Palestina
La solidaridad con Palestina no se criminaliza

Hace unos días, el gobierno israelí, con la complicidad de una parte de la judicatura española, ha vuelto a intentar amedrentar al movimiento de solidaridad con Palestina. 

Nines Maestro- Palestina
Nines Maestro- Imagen de ecopublicano.es

Paz con Dignidad

26 jun 2019 09:00

El juez, Manuel García Castellón, titular del Juzgado Nº 6 de la Audiencia Nacional, ha visto “indicios suficientes” para encausar a Nines Maestro y a otras dos compañeras por el envío de fondos al pueblo palestino, al mismo tiempo que ha dispuesto la apertura de Sumario ordinario por colaboración con un grupo “terrorista palestino”.

Los hechos se remontan a 2017, cuando pasa por Madrid Leila Khaled (dirigente del Frente Popular para la Liberación de Palestina - FPLP- y miembro de la Asamblea Nacional Palestina). La dirigente palestina había sido invitada a visitar Barcelona y Madrid y a estar presente en la Feria del Libro “Literal” en mayo de ese año, subvencionada, en parte, por el Ayuntamiento de Barcelona. A su paso por nuestra ciudad, Nines Maestro tomó contacto con Leila y le hizo entrega de 5.300€, que habían sido recogidos como donaciones entre la ciudadanía española mediante el sistema de crowfunding en una cuenta de la que las tres eran titulares. Dichos fondos iban destinados a apoyar la reconstrucción de infraestructura sanitaria en Gaza, dañada por los crueles bombardeos israelíes de 2014 y 2015. Otros 3.065€ fueron entregados a la Autoridad Nacional Palestina en Madrid.

La denuncia fue presentada en 2017 por dos asociaciones israelíes, la Asociación israelí de Ibiza (que se retiró posteriormente) y Lawfare Project Spain. Por dicho “delito” el juzgado solicita penas que van desde uno a cinco años de cárcel y una multa de 25.000€. Estas organizaciones sobresalen en sus ataques y denuncias contra destacados miembros de la solidaridad con Palestina y en concreto contra Nines Maestro, a la que tienen en el “ojo del huracán” desde 1997, año en el que era diputada de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados y donde votó en contra de una resolución que pretendía ratificar el estatus de Israel como socio comercial preferente con la Unión Europea y que fue votada favorablemente por casi todo el hemiciclo.

La denuncia nunca debería haber sido admitida a trámite, pues Leila Khaled es una dirigente palestina que ha venido a Europa en múltiples ocasiones invitada por instituciones oficiales de varios países europeos, por parlamentos nacionales y hasta por el propio Parlamento Europeo. Leila Khaled es parte de la Organización para la Liberación de Palestina que conforma la vanguardia del Estado palestino, el cual ha sido reconocido por 135 países e incluido como Observador en la ONU con el apoyo de 138 países. El que el FPLP haya sido incluido como organización terrorista en la lista de la Unión Europea se debe a las presiones de EE.UU. después del atentado a las Torres Gemelas, en septiembre de 2011.

Aparte de la connotación judicial, este caso tiene una connotación política que se basa en perseguir y amedrentar a todas aquellas personas y organizaciones que trabajan en la solidaridad con el pueblo palestino. Se acusan de terroristas a las organizaciones palestinas que se defienden del terrorismo del estado israelí y se deja actuar impunemente a un Estado que asesina, tortura e incumple todas las resoluciones condenatorias de la Organización de Naciones Unidas. No olvidemos que tal como decía Amnistía Internacional en 2016: "Israel se mueve en la impunidad tras la guerra de Gaza que durante 50 días asoló aquella parte del territorio palestino y causó sangre, destrucción, desolación y graves violaciones al Derecho Internacional. Dichas acciones dejaron 2.251 palestinos y palestinas muertas (551 menores de edad), 11.200 heridos, dañaron numerosos centros educativos y de salud e infraestructuras básicas como las redes de agua, saneamiento, la única central eléctrica existente y más de 18.000 viviendas que dejaron a 100.000 personas sin hogar".

