Palestina
La solidaridad con Palestina no se criminaliza

Hace unos días, el gobierno israelí, con la complicidad de una parte de la judicatura española, ha vuelto a intentar amedrentar al movimiento de solidaridad con Palestina. 

Nines Maestro- Palestina
Nines Maestro- Imagen de ecopublicano.es

Paz con Dignidad

26 jun 2019 09:00

El juez, Manuel García Castellón, titular del Juzgado Nº 6 de la Audiencia Nacional, ha visto “indicios suficientes” para encausar a Nines Maestro y a otras dos compañeras por el envío de fondos al pueblo palestino, al mismo tiempo que ha dispuesto la apertura de Sumario ordinario por colaboración con un grupo “terrorista palestino”.

Los hechos se remontan a 2017, cuando pasa por Madrid Leila Khaled (dirigente del Frente Popular para la Liberación de Palestina - FPLP- y miembro de la Asamblea Nacional Palestina). La dirigente palestina había sido invitada a visitar Barcelona y Madrid y a estar presente en la Feria del Libro “Literal” en mayo de ese año, subvencionada, en parte, por el Ayuntamiento de Barcelona. A su paso por nuestra ciudad, Nines Maestro tomó contacto con Leila y le hizo entrega de 5.300€, que habían sido recogidos como donaciones entre la ciudadanía española mediante el sistema de crowfunding en una cuenta de la que las tres eran titulares. Dichos fondos iban destinados a apoyar la reconstrucción de infraestructura sanitaria en Gaza, dañada por los crueles bombardeos israelíes de 2014 y 2015. Otros 3.065€ fueron entregados a la Autoridad Nacional Palestina en Madrid.

La denuncia fue presentada en 2017 por dos asociaciones israelíes, la Asociación israelí de Ibiza (que se retiró posteriormente) y Lawfare Project Spain. Por dicho “delito” el juzgado solicita penas que van desde uno a cinco años de cárcel y una multa de 25.000€. Estas organizaciones sobresalen en sus ataques y denuncias contra destacados miembros de la solidaridad con Palestina y en concreto contra Nines Maestro, a la que tienen en el “ojo del huracán” desde 1997, año en el que era diputada de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados y donde votó en contra de una resolución que pretendía ratificar el estatus de Israel como socio comercial preferente con la Unión Europea y que fue votada favorablemente por casi todo el hemiciclo.

La denuncia nunca debería haber sido admitida a trámite, pues Leila Khaled es una dirigente palestina que ha venido a Europa en múltiples ocasiones invitada por instituciones oficiales de varios países europeos, por parlamentos nacionales y hasta por el propio Parlamento Europeo. Leila Khaled es parte de la Organización para la Liberación de Palestina que conforma la vanguardia del Estado palestino, el cual ha sido reconocido por 135 países e incluido como Observador en la ONU con el apoyo de 138 países. El que el FPLP haya sido incluido como organización terrorista en la lista de la Unión Europea se debe a las presiones de EE.UU. después del atentado a las Torres Gemelas, en septiembre de 2011.

Aparte de la connotación judicial, este caso tiene una connotación política que se basa en perseguir y amedrentar a todas aquellas personas y organizaciones que trabajan en la solidaridad con el pueblo palestino. Se acusan de terroristas a las organizaciones palestinas que se defienden del terrorismo del estado israelí y se deja actuar impunemente a un Estado que asesina, tortura e incumple todas las resoluciones condenatorias de la Organización de Naciones Unidas. No olvidemos que tal como decía Amnistía Internacional en 2016: "Israel se mueve en la impunidad tras la guerra de Gaza que durante 50 días asoló aquella parte del territorio palestino y causó sangre, destrucción, desolación y graves violaciones al Derecho Internacional. Dichas acciones dejaron 2.251 palestinos y palestinas muertas (551 menores de edad), 11.200 heridos, dañaron numerosos centros educativos y de salud e infraestructuras básicas como las redes de agua, saneamiento, la única central eléctrica existente y más de 18.000 viviendas que dejaron a 100.000 personas sin hogar".

