Rusia
“En Rusia la mayoría de encuestados se niega a opinar sobre la guerra por miedo a las represalias”

Leonid Tsoy, sociólogo y activista antimilitarista de Rusia habla sobre las protestas contra la guerra, la manipulación mediática y el discurso de odio desplegado por el gobierno de Putin.
Leonid Tsoy detenido en la primera protesta contra la invasión rusa en Ucrania-  24 de febrero de 2022-San Petersburgo
Leonid Tsoy detenido en la primera protesta contra la invasión rusa en Ucrania, 24 de febrero de 2022, San Petersburgo. David Frenkel

 

En este podcast del Salto Radio escuchamos desde Rusia el testimonio del sociólogo y activista antimilitarista y antifascista Leonid Tsoy, detenido 3 veces durante la última oleada de protestas contra la guerra en las principales ciudades rusas y que según la ley de Dadín -llamada así tras la detención del  anarquista Ildar Dadín en 2017- corre el riesgo de cumplir una larga condena penal.

Actualmente colabora con la red solidaria de apoyo a detenidos y represaliados, además junto con otros sociólogos también trabaja en el estudio del discurso de odio y el auge del fascismo y el autoritarismo en la Rusia de Putin. Leonid habla sobre las protestas antimilitaristas, la represión al movimiento social, las dificultades que tienen los investigadores para poder realizar estudios de opinión sobre el apoyo a la guerra en Rusia y sobre el relato propagandístico para justificarla o las posibles consecuencias que puede traer para el país.

Miles de personas salieron a la calle en la primera manifestación contra  la guerra en las calles de San Petersburgo y otras ciudades rusas.
Miles de personas salieron a la calle en la primera manifestación contra la guerra en las calles de San Petersburgo y otras ciudades rusas. David Frenkel

 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antimilitarismo
Rearme Indignaos, el gasto militar español es muy superior al 2,1% del PIB
Urge un cambio de rumbo a la indignación. Una indignación transversal, pues el gasto militar es un agravio comparativo para cualquier lucha social
Antimilitarismo
Antimilitarismo En la Junta de accionistas de Indra
Entramos en la Junta de accionistas de Indra para denunciar su complicidad con el genocidio israelí en Palestina
Palestina
Marcha Global a Gaza Bloqueados a 200 kilómetros de Gaza
Cuando se cumplen diez días del inicio de la Marcha Global a Gaza, el fotoperiodista Álvaro Minguito, que acudió como enviado de El Salto a participar en la movilización, relata cómo fueron esos días.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.