Esta acción judicial organizada y dirigida por el gobierno israelí se enmarca en la ofensiva de dicho gobierno contra la solidaridad internacional. No olvidemos que en mayo de 2010, Israel atacó la “Flotilla de la Libertad” que estaba compuesta por seis barcos, asesinaron a 10 personas y decomisaron toda la carga humanitaria que llevaban. No debemos desconocer que, durante años, el ejército israelí ha destrozado infraestructuras básicas e incautado equipamiento financiado por la Unión Europea o algunos de sus países miembros sin que hasta hoy haya tenido repercusión alguna y recientemente sacó a subasta bienes educativos donados por la UE. Tampoco debemos ignorar que, en los últimos años, ha destinado millones de dólares y numeroso personal civil y militar para contrarrestar y demonizar al movimiento BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones) que, organizado por la sociedad civil palestina y de números países del mundo, pretende que la comunidad internacional aplique medidas coercitivas a Israel para que cumpla con el Derecho Internacional y los Principios Universales de los Derechos Humanos. Tal es así, que el Gobierno israelí está destinando mucho dinero para desprestigiar y encausar a sus dirigentes, acusándolos de antisemitismo y apoyo al terrorismo. Para ello crea ONGs o financia algunas ya existentes para que actúen en nuestros países.

Todas y Todos somos Nines Maestro

Nines Maestro somos todas y todos los que nos solidarizamos con la causa palestina y todos y todas hemos aportado dinero y tiempo para acompañar a Palestina en su lucha contra la Ocupación. El movimiento de solidaridad del Estado español no va a permitir que el gobierno israelí, a través de sus ONG sionistas, nos amedrante y esperamos que la Justicia española no se preste a tal sinrazón y en breve cierre la causa contra Nines y sus dos compañeras.

Arquivado en: Palestina
Sobre o blog
El Blog de Pueblos - Es una apuesta por la solidaridad que ofrece una mirada crítica sobre las diferentes realidades sociales, políticas, económicas y culturales del mundo.Queremos visibilizar la diversidad de colectivos y movimientos sociales del Estado Español y de otras partes del mundo, así como sus luchas, sobre todo en aquellos lugares y momentos históricos donde la voz y la palabra son negadas. Este Blog, impulsado por la asociación Paz con Dignidad, es un instrumento de comunicación para fortalecer e impulsar nexos entre organizaciones del Norte y del Sur que trabajan en procesos de transformación social.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Economía
Internacional El fondo proisraelí KKR se hace con los grandes festivales españoles de música
Controla eventos como Sónar, Viña Rock o Resurrection Fest mientras expande su negocio con la promoción inmobiliaria en territorios palestinos ocupados ilegalmente y la creación de centros de datos para las grandes tecnológicas.
#36429
28/6/2019 13:27

No sean ingenuos" porque no averiguan qué hacen con las donaciones:en qué invierten? no para el pueblo seguro:"

1
0
Salyana
27/6/2019 12:08

Entre la inmensa y creciente ola de indignidades que vamos asumiendo sin apenas rechistar, la política sionista es de las más cínicas, más descaradas y más violentas. Un ejemplo de libro de lo que significa el terrorismo institucional: paralizar y castigar cualquier solidaridad con las víctimas para poder aislarlas y suprimirlas.

0
2
Sobre o blog
El Blog de Pueblos - Es una apuesta por la solidaridad que ofrece una mirada crítica sobre las diferentes realidades sociales, políticas, económicas y culturales del mundo.Queremos visibilizar la diversidad de colectivos y movimientos sociales del Estado Español y de otras partes del mundo, así como sus luchas, sobre todo en aquellos lugares y momentos históricos donde la voz y la palabra son negadas. Este Blog, impulsado por la asociación Paz con Dignidad, es un instrumento de comunicación para fortalecer e impulsar nexos entre organizaciones del Norte y del Sur que trabajan en procesos de transformación social.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.