Esta acción judicial organizada y dirigida por el gobierno israelí se enmarca en la ofensiva de dicho gobierno contra la solidaridad internacional. No olvidemos que en mayo de 2010, Israel atacó la “Flotilla de la Libertad” que estaba compuesta por seis barcos, asesinaron a 10 personas y decomisaron toda la carga humanitaria que llevaban. No debemos desconocer que, durante años, el ejército israelí ha destrozado infraestructuras básicas e incautado equipamiento financiado por la Unión Europea o algunos de sus países miembros sin que hasta hoy haya tenido repercusión alguna y recientemente sacó a subasta bienes educativos donados por la UE. Tampoco debemos ignorar que, en los últimos años, ha destinado millones de dólares y numeroso personal civil y militar para contrarrestar y demonizar al movimiento BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones) que, organizado por la sociedad civil palestina y de números países del mundo, pretende que la comunidad internacional aplique medidas coercitivas a Israel para que cumpla con el Derecho Internacional y los Principios Universales de los Derechos Humanos. Tal es así, que el Gobierno israelí está destinando mucho dinero para desprestigiar y encausar a sus dirigentes, acusándolos de antisemitismo y apoyo al terrorismo. Para ello crea ONGs o financia algunas ya existentes para que actúen en nuestros países.

Todas y Todos somos Nines Maestro

Nines Maestro somos todas y todos los que nos solidarizamos con la causa palestina y todos y todas hemos aportado dinero y tiempo para acompañar a Palestina en su lucha contra la Ocupación. El movimiento de solidaridad del Estado español no va a permitir que el gobierno israelí, a través de sus ONG sionistas, nos amedrante y esperamos que la Justicia española no se preste a tal sinrazón y en breve cierre la causa contra Nines y sus dos compañeras.

Arquivado en: Palestina
Sobre o blog
El Blog de Pueblos - Es una apuesta por la solidaridad que ofrece una mirada crítica sobre las diferentes realidades sociales, políticas, económicas y culturales del mundo.Queremos visibilizar la diversidad de colectivos y movimientos sociales del Estado Español y de otras partes del mundo, así como sus luchas, sobre todo en aquellos lugares y momentos históricos donde la voz y la palabra son negadas. Este Blog, impulsado por la asociación Paz con Dignidad, es un instrumento de comunicación para fortalecer e impulsar nexos entre organizaciones del Norte y del Sur que trabajan en procesos de transformación social.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina El estudiantado cordobés se moviliza por Palestina: encierro en la UCO y exigencias al rector
Medio centenar de jóvenes han pasado la noche del martes en la Facultad de Filosofía y Letras, sumándose así a la ola internacional de apoyo a Palestina en las universidades.
Palestina
Acampadas pro palestinas La Universidad de Sevilla y la Universitat de València rompen relaciones con Israel
La acampada de la Universidad Politécnica de València sufrió ayer un intento de desalojo fallido y el centro ha cancelado la feria de empleo prevista para hoy por la presencia de la protesta.
#36429
28/6/2019 13:27

No sean ingenuos" porque no averiguan qué hacen con las donaciones:en qué invierten? no para el pueblo seguro:"

1
0
Salyana
27/6/2019 12:08

Entre la inmensa y creciente ola de indignidades que vamos asumiendo sin apenas rechistar, la política sionista es de las más cínicas, más descaradas y más violentas. Un ejemplo de libro de lo que significa el terrorismo institucional: paralizar y castigar cualquier solidaridad con las víctimas para poder aislarlas y suprimirlas.

