Autodefensa feminista
Brazaletes violeta en el Womad "para pasarlo bien sin preocuparse por los machistas"

Ya en la pasada edición jóvenes estudiantes de Cáceres, organizadas desde la Asamblea Educativa y la Asamblea Feminista, repartieron brazaletes como forma de lucha contra la violencia, y repiten en esta edición de 2018: “Todas queremos salir a pasarlo bien, sin tener que preocuparse de los machistas que nos acosan o incomodan”.

Brazaletes Violeta
Foto: Andrea Saenz
11 may 2018 09:00

En la edición de 2017, se vieron desbordadas por el éxito de la iniciativa. Andrea Saenz, perteneciente a la Asamblea Educativa y la Asamblea Feminista cacereñas, considera que “aunque el Womad es una concentración que se considera pacífica al no haberse determinado agresiones anteriores, ante la existencia de agresiones en otros lugares próximos, se decidió mover esta iniciativa y repartir brazaletes por todo el Womad, pero nos vimos desbordadas”.

Repartir estos brazaletes pretende ser una forma disuasoria ante la eventualidad de agresiones, y para ello unas 40 voluntarias se repartirán el trabajo de recorrer incesantemente las diferentes zonas del festival


Repartir estos brazaletes pretende ser una forma disuasoria ante la eventualidad de agresiones, y para ello unas 40 voluntarias se repartirán el trabajo de recorrer incesantemente las diferentes zonas del festival. Para facilitar su labor se pensó establecer algún punto de referencia dentro de la zona de desarrollo del festival.

Así, el pasado martes, en la asamblea de las organizadoras, se tomaron algunas decisiones al respecto. “El punto violeta se pondrá junto al Ayuntamiento, en lo alto de las escaleras que dominan la plaza, a la derecha del edificio. En las redes sociales tendremos un mapa con la localización exacta.

Además, se decidió incluir “puntos seguros” que serán locales y bares de la zona donde habrá voluntarias con brazaletes, en la Plaza de Santa Clara, Las Macetas en la calle Pizarro, María Bonita en la Plaza Mayor y el Diecinueve días en la Plaza de la Concepción”, nos indica Andrea Saenz.

El punto violeta se pondrá junto al Ayuntamiento, en lo alto de las escaleras que dominan la plaza, a la derecha del edificio


Por otro lado, la Oficina de Igualdad y otros organismos de la ciudad han desarrollado una idea similar para llevar a cabo en el Womad, pero no ha existido comunicación con las organizadoras de la iniciativa del año pasado, por lo que posiblemente se vean ambas iniciativas en paralelo.

Es de esperar que el desarrollo del festival sea lo que en realidad cabría esperar de una concentración lúdica y artística en la que se quieren poner de relieve las maravillas de las diferencias culturales; un momento para disfrutar, aprender y divertirse con amigas y amigos. Como dicen las organizaciones que promueven los brazaletes violeta, “ todas queremos salir a pasarlo bien, sin tener que preocuparse de los machistas que nos acosan o incomodan”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

8 de marzo
8M Granada Una tela morada para un espacio en libertad
Este viernes 8 de marzo puede que os crucéis con mi amiga N. La reconoceréis porque siembra y cuida la vida en todas sus formas allá donde está. Y por el trozo de tela tan violeta como mágico que llevará en la cabeza.
Machismo
Caterina Canyelles “El estereotipo de víctima contrasta y excluye la mayoría de experiencias”
Entrevistamos a Caterina Canyelles, autora de 'Machismo y cultura jurídica'. Nos cuenta que las ideas machistas se encuentran arraigadas en nuestra cultura y que las personas que trabajan en el ámbito jurídico no se encuentran fuera de este universo
#16014
13/5/2018 18:37

Todos me hacéis reflexionar (los luces verdes, el anarquista-luz roja) y ver diferentes aspectos. No se nos vaya d las manos la iniciativa y q bueno no sentirnos solas. Pero cuidado no estar vigilantes con...nosotras mismas. No somos las guardianas d la ley y el orden ni las justicieras del universo sino las que no abandonan cual trapo a la humillada, la acosada...e incluso la acompañan en esos momentos. No sé si se me entiende.

1
0
#16013
13/5/2018 18:26

Yo creo nos quejamos por la indiferencia y del pasotismo. Después alguien posición d disponiblidad para ayudar, d no dejarnos indefensas en situación de riesgo y hay quejas. Bueno, amplio espectro entre no dejarnos tirados, no mirar para otro lado, y ser metomentodo, ejercer d justicieros. No creo debamos abandonar el sentido d ciudadanos ni d conscientes vivimos en sociedad ni emular tampoco matones. El individualismo, el no te metas donde no te llamas, el yo solito puedo hacen daño a menudo. Ni lo.uno.ni lo otro. Yo así lo entiendo. Saludos Anarquista

1
0
Anarquista
11/5/2018 19:43

Grupos parapoliciales con brazaletes para vigilar a personas de un colectivo determinado. Luego se les llama feminazis y se ofenden.
(y ahora podéis machacarme a negativos en lugar de reflexionar sobre lo que está pasando con el feminismo)

5
6
#15950
12/5/2018 12:08

No se trata de vigilar a nadie ni de hacer ronda parapolicias sino simplemente mostrar apoyo y compañerismo entre las mujeres. Creo que deberías informarte un poco mejor sobre esta iniciativa

6
3
#16009
13/5/2018 16:08

No existe un único y unívoco modo d feminismo. Una común y diversas ramificaciones. Tomarlo d otro modo es negar la realidad. Vigilantes siempre, desde luego, q las maneras y el fondo no imiten nunca lo q no es deseable, como Ntra lo q traduciolmente hemos luchado. Libertad, respeto y ayuda mutua han d darse la mano.

0
0
#16008
13/5/2018 16:02

No. No te vamos a machacar. Desde luego exageras. Yo lo llamaría más bien grupos d ayuda ante una emergencia. No creo vayan a dedicarse a hostias s ningún hombre ni a intervenir en lo q no sea más q una discusión, una baile d tono erótico (no d alguien forzando)... Yo doy d las confiadas en el sentido d todos y todos. Tanto a la hora d actuar como. DF interpretar

0
0
#16007
13/5/2018 15:56

No creo grupos parapoliciales sino más bien voluntarias disponibles a quien lo reclame. No d intervención a la ligera. el

0
0
#15924
11/5/2018 18:26

¿Como disuaden exactamente esos brazaletes?

7
4
#15937
12/5/2018 6:39

Creeme que si estás con una chica y hay otras 3 cerca con brazalete morado, si en algún momento tenias ganas de atosigar a alguna te lo pensaras 2 veces, porque las compañeras no se andan con rodeos jaja

1
2
#15972
12/5/2018 19:44

¿Quien es esa "compañera" para decidir quién atosiga a una mujer? Ese comportamiento debería ser denunciado. Esto de los brazaletes no es nuevo, en el 33 unos que lo llevaban ganaron las elecciones.

1
2
#15925
11/5/2018 18:53

Por ejemplo, mostrando de manera explícita los lazos de solidaridad entre las personas que asistan.

2
0
#15920
11/5/2018 17:31

Enhorabuena compañeras por la iniciativa, todo un ejemplo de autorganización y autodefensa!

9
11
#15944
12/5/2018 11:12

Chorrada.

4
2
#15959
12/5/2018 14:22

Hay motivos. Pero una tontería es una tontería, por muy loable que sea la intención.

3
1
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.