Ecofeminismo
Patriarcalitest, una herramienta colectiva para las dolencias de género

Hace un año Ecologistas en Acción lanzó la campaña interna ‘Ecologismo libre de heteropatriarcado’ con el objetivo de hacer una revisión de género de las prácticas de la organización. Entre otras herramientas, el área de ecofeminismo elaboró el “Patriarcalitest” para facilitar un análisis feminista del funcionamiento de los grupos, que compartimos para uso y disfrute de quien quiera usarlo.

La vida es la base sobre la que se asienta el capitalismo para crecer aun a costa socavar las bases materiales que lo sostienen. Cada vez que se produce una de las llamadas crisis económicas y la maquinaria neoliberal se para o ralentiza, busca nuevas maneras de explotación de la naturaleza que siempre, para el planeta, son para peor: capitalismo verde, geoingeniería, agricultura climáticamente inteligente.

Todas estas dinámicas de explotación de la naturaleza van de la mano de la generación de numerosas injusticias sociales en territorios cercanos, lejanos e incluso determinantes para la vida de generaciones futuras. De la misma manera el capitalismo actúa sobre la vida y los cuerpos de las mujeres. Sin ellas no puede mantenerse, porque ellas sostienen, en una esfera invisible, todos los trabajos que nos permiten vivir.

Por ello, las alternativas que lleven a esos otros mundos posibles tienen que enfrentarse a ambos sistemas de dominación, capitalismo y patriarcado. Si las alternativas no son feministas no podrán ni poner la vida en el centro y seguirán explotando, de diversas maneras, a la mitad de la población del planeta, en condiciones cada vez más precarias y sobretodo menos libres.

¿Y esto qué tiene que ver con el funcionamiento interno de los grupos?

El patriarcado es el sistema de dominación más antiguo, precede incluso al capitalismo. Por ello, a pesar de muchos cambios, se sigue reproduciendo una cultura y comportamientos machistas que arrastramos desde hace siglos. Se cuela en nuestra manera de colocarnos en el mundo, de pensar, de actuar y de relacionarnos. Y sí, en Ecologistas en Acción también se cuela el patriarcado y sí, también hay dinámicas machistas. Por ese motivo arrancó hace algo más de un año la campaña ‘Ecologismo libre de heteropatriarcado’.

No se trata de echar culpas, sino de cambiar lo que no nos gusta. Pero para ello hay que ponerlo sobre la mesa y visibilizarlo. Es necesario pararse reflexionar sobre el funcionamiento interno y lo que comunicamos al exterior. ¿Quiénes ejercen las portavocías? ¿Quienes son consideradas las expertas, los expertos? ¿Cuáles son los temas a los que se da más importancia? ¿A quienes retuiteamos en nuestra redes sociales? ¿A quién se escucha más cuando hablan en una asamblea o se invita más a menudo a participar en charlas, aún cuando no son quienes más saben del tema? ¿Cómo reaccionamos de forma colectiva ante una actitud machista? ¿Existe en los grupos un reparto de las tareas que demuestra que si que existe un sesgo de género? ¿Se apuesta por la diversidad o se cae en el error de mostrar un mundo uniforme?

No es un tema nuevo, en muchos grupos de Ecologistas en Acción se ha trabajado y se trabaja para evitar prácticas machistas; pero en otros no se ha tomado nunca en consideración bajo la falsa creencia de que no es necesario. Y aunque cada vez somos más conscientes de que el feminismo corre por nuestras venas ecologistas, no por ello estamos libres de prácticas patriarcales.

Patriarcalitest, instrucciones de uso.

Para facilitar la tarea en 2017 Ecologistas en Acción elaboró varios documentos para la reflexión y el debate sobre las prácticas machistas de cada colectivo y sobretodo, construirse como movimiento social libre de machismo en sus prácticas, en su discurso, en las alternativas que propone y en la práctica interna de cada grupo. Incluye un manual de uso de lenguaje no sexista, unas claves feministas para generar una agenda informativa más equitativa e inclusiva y el patriarcalitest, una herramienta colectiva para diagnosticar el funcionamiento grupal.

El Patriarcalitest es una herramienta para usar en colectivo que pretende facilitar un análisis feminista del funcionamiento de los grupos, partiendo de un autodiagnóstico y ofreciendo algunas estrategias para mejorar aquellos aspectos que se identifiquen necesarios de forma colectiva. Contiene varios grupos de preguntas, que atienden a un área de interés para el autodiagnóstico. No se trata de responder bien a todas, sino de encender la chispa del debate y la reflexión sobre las responsabilidades colectivas en las dinámicas de género. Tampoco faltan unas recomendaciones para paliar, prevenir o exterminar los síntomas patriarcales no deseados.

Aunque el documento ha sido elaborado para los grupos que integran la confederación de Ecologistas en Acción puede ser utilizado -en muchos casos sin adaptación- por cualquier colectivo que quiera utilizar esta herramienta. Eso sí, se recomienda hacerlo con buenas dosis de humor y alegría.


