La solidaridad con Palestina no se criminaliza

Hace unos días, el gobierno israelí, con la complicidad de una parte de la judicatura española, ha vuelto a intentar amedrentar al movimiento de solidaridad con Palestina. 

Nines Maestro- Palestina
Nines Maestro- Imagen de ecopublicano.es

Paz con Dignidad

26 jun 2019 09:00

El juez, Manuel García Castellón, titular del Juzgado Nº 6 de la Audiencia Nacional, ha visto “indicios suficientes” para encausar a Nines Maestro y a otras dos compañeras por el envío de fondos al pueblo palestino, al mismo tiempo que ha dispuesto la apertura de Sumario ordinario por colaboración con un grupo “terrorista palestino”.

Los hechos se remontan a 2017, cuando pasa por Madrid Leila Khaled (dirigente del Frente Popular para la Liberación de Palestina - FPLP- y miembro de la Asamblea Nacional Palestina). La dirigente palestina había sido invitada a visitar Barcelona y Madrid y a estar presente en la Feria del Libro “Literal” en mayo de ese año, subvencionada, en parte, por el Ayuntamiento de Barcelona. A su paso por nuestra ciudad, Nines Maestro tomó contacto con Leila y le hizo entrega de 5.300€, que habían sido recogidos como donaciones entre la ciudadanía española mediante el sistema de crowfunding en una cuenta de la que las tres eran titulares. Dichos fondos iban destinados a apoyar la reconstrucción de infraestructura sanitaria en Gaza, dañada por los crueles bombardeos israelíes de 2014 y 2015. Otros 3.065€ fueron entregados a la Autoridad Nacional Palestina en Madrid.

La denuncia fue presentada en 2017 por dos asociaciones israelíes, la Asociación israelí de Ibiza (que se retiró posteriormente) y Lawfare Project Spain. Por dicho “delito” el juzgado solicita penas que van desde uno a cinco años de cárcel y una multa de 25.000€. Estas organizaciones sobresalen en sus ataques y denuncias contra destacados miembros de la solidaridad con Palestina y en concreto contra Nines Maestro, a la que tienen en el “ojo del huracán” desde 1997, año en el que era diputada de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados y donde votó en contra de una resolución que pretendía ratificar el estatus de Israel como socio comercial preferente con la Unión Europea y que fue votada favorablemente por casi todo el hemiciclo.

La denuncia nunca debería haber sido admitida a trámite, pues Leila Khaled es una dirigente palestina que ha venido a Europa en múltiples ocasiones invitada por instituciones oficiales de varios países europeos, por parlamentos nacionales y hasta por el propio Parlamento Europeo. Leila Khaled es parte de la Organización para la Liberación de Palestina que conforma la vanguardia del Estado palestino, el cual ha sido reconocido por 135 países e incluido como Observador en la ONU con el apoyo de 138 países. El que el FPLP haya sido incluido como organización terrorista en la lista de la Unión Europea se debe a las presiones de EE.UU. después del atentado a las Torres Gemelas, en septiembre de 2011.

Aparte de la connotación judicial, este caso tiene una connotación política que se basa en perseguir y amedrentar a todas aquellas personas y organizaciones que trabajan en la solidaridad con el pueblo palestino. Se acusan de terroristas a las organizaciones palestinas que se defienden del terrorismo del estado israelí y se deja actuar impunemente a un Estado que asesina, tortura e incumple todas las resoluciones condenatorias de la Organización de Naciones Unidas. No olvidemos que tal como decía Amnistía Internacional en 2016: "Israel se mueve en la impunidad tras la guerra de Gaza que durante 50 días asoló aquella parte del territorio palestino y causó sangre, destrucción, desolación y graves violaciones al Derecho Internacional. Dichas acciones dejaron 2.251 palestinos y palestinas muertas (551 menores de edad), 11.200 heridos, dañaron numerosos centros educativos y de salud e infraestructuras básicas como las redes de agua, saneamiento, la única central eléctrica existente y más de 18.000 viviendas que dejaron a 100.000 personas sin hogar".

Esta acción judicial organizada y dirigida por el gobierno israelí se enmarca en la ofensiva de dicho gobierno contra la solidaridad internacional. No olvidemos que en mayo de 2010, Israel atacó la “Flotilla de la Libertad” que estaba compuesta por seis barcos, asesinaron a 10 personas y decomisaron toda la carga humanitaria que llevaban. No debemos desconocer que, durante años, el ejército israelí ha destrozado infraestructuras básicas e incautado equipamiento financiado por la Unión Europea o algunos de sus países miembros sin que hasta hoy haya tenido repercusión alguna y recientemente sacó a subasta bienes educativos donados por la UE. Tampoco debemos ignorar que, en los últimos años, ha destinado millones de dólares y numeroso personal civil y militar para contrarrestar y demonizar al movimiento BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones) que, organizado por la sociedad civil palestina y de números países del mundo, pretende que la comunidad internacional aplique medidas coercitivas a Israel para que cumpla con el Derecho Internacional y los Principios Universales de los Derechos Humanos. Tal es así, que el Gobierno israelí está destinando mucho dinero para desprestigiar y encausar a sus dirigentes, acusándolos de antisemitismo y apoyo al terrorismo. Para ello crea ONGs o financia algunas ya existentes para que actúen en nuestros países.

Todas y Todos somos Nines Maestro

Nines Maestro somos todas y todos los que nos solidarizamos con la causa palestina y todos y todas hemos aportado dinero y tiempo para acompañar a Palestina en su lucha contra la Ocupación. El movimiento de solidaridad del Estado español no va a permitir que el gobierno israelí, a través de sus ONG sionistas, nos amedrante y esperamos que la Justicia española no se preste a tal sinrazón y en breve cierre la causa contra Nines y sus dos compañeras.

Sobre o blog
El Blog de Pueblos - Es una apuesta por la solidaridad que ofrece una mirada crítica sobre las diferentes realidades sociales, políticas, económicas y culturales del mundo.Queremos visibilizar la diversidad de colectivos y movimientos sociales del Estado Español y de otras partes del mundo, así como sus luchas, sobre todo en aquellos lugares y momentos históricos donde la voz y la palabra son negadas. Este Blog, impulsado por la asociación Paz con Dignidad, es un instrumento de comunicación para fortalecer e impulsar nexos entre organizaciones del Norte y del Sur que trabajan en procesos de transformación social.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre o blog
El Blog de Pueblos - Es una apuesta por la solidaridad que ofrece una mirada crítica sobre las diferentes realidades sociales, políticas, económicas y culturales del mundo.Queremos visibilizar la diversidad de colectivos y movimientos sociales del Estado Español y de otras partes del mundo, así como sus luchas, sobre todo en aquellos lugares y momentos históricos donde la voz y la palabra son negadas. Este Blog, impulsado por la asociación Paz con Dignidad, es un instrumento de comunicación para fortalecer e impulsar nexos entre organizaciones del Norte y del Sur que trabajan en procesos de transformación social.
Ver listado completo

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...