Ecofeminismo
Defensar els camins públics: un deure col·lectiu

Els camins públics són molt més que simples senders: són la xarxa viva que connecta pobles, paisatges i memòria.
caminada6abril
Caminada 6 de abril
Grup jurídic d’Ecologistes en Acció de Catalunya
25 abr 2025 07:00

Els camins públics són molt més que simples senders: són la xarxa viva que connecta pobles, paisatges i memòria. Són el reflex d’un territori viscut i compartit, una porta oberta a la natura i un element clau per a la mobilitat sostenible i el benestar de la ciutadania. Malauradament, aquests camins es veuen cada cop més amenaçats: usurpacions, tancaments il·legals, abandonament i, en massa ocasions, la passivitat d’unes administracions que tenen l’obligació legal de protegir-los. Malgrat estar obligats a aprovar l'inventari municipal de camins, un gran nombre d'ajuntaments no ho ha fet.

Una campanya per a tot Catalunya

Davant d’aquesta realitat, l’equip jurídic d’Ecologistes en Acció de Catalunya ha impulsat una campanya per reclamar als ajuntaments que aprovin i mantinguin actualitzat l’inventari de camins públics, tal com exigeix la normativa vigent. L’objectiu és garantir la protecció efectiva d’aquests béns de domini públic i evitar-ne la pèrdua o privatització.

S’han enviat requeriments a la majoria d’ajuntaments, així com a altres administracions com la Generalitat, Diputacions i Consells Comarcals, amb els quals se’ls exigeix que compleixin les seves obligacions.

Aquesta campanya també busca mobilitzar entitats i particulars, donar visibilitat a la problemàtica i generar una consciència social entorn del valor patrimonial, històric i ambiental dels camins públics.

El cas de Badalona: una denúncia per defensar el que és de tots

Un exemple flagrant d’aquesta negligència el trobem a Badalona. Tot i estar-hi obligat per llei des de fa més de 30 anys, l’Ajuntament no havia elaborat cap inventari de camins públics fins fa ben poc. Quan, després d’una demanda judicial interposada per Ecologistes en Acció, finalment es va encarregar un estudi, i el resultat ha estat decebedor: l’inventari aprovat només ha inclòs dos camins i vuit trams d’un total de 40 camins identificats.. La resta han quedat fora, relegats a un simple catàleg sense la protecció jurídica pròpia dels béns de domini públic.

La normativa vigent obliga a incloure a l'inventari els béns i els drets. No obstant, l'ajuntament de Badalona no ha inclòs el dret de pas de camins d'ús públic des de temps immemorial.

Aquesta exclusió no és anecdòtica. Suposa un greu risc per la defensa d'aquest patrimoni, ja que  dificulta la seva recuperació en cas de tancament. Un inventari incomplet facilita la privatització  i afavoreix el tancament dels camins.

Un litigi amb vocació col·lectiva

Davant d’aquesta situació, Ecologistes en Acció ha presentat una nova demanda judicial per exigir que s’incloguin tots els camins públics a l’inventari de Badalona com béns de domini públic. Aquesta iniciativa ha comptat amb el suport d’entitats excursionistes, associacions veïnals i persones compromeses amb el territori, que aporten coneixement local, i testimonis essencials per defensar l’ús públic dels camins.

Ara és necessari fer un pas més: cal aportar una prova pericial realitzada per una experta, que permeti reforçar les nostres demandes davant el jutjat. Aquesta prova té un cost, i per finançar-la s’ha iniciat una campanya de micromecenatge a través de la plataforma Goteo.

Defensa el que és teu

La defensa dels camins públics no és només una qüestió legal: és una qüestió de justícia social, de memòria i de futur. Cal reclamar a les administracions que compleixin amb les seves obligacions:

  1. Inventariar, defensar i conservar tots els camins d’ús públic.
  2. Incloure tots els camins públics a l'inventari municipal com a béns de domini públic.
  3. Investigar la situació jurídica de tots els camins públics per determinar la titularitat i els drets.
  4. Defensar el valor ambiental, cultural i social d’aquests camins com a llegat per a les generacions futures.

Participació i suport col·lectiu

Defensar els camins públics és defensar el dret a caminar lliurement pel nostre territori, a respirar natura, a viure la història, a compartir espais oberts. És, en definitiva, defensar un dret col·lectiu, una identitat comuna, una herència que no podem permetre'ns perdre.

Per això convidem tothom que tingui un bri d’amor per cuidar el territori, a fer una aportació al projecte a través de la campanya de Goteo http://goteo.cc/defensemcaminspublics i/o en faci difusió.

Arquivado en: Ecofeminismo
Sobre o blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Ecofeminismo
Aprendizajes de emergencia Aprendizajes de emergencia. Notas tras el apagón
El pasado lunes, nos enfrentamos de nuevo cara a cara a nuestras vulnerabilidades. Nos reconocimos, una vez más, como seres interdependientes y ecodependientes, e hicimos… lo que pudimos.
Ecofeminismo
Ecofeminismo Kit de supervivencia ecofeminista
Nuestra compañera Salomé Preciado reflexiona sobre cuál es el verdadero kit de supervivencia que necesitamos para afrontar los tiempos que vivimos.
Sobre o blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.