Arquivado en: Ecofeminismo
Sobre o blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecofeminismo
Cuando la ciencia y el feminismo se encuentran en la naturaleza. Carson y Margulis sembraron ecofeminismo.
Rachel Carson y Lynn Margulis desafiaron el pensamiento dominante y patriarcal.
Córdoba
Red transfeminista La RATA cordobesa se consolida con un evento en forma de “perolada”
La Red de Autodefensa Transfeminista (RATA) ha organizado el pasado 15 de marzo una jornada de actividades como espacio alternativo ocio, existencia y resistencia en el centro social autogestionado Rey Heredia de Córdoba.
Granada
8 de marzo Diez mujeres que dan la cara por Granada
Marta, Roxana, Margarita, Olalla, Silvia, Lola, Saskia, Laura, Loli y Bethlehem son las voces visibles de algunas de las muchas luchas sociales, medioambientales y en defensa de los derechos humanos que se libran en Granada
Dios
8/9/2018 8:45

Dais mucha pereza con vuestro machitrolleo, si no os interesa la justicia social tenéis espacios donde alimentar vuestra ignorancia. Intereconomía por ejemplo, y capaz que tengan hasta página web.
Vayan en paz.

3
4
RTP
7/9/2018 14:34

Es ironico que digais ""No se admiten comentarios insultantes, amenazantes, machistas, homófobos, racistas o discriminatorios de cualquier tipo"" y luego pongais a los hombres heteros como seres totalitarios y represores.
Muy coherente con vuestro discurso.

Y el test es absurdo se mire por donde se mire:
-Si "tu participacion pasa sin pena ni gloria" igual es porque tu aporte no valia tanto como pensabas o no lo expusiste bien, hay decenas de motivos...pero claro "eres mujer, asi que tienen que hacerte caso aun si tu participacion es irrisoria"...Sois sexistas hasta con vuestro propio genero, que paradoja.

-"No sabes cuando lanzarte al ruedo" es algo propio de personas indecisas. Querer achacar esta caracteristica personal a todo un genero (hombres) solo porque seas alguien pusilanime es de no tener vergüenza.

-"Abandono recurrente de mujeres y jovenes": puede ser que no les interese el tema, pero si no quieren participar, ¿porque responsabilizar a los hombres de su decision? ¿tienen que hacer acto de presencia hasta el final de manera obligatoria? Eso no es lo que dice el feminismo, ¿no? Aquello de "ser libre de elegir y actuar"...

-"Risitas y negacion cuando surgen temas de genero". Esto lo habeis provocado vosotras mismas, las nuevas monjas en temas de sexualidad, generos y demas. Habeis forzado tanto el tema que ahora la gente tiene miedo de hablar de estos temas por las posibles consecuencias que hayan (censura, denuncias, sanciones...).
Con razon la gente se niega a ello: digas lo que digas te tachan de hombre opresor y por tanto tu opinion queda invalidada asi que, ¿para que hablar?

Y asi con todos los puntos del "test": quejas absurdas propias de infantes que quieren ser tratadas como problemas de genero. Mientras vosotras decis que el "estres" es opresion machirula, muchas otras mujeres son oprimidas y vejadas por etnias y culturas realmente machistas. Que alguien bostece en un debate no es ser machista u opresor, sino pasarle un paño por el coño a una niña de 13 años para ver si es virgen y asi poder "venderla" por una dote mayor.
ESO ES MACHISMO.

Quereis hacer responsables a los hombres (encima solo a los heteros, ojo) de las decisiones voluntarias de las mujeres, aun cuando ellas mismas quieren llevarlas a cabo y no son de vuestro agrado ideologico.
Vuestro discurso, se mire como se mire, no es empoderamiento de la mujer, es hacerla ver como un ser debil y sin poder de decision para asi seguir vendiendo este discurso falaz (y de paso seguir chupando del bote estatal).

En fin, enesima chorrada feminista, que deja bien clara la deriva ilogica que tiene esta ideologia en los ultimos 10 años.

5
5
AnónimO
7/9/2018 13:58

Sólo en la introducción hay un par de perlitas, que ya ayudan a hacerse una idea de lo que vas a encontrar a continuación:
- la preguntita ridícula de los "tecnicismos que sólo entendería un concursante de Saber y Ganar" (como si no hubiera mujeres que participen en Saber y Ganar con sobresalientes éxitos), que hace APOLOGÍA DE LA IGNORANCIA
- la cuestión retórica de "¿todavía sigues ahí sentada sin ningún privilegio...? que pone de manifiesto la NULA INTENCIÓN DE BUSCAR LA IGUALDAD, sino el que las mujeres ADQUIERAN PRIVILEGIOS sobre los hombres...
Ésta patochada deja de ser una especie de coña, para pasar a ser algo hasta peligroso. Allá vosotrXXXXXs, lo siento por las feministas de verdad que tanto han luchado por salir adelante por sí mismas y no a base de dar pena o culpabilizar a los demás.

2
3
Anónimo
7/9/2018 12:46

Vaya soberano y rotundo sinsentido.
Montad una empresa como la que queréis conseguir y veréis que bien os va.

Los empresarios son tan estúpidos de dejar pasar ideas millonarias sólo porque viene de una mujer.... Claro. Hay que ser obtuso para pensarlo.

2
2
#22586
6/9/2018 17:51

Acabo de morir un poco de dentro , dios que puto asco

5
5
Anónimo
7/9/2018 9:12

Hombre, para echarse unas risillas está bien 😂

1
3
Lola
6/9/2018 17:17

Muy bueno! Muy original! Enhorabuena!!!

3
4
#22584
6/9/2018 17:03

Bastante chorrada el test.

1
4
#22578
6/9/2018 16:16

Vaya mierda!!

6
5
Sobre o blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas as entradas
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Recomendadas

Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.