, al tiempo que ejercen presión contra la legislación que promueve soluciones como los Sistemas de Depósito o marcar objetivos obligatorios de uso de envases reutilizables.

Las causas de esta puntuación tan baja han sido las tácticas de estos supermercados para eludir su responsabilidad en la crisis del plástico, al tiempo que ejercen presión contra las legislaciones que promueve soluciones

Con los resultados en mano, estas organizaciones acusan a los supermercados más grandes de toda Europa de ser “responsables de promover falsas soluciones ante la crisis de la contaminación por plásticos y de perpetuar un discurso basado en el lavado de cara verde o greenwashing”.

España se encuentra en el décimo peor puesto de los trece países analizados, encabezado por los supermercados del Reino Unido y Francia, que han obtenido una puntuación del 39,6% y del 23,3% respectivamente. “Estas diferencias no se explican por tener leyes diferentes, sino que evidencia que ni un solo gran supermercado está respondiendo a la crisis del plástico con la urgencia que esta situación exige”, ha declarado Nusa Urbancic, directora de Campañas de Changing Markets, que ha lamentado que estos supermercados “en lugar de invertir en soluciones, lo están haciendo en greenwashing”.

Ecoembes
Trabas al reciclaje Mercadona, el mejor aliado de Ecoembes frente al sistema de retorno de envases
Un nuevo informe destapa las técnicas de Ecoembes para mantener su monopolio y señala a la cadena de supermercados de Juan Roig como la principal lobista.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

México
Ciudad de México Ciudad de México recurre a soluciones insostenibles para evitar el colapso del sistema de gestión de residuos
Sin la infraestructura necesaria para gestionar las más de 12 toneladas diarias de deshechos, el municipio recurre al envío de basura a hornos cementeros y a rellenos sanitarios en municipios vecinos.
Plástico
Medio ambiente Un estudio de nanoplásticos en cerebros humanos detecta un aumento pronunciado en ocho años
El análisis de 52 córtex frontales publicado en ‘Nature’ apunta a que la acumulación exponencial de plásticos en el ambiente estaría incrementando su abundancia en nuestros organismos.
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.

Últimas

Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Más noticias
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.