Economía social y solidaria
Diez titulares sobre economía solidaria que no verás en la prensa económica

El informe “Proceso de Auditoría Social 2019” que publica la Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria (REAS) arroja datos difíciles de encajar para la economía tradicional. Se trata de un informe con conclusiones que bien podrían copar portadas de la prensa económica o incluso generalista con titulares como: “Una auditoría empresarial refleja que la economía solidaria invierte la brecha género” o, más allá de la auditoría de este año: “La economía social y solidaria facturó 708 millones de euros en 2018 y empleó a 19.000 personas”. Pero, a falta de titulares en los medios convencionales, en Saltamontes os vamos a contar hasta diez.

Reas
Presentación de la Auditoría Social de REAS 2019
22 nov 2019 10:06

Los titulares sobre las cifras de compañías e industrias en la prensa son corrientes y abundantes. Por poner algunos ejemplos: “La industria española del videojuego factura 500 millones de euros” (Expansión) o “Estrella Galicia supera la barrera de 500 millones de facturación y genera 1.087 empleos directos”(El Mundo).

¿Por qué no es noticia que la economía solidaria haya facturado en 2018 un total de 708 millones de euros? ¿Por qué no es noticia en estas grandes cabeceras que las empresas de economía solidaria cuentan con más mujeres en los consejos de administración? ¿Por qué no es portada que la economía solidaria haya dado empleo directo a más de 19.000 personas, de las que el 63% fueron mujeres?

En este artículo, os contamos en diez titulares los datos más relevantes del citado informe anual y que en esta ocasión se ha elaborado a partir de la información de un total de 530 empresas, una muestra más que representativa del sector.

1. Un total de 530 empresas han realizado este año la Auditoría Social, un 19% más que el año anterior

Un año más, el quinto ya, se inició la solicitud de participación en el proceso de Auditoría Social entre todas las entidades integradas en sus respectivas redes territoriales y sectoriales de REAS. Finalmente han participado 530 empresas, lo que supone 84 entidades más que el año anterior, con un una facturación de 591 millones de euros.

2. La horquilla salarial entre el salario más alto y más bajo es de 1,5 puntos en la economía solidaria, frente a los 123 puntos del Ibex 35

En cuanto a igualdad de oportunidades, el informe señala que las diferencias salariales en la muestra alcanza una ratio de 1,49, identificando la distancia media entre la retribución más alta y más baja dentro de las entidades.

3. La economía solidaria invierte la brecha salarial de género hasta el -0,4%

En el Estado español, los hombres ganan de media un 21% más que las mujeres. En la muestra de la Auditoría Social, es de -0,40%. Es decir, las mujeres ganan de media 0,4% más.

4. La economía solidaria emplea a más mujeres que a hombres

Las entidades que han realizado la Auditoría Social de REAS han dado empleo a 16.837 personas en 2018. De ellas, el 63% de los contratados a tiempo completo eran mujeres.

5. Las empresas de economía solidaria cuentan con más mujeres que hombres en los puestos de responsabilidad

Según el informe, 59.9% de los cargos de responsabilidad lo ocupan las mujeres, frente al 40,1% que ocupan los hombres.

6. Las mujeres ocupan el 50,8% de los cargos societarios de las empresas de economía social, frente al 19,15% de la economía convencional

Un total de 1.196 mujeres ostentan cargos societarios en empresas de economía solidaria, frente a 258 mujeres en los consejos de administración de empresas de economía convencional.

7. El 75% de las empresas de economía solidaria mejoran los permisos legales de conciliación

Casi tres cuartas partes de las entidades de ESS señalan contar con medidas de apoyo que mejoran los permisos establecidos por la ley en temas de conciliación del trabajo con responsabilidades de cuidados a otras personas, con autocuidados o con permisos activistas, además de superar los lazos familiares convencionales para permisos.

8. El 94% de empresas de economía solidaria aplica criterios de consumo responsable en la adquisición de productos

Son numerosas las entidades que destinan esfuerzos a mejorar sus prácticas de consumo, siendo un 94% las que señalan tenerlo presente en sus adquisiciones de productos

9. La economía solidaria da trabajo a más de 19.000 personas y factura 708 millones de euros

No son datos de la campaña de auditoría social de este año, sino las cifras globales de REAS, que aglutina a entidades que tuvieron unos ingresos totales de 708 millones de euros, dando empleo directo a más de 19 mil personas, y contando con más de 24 mil personas voluntarias. Cifras lo bastante voluminosas, como los ejemplos citado al principio y que sí han sido noticia en la prensa económica y generalista del Estado.

10. Esto no va de responsabilidad social corporativa. Ni de quedar relegadas a la sección de sociedad de los medios de comunicación. Esto es economía y la ciudadanía tiene derecho a conocerla.

A pesar de todos estos datos, desde REAS se insiste en continuar mejorando. Por eso, este año, la campaña lleva por lema #EstamosEnLaBrecha, rompiendo estadísticas, pero sin bajar la guardia.

En cualquier caso, “Estos son los datos, vuestras las conclusiones”.


Sobre o blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comercio justo
Día Mundial del Comercio Justo Asumir un compromiso cotidiano ante las desigualdades globales
Al calor del Día Mundial del Comercio justo, reflexionamos el sistema de producción y comercialización actual y las alternativas del consumo crítico.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
#44563
12/12/2019 10:39

Muchas gracias por darle visibilidad a los datos. Sin duda contribuyen a la construcción de un nuevo sentido común económico.

0
0
#43536
23/11/2019 8:30

y por que noi ha funcionado en ningun pais en un siglo que se ha aplicado

0
0
#43492
22/11/2019 10:57

La verdad es que 19.000 personas en toda España es bastante poco. Este tipo de economía es genial para resolver problemas de muchos, y es un ejemplo de que se pueden hacer las cosas de otra forma, pero hay que entender que mientras el sistema sea el capitalismo, estas iniciativas tienen un techo muy bajo.

0
0
Sobre o blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.