La Universidad de Extremadura usa un artículo crítico con Irene Montero para las pruebas de selectividad

La Universidad de Extremadura examina un artículo publicado en El País, donde se critica a la portavoz de Unidos Podemos. Ya hubo otro antecedente en Extremadura que levantó una gran polémica por atacar a Podemos en un examen de inglés de bachillerato.

Irene Montero
Dani Gago Irene Montero

La historia se repite. Estamos en 2014 y Podemos acaba de dar la sorpresa y de irrumpir con fuerza en las elecciones europeas al obtener cinco eurodiputados. Al poco tiempo, el 17 junio de 2014 en el instituto emeritense Santa Eulalia, con motivo de la convocatoria de los Premios Extraordinarios de Bachillerato, el enunciado de una de las preguntas realizadas en el examen de inglés fue la siguiente: “Imagina que un amigo tuyo está pensando la posibilidad de votar a Podemos. Aconséjale no hacerlo y dale una razón para ello en no menos de 80 palabras”.

Esto desató una ola de críticas entre diferentes partidos, sindicatos y otros colectivos. La propia Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura, gobernada por entonces por el PP, emitió una nota en la que consideraba que la formulación de esta pregunta era “inapropiada e improcedente” y la portavoz socialista en Extremadura calificó de “absoluta barbaridad” este examen.

Como adelanta el periódico Extremadura 7 Días, que publica la polémica prueba, el texto a analizar en el examen de Lengua de las pruebas de acceso (EBAU), la antigua Selectividad, es el siguiente: 

“Para vivir no quiero islas, palacios, torres. ¡Qué alegría más alta: vivir en los pronombres!”. Esta lección de amor gramatical de Pedro Salinas debería ser recordada hoy. La representante de Unidos Podemos en el Congreso cometió un lapso en su pasión por defender los derechos de las mujeres, refiriéndose a las que hablan en nombre de otros como “portavozas”. La cosa no tendría mayor importancia si a continuación hubiera echado mano de la ironía para justificar, entre bienhumorada y risueña, el empleo de semejante aberración gramatical en nombre de los altos ideales que perseguía con ello. Seguro que Irene Montero sabe que la palabra voz es femenina, de modo que cuando un cantante como Frank Sinatra destaca acaba convirtiéndose en La voz, sin que eso signifique que haya cambiado de sexo. Pero lejos de convertir sus error en un guiño provocador y cómplice a favor de los derechos de las mujeres, prefirió abundar en lo que de por sí era un sinsentido. Y hasta el líder de su partido la justificó acusando de machismo lingüístico a la Real Academia Española.

Si existe machismo en el lenguaje, acusación no del todo infundada, no se debe desde luego a la Gramática, sino al histórico comportamiento de los más de 500 millones de hispanohablantes. Por lo demás, la RAE no inventa palabras: reconoce su uso, las define y establece normas gramaticales y ortográficas que garanticen la unidad del castellano. Es la gente la que con sus actitudes determina el significado de los vocablos que el diccionario recoge. Montero ha hecho un flaco favor con su patinazo lingüístico a los defensores (y a las defensoras) de la igualdad de derechos sin distinción de sexos.

Quizá no le vendría mal acostumbrarse a vivir, como salinas, en la Gramática. Conocería así, como dice el prólogo de la primera, publicada por la Academia, hace casi 250 años, “las ventajas que tienen sobre otros los que se explican correctamente de palabra y por escrito”.

HOMOFOBIA EN LA UNIVERSIDAD EXTREMADURA

No es la primera vez que la universidad extremeña se ve envuelta en la polémica. A finales de junio de 2014, usuarios de Twitter compartieron tres capturas de pantalla de unos apuntes, que calificaban de "patología" la transexualidad. El texto, redactado por una profesora de sociología de la UEx, consideraba además "poco saludable" el "estilo de vida gay" y afirmaba que "algunos homosexuales buscan liberarse de esa forma de vida: los "ex-gays".

Tras las numerosas críticas recibidas, la profesora de sociología aseguró que no continuaría con la materia y que sus polémicos apuntes habían sido retirados definitivamente.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...