Rodrigo Rato
Rodrigo Rato ensaya frente al Congreso su defensa culpando al Banco de España y a De Guindos

El exministro, ahora imputado por la salida a bolsa de Bankia, ha comparecido ante el Congreso culpando y cargando contra la supervisión del Banco de España, el FROB y sus predecesores al frente de la entidad. 

Rodrigo Rato ok
Rodrigo Rato durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados el 9 de enero de 2018. Dani Gago

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

9 ene 2018 09:51

Tras dedicar más de media hora de su comparecencia a alabar su propio trabajo al frente de las instituciones españolas y del Fondo Monetario Internacional, el que fuera presidente de Bankia y que ahora está imputado por la salida a bolsa de la entidad, Rodrigo Rato, centró su intervención en culpar a las entidades de supervisión: el Banco de España (BdE) y el FROB.

El exvicepresidente del Gobierno con Aznar insistió continuamente en que todo lo que hicieron en la fusión de las cajas de ahorro que formaron Bankia y su salida a bolsa fue diseñada y orquestada por el BdE y el FROB. Según Rato, fue el BdE quien le llamó de urgencia para introducir a Bancaja en el SIP, como eran conocidas las fusiones frías impulsadas por el FROB, solo 30 días antes de las pruebas de estrés europeas a las que fue sometida la entidad.

El visto bueno de la máxima autoridad bancaria española, el BdE, ha sido bastante para el expresidente de Bankia para justificar la salida a bolsa por la que ahora está imputado y todas las actuaciones que realizó como presidente de Caja Madrid y de la entidad resultante de la fusión. En el caso de las cuentas presentadas por Bankia antes de salir a bolsa, ahora investigadas por estar presuntamente amañadas y maquilladas, Rato también echó balones fuera con la excusa de que estaban supervisadas por los técnicos del BdE y que fueron aprobadas. 

El que fuera ministro de Economía también cargó contra las decisiones del actual ministro Luis de Guindos. El compareciente lamentó que De Guindos le sustituyera, lo que, según Rato, hizo que las acciones de la entidad cayeran en bolsa. También culpó al actual ministro de cambiar la legislación en varias ocasiones. Las conocidas como Guindos I y Guindos II, según Rato, fueron también culpables del deterioro de las cuentas de la entidad y el desfase contable que llevaron a que la entidad tuviera que ser rescatada. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Bankia
Bankia, Rato, oro y mierda

La sentencia de la Audiencia Nacional sobre la salida a bolsa de Bankia viene a decir que si los reguladores no vieron la estafa, entonces no hay estafadores ni culpables.

#6184
9/1/2018 16:03

Lo que más miedo da es la arrogancia con la que habla, es la actitud del que ha estado al mando toda su vida y no concibe que alguien pueda venir a decirle nada, es el amo de la plantación, el kacike. Lo peor de todo es que tiene razón porque no creo que lo vayamos a ver mucho por prisión.

4
0
Reset_R78
9/1/2018 14:17

... Y por una suerte de caprichos y curiosidades del "destino", este señor condenado está dando "libremente" explicaciones en el Congreso. Mientras tanto, a unos kilómetros de ahí, en Estremera, un político electo, Oriol Junqueras, está privado de libertad "aplicando dudosas medidas cautelares" sin juicio previo.

12
1
matriouska
9/1/2018 15:36

Expolíticos (condenados) libres y mitineando Vs presos político por hacer política molesta.

7
0
#6178
9/1/2018 15:32

Son las cosas que tienen los "regímenes democráticos" como el R78... Justicia a la carta, lo denominan.

7
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.