Salario mínimo
El Gobierno anuncia que el SMI subirá a 1.080 euros

Tan solo han pasado unas horas desde la reunión de la ministra de Trabajo con los dos sindicatos mayoritarios, UGT y CC OO, a la que la patronal se ha negado a asistir, hasta que Pedro Sánchez ha anunciado en una comparecencia que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aumentará un 8% en 14 pagas. “Nuestra lucha por mejorar las condiciones de los trabajadores no ha hecho más que empezar. Vamos a aprobar una nueva subida del SMI del 8% para llegar a los 1.080 euros”, han sido las palabras del presidente del Gobierno.
La cantidad, en la banda alta de las cifras que se manejaban que iban del 4,2% al 8,5%, ha sido alcanzada en la reunión de Yolanda Díaz y los sindicatos. Un porcentaje que va acorde con la inflación media de 2022, que cerró en un 8,5%. “Hemos acordado una subida del SMI hasta los 1.080 euros”, ha dicho el secretario general de CCOO, Unai Sordo, en redes sociales”. Sordo ha señalado que la subida “tendrá unos dos millones y medio de beneficiarios con más incidencia en mujeres, jóvenes, con contrato temporal, y del sector agrario o servicios”.

“En los últimos cinco años hemos aumentado el salario mínimo un 47%, un total de 344 euros de subida”, han recordado desde el ministerio de dirige Díaz.
Con esta nueva subida, el Gobierno pretende cumplir otra de sus metas en cuanto a los salarios: que el SMI represente un 60% del salario medio del país, un objetivo marcado por la Carta Social Europea. “Gracias al acuerdo con sindicatos, hacemos efectivo uno de los grandes compromisos de la legislatura: alcanzar al menos el 60% del salario medio”, ha declarado Yolanda Díaz, que ha añadido que, debido a esta subida, “es un día muy importante para los trabajadores y trabajadoras de este país”. Por su parte, Sordo ha afirmado que, gracias a esta subida, “por fin alcanzamos el 60% de la media salarial tras subirlo desde el 52% en un lustro”.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!