0
2
Sobre o blog
El Blog de Pueblos - Es una apuesta por la solidaridad que ofrece una mirada crítica sobre las diferentes realidades sociales, políticas, económicas y culturales del mundo.Queremos visibilizar la diversidad de colectivos y movimientos sociales del Estado Español y de otras partes del mundo, así como sus luchas, sobre todo en aquellos lugares y momentos históricos donde la voz y la palabra son negadas. Este Blog, impulsado por la asociación Paz con Dignidad, es un instrumento de comunicación para fortalecer e impulsar nexos entre organizaciones del Norte y del Sur que trabajan en procesos de transformación social.
Ver todas as entradas
Contigo empezó todo
El Salto libros El Salto lanza su propia línea editorial con un libro sobre la otra historia de España
El Salto Libros se estrena con el volumen ‘Contigo empezó todo’, del periodista Eduardo Pérez, otra visión de la historia de España a través de 30 episodios olvidados. Suscríbete y te lo enviamos gratis.
Procés
Catalunya Alerta Solidària calcula que la Ley de Amnistía podría aplicarse a al menos 419 manifestantes y activistas
El Congreso votará en la sesión de hoy la norma. Dos terceras partes de las causas penales que Alerta Solidària conoce ya han sido archivados o han obtenido sentencia absolutoria.
Palestina
Acampadas pro palestinas La Universidad de Sevilla y la Universitat de València rompen relaciones con Israel
La acampada de la Universidad Politécnica de València sufrió ayer un intento de desalojo fallido y el centro ha cancelado la feria de empleo prevista para hoy por la presencia de la protesta.
Cómic
Cómic ‘Grendel’ o el atractivo del supervillano
Hablar de ‘Grendel’ es hacerlo de uno de los títulos más transgresores y sorprendentes que nos ha brindado el cómic. Una forma única de profundizar en un personaje a través de una perspectiva múltiple capitaneada por un crecido Matt Wagner.
AGANTRO
Agantro Cartografando as violencias no corpo, na mente e no mapa
As violencias de xénero teñen múltiples impactos nas vidas das mulleres e crianzas que a enfrontan. Para evitar a cronificación da violencia cómpre colocar as súas voces no centro do deseño e execución das políticas públicas.
Residuos
Residuos Una investigación constata que Ecoembes manipula las cifras de recogida selectiva de botellas
El estudio de la consultora Eunomia reduce la tasa de recogida selectiva de botellas de plástico al 36%, mientras que Ecoembes aduce un 71%. La cifra es clave: si no llega al 70%, España deberá implantar un sistema de devolución y depósito.
Euskal Herria
Euskal Herria El ‘Triángulo de las Bermudas’ de los fondos Next Generation engulle la transición ecosocial
Cubren el 18% de la inversión de Mercedes en Araba: 185 de 1.000 millones de euros para empezar a fabricar furgonetas eléctricas al alcance de bolsillos pudientes. Los Next Generation están condicionados a contrarreformas y una deuda mutualizada.

Últimas

Palestina
Palestina El estudiantado cordobés se moviliza por Palestina: encierro en la UCO y exigencias al rector
Medio centenar de jóvenes han pasado la noche del martes en la Facultad de Filosofía y Letras, sumándose así a la ola internacional de apoyo a Palestina en las universidades.
Memoria histórica
Memoria democrática El rechazo a la Ley de la Concordia se hace visible en las calles de València y Alicante
Asociaciones memorialistas del País Valencià se movilizan por la legitimación del franquismo en la Ley de la Concordia, que califican como un retroceso en la memoria histórica.
Más noticias
Sphera
Elecciones europeas Vídeo: ¿Qué nos jugamos en derechos LGTBIQA+ en las próximas elecciones europeas?
La Unión Europea cuenta con una estrategia para la igualdad de las personas LGBTIQ 2020-2025. Del 6 al 9 de junio se celebran las elecciones europeas.
El Salto Twitch
El Salto TV Los ricos ya no lloran, los ricos evaden
En el programa Economía Cabreada del 28 de mayo debatimos sobre impuestos en el marco europeo a las puertas de las elecciones con Susana Ruíz de Oxfam y Carlos Cruzado, del Sindicato de Técnicos de Hacienda.
Palestina
Genocidio España reconoce el Estado palestino y reafirma su amistad con Israel a pesar del genocidio en Gaza
Pese a que el gesto de España, Irlanda y Noruega ha sido bienvenido por las autoridades palestinas, la última semana ha puesto en evidencia la voluntad sionista de arrasar con cualquier posibilidad de un Estado palestino real.
Educación pública
Educación inclusiva Ayuso deja sin plaza en colegios ordinarios a ochenta alumnos y alumnas con autismo
Familias, agrupadas en la plataforma Defensa del Alumnado TEA, contabilizan ya casi un centenar de denegaciones para que alumnos y alumnas acudan a colegios ordinarios.
Bebés robados
Bebés Robados La ley de bebés robados vuelve al Congreso por tercera vez
Siete años después de su primera entrada en la cámara, la propuesta de ley para la investigación del robo de bebés durante el franquismo y los primeros años de la democracia será tramitada de nuevo gracias a la lucha de las asociaciones.

Recomendadas

Investigación
Investigación Un cargo de Sumar levou seis millóns para xestionar unha residencia pública cunha empresa con cinco días de antigüidade
Unha das persoas clave de Yolanda Díaz en Galiza, Iván Olmos, recibiu da súa nai a concesión tras gañar un concurso millonario do Concello de Verín (PSOE) ao que só se presentou ela para xestionar un centro de día durante 15 anos.
Italia
Derechos a la salud ¿Se hunde la sanidad pública en Italia? Los ricos se saltan la cola
La desinversión en sanidad de los últimos años ha conducido a una carencia de profesionales sanitarias y a la proliferación de servicios de urgencias privados, en los que se paga para sortear las largas esperas que afectan a los centros públicos.