Luis González Reyes: “Vivimos en un mundo en el que la escasez es un elemento central”

Primera entrevista del programa Río Arriba en formato podcast y vídeo donde hablamos de las nuevas guerras neocoloniales por recursos en la era de Trump y Putin, de la escasez, del decrecimiento y el colapsismo.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

15 jun 2025 06:00

Publicamos en formato podcast el primer programa de Río Arriba, el formato de entrevistas de El Salto TV, en el que charlamos con Luis González Reyes sobre escasez de energía y recursos naturales para seguir alimentando la rueda del consumo capitalista, de las nuevas guerras neocoloniales por recursos en la era de Trump y Putin, de la escasez, del decrecimiento y el colapsismo.

Luis González Reyes trabaja en temas relacionados con el ecologismo, la economía y la pedagogía. A nivel laboral, es socio de Garúa, que se dedica a facilitar las transiciones ecosociales. También trabaja en FUHEM, donde es el responsable de educación ecosocial. Como activista es miembro de Ecologistas en Acción y participa en varias experiencias justas y resilientes como Entrepatios (vivienda), El Arenero (crianza) y Las Carolinas (alimentación). Es autor o coautor de una treintena de libros. Entre ellos destacan En la espiral de la energía y Decrecimiento: del qué al cómo.

Escúchanos también en Ivoox


También en nuestro canal de Spotify o en formato vídeo en nuestro canal de YouTube.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...