Ryanair
La Comisión Europea da la razón a los empleados de Ryanair

La Comisión Europea tira de las orejas a la empresa de vuelos low cost y le exige que los contratos laborales sean del país donde resida la persona empleada. 

Ryanair
La aerolínea se enfrenta a una oleada de paros.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

27 sep 2018 11:25

La Comisión Europea (CE) recibió ayer al director general de Ryanair, Michael O'Leary, para discutir las disputas en las que se encuentra actualmente la compañía de vuelos low cost con sus empleados.

La empresa irlandesa contrata a gran parte de su plantilla bajo legislación laboral irlandesa, lo que, según han criticado los sindicatos de varios países, es un problema para las plantillas, sus cotizaciones y derechos sociales en sus verdaderos países de residencia.

Tras la reunión de la comisaria de Empleo, Asuntos Sociales, Competencias y Movilidad Laboral, Marianne Thyssen, con los directivos de Ryanair, la CE ordenó a a Ryanair que respetara las normas de la UE otorgando a los trabajadores contratos en el país en el que viven y no en Irlanda, donde están registrados sus aviones.

Durante la reunión, según la nota emitida por la CE, la comisario Thyssen reiteró que las normas de la UE sobre los contratos de trabajo de las tripulaciones móviles son claras: no es el hangar del avión el que determina la legislación aplicable. Es el lugar desde donde los trabajadores salen por la mañana y regresan por la tarde, sin que el empleador tenga que cubrir los gastos.

La CE ordenó a a Ryanair que respetara las normas de la UE otorgando a los trabajadores contratos en el país en el que viven y no en Irlanda

Thyssen también ha declarado que “el respeto de la legislación de la UE no es algo sobre lo que los trabajadores deban negociar, ni tampoco es algo que se pueda hacer de forma diferente de un país a otro” y quiso remarcar que no es una batalla contra el modelo de negocio low cost de la empresa irlandesa, pero “el mercado interior no es una jungla; tiene normas claras sobre una movilidad laboral justa y la protección de los trabajadores. Este no es un debate académico, sino sobre los derechos sociales concretos de los trabajadores", lamentó la comisaria.

En diciembre del año pasado la compañía de vuelos aprobó, tras una fuerte oleada de huelgas, que se formaran sindicatos entre sus trabajadores tras 30 años de historia. Pero la empresa de Michael O'Leary ha empezado a migrar los contratos laborales a Irlanda, país donde tiene un gran poder al ser una de las empresas más grandes del país.

Los sindicatos no han recibido bien esta noticia y han llevado a cabo una serie de huelgas en los últimos meses por el motivo de los contratos en Irlanda y la pérdida de derechos sociales en los países donde realmente residen. La compañía ha tenido que cancelar 150 vuelos esta semana debido a las huelgas en España, Portugal, Bélgica, Alemania, Italia y Holanda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Consumo
Ministerio de Consumo Expediente sancionador a las aerolíneas de coste bajo por el pago extra del equipaje de mano
El Ministerio de Consumo ha penalizado a empresas de vuelos como Ryanair, Vueling, Easyjet y Volotea por sobrecostes del equipaje en las cabinas
Explotación laboral
De qué formas explota Ryanair a su plantilla

Amenazar con cerrar bases para que se firmen condiciones laborales peores, aplicación de la legislación laboral irlandesa a personas que viven permanentemente en otros países, despidos colectivos, falsos autónomos o pactos con su plantilla que luego no cumplen, son algunos de los abusos laborales de la empresa aérea irlandesa.

Laboral
Oleada de huelgas en Ryanair estas Navidades
El paro del personal de tierra en España el día 30 se suma a los anunciados por los pilotos de la compañía para el mes de diciembre en Alemania, Irlanda, Italia y Portugal.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.