Rumanía
La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta

La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
George Simion Rumania
El ultraderechista prorruso, George Simion ganador de las elecciones en Rumania.
5 may 2025 11:44

Fundada en 2019, la Alianza para la Unión de los Rumanos se impuso en la primera vuelta de las elecciones presidenciales con 3,8 millones de votos —el 40,9% del total— en la primera vuelta de las elecciones celebrada el domingo 4 de mayo. La segunda vuelta tendrá lugar dentro de dos semanas, el 18 de mayo, y enfrentará al partido ultraderechista de George Simion con el centrista alcalde de Bucarest, Nicușor Dan, que se presentaba ayer como independiente.

Las elecciones del 18 de mayo estarán marcadas, eso sí, por los repartos de votos de otros dos núcleos de votantes fundamentales. Los que conforman Crin Antonescu, centrista y liberal, fundador de la alianza Rumania Adelante, que en la noche del 4 de mayo protagonizó la gran sorpresa al perder en la recta final contra Dan. Antonescu, viejo rockero del centrismo, expresidente del Gobierno y del Senado, obtuvo ayer 80.000 votos menos que el alcalde de la capital. Sus 1,8 millones de votos serán claves si se produce una llamada al voto contra Simion, candidato de la extrema derecha y el antiestablishment.

Hay diferencias en las políticas reales entre Georgescu y Simion. Este último ha sido mucho más comedido a la hora de analizar el papel de Rumanía con respecto a la UE y la OTAN

Igualmente necesarios para esa conjura contra Simion serán los 1,2 millones de votos que obtuvo Victor Ponta, exprimer ministro de Rumanía y antiguo representante de la socialdemocracia. Juntos, Dan, Antonescu y Porta superaron ayer el 54% de los votos, pero esas sumas raras veces se trasladan automáticamente en la segunda vuelta. Antonescu no apoyó, en la noche electoral, a ninguno de los candidatos para el 18 de mayo. El caso de Ponta es aún más improbable, ya que este político ha tomado una derivada trumpista en la carrera electoral recientemente terminada para él.

La pregunta de las elecciones, no obstante, ya está marcada. Nicușor Dan encarna la pulsión prooccidental de gran parte de la población rumana, mientras que Simion cabalga la ola del trumpismo y se ha destacado hasta el punto de ser el líder más votado en una campaña contra el envío de ayuda militar a Ucrania. Eso le ha convertido en un individuo non grato para Kiev, que le ha prohibido la entrada al país.

El auge de la extrema derecha

Simion sigue el libreto de la extrema derecha global. Es nacionalista —de hecho, aboga por la unificación con Moldavia, lo que también ha creado un conflicto político con el país vecino— y su partido ganó cuota de pantalla y seguidores agitando las teorías de conspiración sobre el covid-19. Es además, el candidato más claramente antiLGTBQ. Sus opciones electorales en primera vuelta aumentaron después de que el Tribunal Constitucional del país suspendiese el reconocimiento de las elecciones del 24 de noviembre de 2024 por la injerencia rusa.

El candidato ganador en aquella ocasión, Călin Georgescu, perdió en marzo de este año su apelación y el Tribunal Constitucional le impidió presentarse a las elecciones de este año, en un caso que ha sido denunciado como lawfare por observadores internacionales. Simion ha declarado que recuperará a Georgescu para un puesto de responsabilidad si llega a la presidencia.

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.


La alianza entre la extrema derecha se produce en un país propicio para estas ideas. Georgescu salió prácticamente de la nada unos meses antes de las elecciones de otoño de 2024. En el pasado había formado parte de la Alianza para la Unión de los Rumanos, pero fue expulsado por su reivindicación de dos integrantes de la Garda de Fier (Guardia de Hierro) o Legión rumana, acusados de crímenes contra la humanidad y genocidio.

No obstante, hay diferencias en las políticas reales entre Georgescu y Simion. Este último ha sido mucho más comedido a la hora de analizar el papel de Rumanía en el mundo y en la UE. Aboga por la permanencia en la Unión Europea y muestra su admiración hacia Giorgia Meloni, representante de la extrema derecha atlantista, que aboga por el sostenimiento de la OTAN o, en su versión descarnada, bajo la férula de Estados Unidos. No es un mero adorno retórico, dado que en estos momentos, la Alianza Atlántica está construyendo su mayor base militar en Europa en la localidad rumana de Mihai Kogalniceanu.

El crecimiento de la AUR ha sido vertiginoso. En las elecciones fallidas de noviembre, Simion obtuvo solo el 13% de los votos. Fue superado por Georgescu, por los ultraliberales de la Unión Salvar Rumanía y por el partido socialdemócrata. En las elecciones legislativas de 2020, en su primera aparición en el panorama electoral, el partido de Simion obtuvo solo el 9% de los votos.

Dentro de dos semanas, Simion tiene la oportunidad de sumarse a la ola global de la extrema derecha y sustituir al actual presidente interino, Ilie Bolojan, que relevó a su vez al ganador hace seis años, Klaus Iohannis, representante del liberalismo y, también de la Rumanía post Ceaușescu, ya que ha sido el individuo que más tiempo ha permanecido en el cargo. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Rumanía
Rumanía El europeísta Nicușor Dan gana las elecciones en Rumanía
Tras haber perdido en la primera ronda electoral contra el ultranacionalista George Simion, el proeuropeo Nicușor Dan gana las elecciones en Rumanía.
Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.
Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.