Extremadura
La CEB asegura que la Junta de Extremadura miente y exige una rectificación

Los estudiantes cuentan con evidencias como imágenes de los sanitarios entrando en los centros educativos, el parte médico de uno de los casos y declaraciones de la directora de uno de los centros.

ambulancia extremadura
Ambulancia movilizada por un golpe de calor. Foto: CEB.

Ante la creciente tensión producida por la movilización de la comunidad educativa por los efectos del calor en las aulas, la Consejería de Educación declaró ayer, día 25 de septiembre, que las informaciones difundidas por la Coordinadora Estudiantil de Badajoz eran falsas. Fuentes de la Consejería aseguraban a los medios que ni se habían producido golpes de calor, ni vómitos, ni mareos, y acusaban a la Coordinadora de estar provocando alarma social con sus aseveraciones sin fundamento.

Pero solo hemos tenido que esperar 24h para que se hicieran públicas las primeras imágenes de los sanitarios entrando en los institutos, así como para conocer por las declaraciones de la directora de uno de los centros y los partes médicos de los alumnos atendidos que las informaciones de la CEB denunciando los hechos eran ciertas.

[...] según hemos podido comprobar en los partes médicos, fueron atendidos varios alumnos por golpes de calor, vómitos y mareos, al contrario de lo manifestado por la Consejería de Educación

Hablamos concretamente de los institutos IES Reino Aftasí y IES Domingo Cáceres. En estos centros, según hemos podido comprobar en los partes médicos, fueron atendidos varios alumnos por golpes de calor, vómitos y mareos, al contrario de lo manifestado por la Consejería de Educación, que afirmaba no haber recibido ningún aviso de atención en los centros educativos, ni en la propia Consejería ni en el 112.

Por su parte, la CEB mantiene su intención de convocar una manifestación el sábado, a las 12.00 horas, en la Avenida de Huelva de Badajoz, para “exigir medidas urgentes contra el problema de las altas temperaturas en las aulas”, según declaraciones de su portavoz. Además, ante las evidencias mostradas, la CEB pide una rectificación de la Junta y la asunción de responsabilidades por parte de la Consejería de Educación.

Arquivado en: Educación Extremadura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Centrales nucleares
Movilización pronuclear Apagón pronuclear en Extremadura: seguimiento institucional limitado e irrelevante respuesta popular
La convocatoria de un “gran apagón por Almaraz” del 10 de abril únicamente consigue seguimiento institucional. La ciudadanía extremeña permaneció indiferente ante un llamamiento que contó con múltiples recursos gubernamentales y mediáticos.
#23566
27/9/2018 13:19

El asunto es grave, y la consejería lo minimiza o se lo toma a cachondeo y no toma soluciones. Eso sí, mientras ellos en sus despacho con aire acondicionado

8
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.

Últimas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Más noticias
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.