Extremadura
La CEB asegura que la Junta de Extremadura miente y exige una rectificación

Los estudiantes cuentan con evidencias como imágenes de los sanitarios entrando en los centros educativos, el parte médico de uno de los casos y declaraciones de la directora de uno de los centros.

ambulancia extremadura
Ambulancia movilizada por un golpe de calor. Foto: CEB.

Ante la creciente tensión producida por la movilización de la comunidad educativa por los efectos del calor en las aulas, la Consejería de Educación declaró ayer, día 25 de septiembre, que las informaciones difundidas por la Coordinadora Estudiantil de Badajoz eran falsas. Fuentes de la Consejería aseguraban a los medios que ni se habían producido golpes de calor, ni vómitos, ni mareos, y acusaban a la Coordinadora de estar provocando alarma social con sus aseveraciones sin fundamento.

Pero solo hemos tenido que esperar 24h para que se hicieran públicas las primeras imágenes de los sanitarios entrando en los institutos, así como para conocer por las declaraciones de la directora de uno de los centros y los partes médicos de los alumnos atendidos que las informaciones de la CEB denunciando los hechos eran ciertas.

[...] según hemos podido comprobar en los partes médicos, fueron atendidos varios alumnos por golpes de calor, vómitos y mareos, al contrario de lo manifestado por la Consejería de Educación

Hablamos concretamente de los institutos IES Reino Aftasí y IES Domingo Cáceres. En estos centros, según hemos podido comprobar en los partes médicos, fueron atendidos varios alumnos por golpes de calor, vómitos y mareos, al contrario de lo manifestado por la Consejería de Educación, que afirmaba no haber recibido ningún aviso de atención en los centros educativos, ni en la propia Consejería ni en el 112.

Por su parte, la CEB mantiene su intención de convocar una manifestación el sábado, a las 12.00 horas, en la Avenida de Huelva de Badajoz, para “exigir medidas urgentes contra el problema de las altas temperaturas en las aulas”, según declaraciones de su portavoz. Además, ante las evidencias mostradas, la CEB pide una rectificación de la Junta y la asunción de responsabilidades por parte de la Consejería de Educación.

Arquivado en: Educación Extremadura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
Memoria popular
memoria popular Emilio Guerrero, un sembrador de rebeldía campesina
El próximo domingo, 29 de junio, se homenajea en Guadiana a Emilio Guerrero, un referente del movimiento campesino y popular extremeño recientemente fallecido.
#23566
27/9/2018 13:19

El asunto es grave, y la consejería lo minimiza o se lo toma a cachondeo y no toma soluciones. Eso sí, mientras ellos en sus despacho con aire acondicionado

8
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.