Hostelería
CNT pone en marcha en Plasencia una campaña contra la precariedad en la hostelería

Este sindicato ha detectado una especial precariedad laboral en el sector de la hostelería, donde sus trabajadores y trabajadoras han trasladado sus quejas y denunciando graves irregularidades.

CampañaHosteleriaCNT
Campaña de Hostelería de CNT

Extremadura, con un sector industrial débil y un empleo público que pierde fuelle por la escasez presupuestaria y las limitaciones que impone la tasa de reposición, las nuevas afiliaciones a la Seguridad Social corresponden principalmente al sector servicios y al de la hostelería, donde la mayoría de los afiliados se inscriben en el régimen general.

Como viene siendo tradicional, el periodo estival viene acompañado de un repunte de la creación de empleo, fundamentalmente por el tirón de sector turístico y hostelero, que aunque menos, también se nota en Extremadura. En estos meses, entre los perfiles laborales más demandados están los cocineros, los ayudantes de cocina y los camareros.

De este modo, los meses de verano suponen beneficio económico y generación de empleo para el sector hostelero extremeño, pero la “cara b” de esta bonanza es la casi totalidad de empleo temporal y precario que conlleva (97% según las cifras oficiales) y la desigual distribución de las ganancias económicas.

A pesar de la ya recurrente falta de recursos y de capacidad de actuación de la Inspección de Trabajo, las campañas realizadas en Extremadura han puesto de manifiesto el alto número de irregularidades laborales presentes en el sector hostelero

A esto se une en la provincia de Cáceres una patronal del sector de la hostelería muy dura. En el curso de la negociación del convenio colectivo de la hostelería para la provincia de Cáceres 2018-2020, la parte patronal propuso, según denunciaron los sindicatos presentes en la negociación, aumentos de jornada, ya de por sí largas, acompañadas con ínfimos incrementos salariales además de contratos a la carta y abusiva distribución de las jornadas. Además de esto, como ya contamos en El Salto un representante de esta patronal, se burló sin ningún tipo de miramientos y descalificó a los trabajadores y trabajadoras del sector de la hostelería extremeña tachándoles de "personas sin educación, guarros y sucios".

A pesar de la ya recurrente falta de recursos y de capacidad de actuación de la Inspección de Trabajo, las campañas realizadas en Extremadura han puesto de manifiesto el alto número de irregularidades laborales presentes en el sector hostelero. Así, por ejemplo, en el año 2015, la inspección detectó 23.478 irregularidades en este sector en nuestra comunidad autónoma, casi un tercio del total de irregularidades detectadas.

CAMPAÑA DE HOSTELERÍA DIGNA

El sindicato CNT considera que “la hostelería constituye un amplio espacio del sector terciario extremeño y, a su vez, proporciona una importante fuente de ingresos en la zona”. En este sentido, afirma este sindicato que “el turismo y la hostelería en general siguen registrando récord de ganancias, lo que se refleja en los beneficios de estas empresas, pero no en las condiciones laborales de los trabajadores/as”.

CNT afirma que “ha detectado en Plasencia y comarcas una especial precariedad laboral” en el sector de la hostelería en el período estival donde sus trabajadores y trabajadoras han traslado sus quejas y denuncias a este sindicato, “algunas tan graves como trabajar sin contrato, realizar horas extras sin remunerar y jornadas sin descansos, o trabajar desde ocho hasta doce horas con contratos de cuatro horas”.

Como consecuencia de lo expuesto, esta organización sindical ha comenzado en julio una campaña informativa centrada en las empresas del sector, cuyo objeto principal “es informar a los/as trabajadores/as de la hostelería sobre cuáles son sus principales derechos vulnerados y las victorias que ha conseguido el Sindicato en otras partes del Estado Español”. Para ello, han editado “un díptico informativo que se repartirá en los centros de trabajo de Plasencia y comarcas, con el fin de informar y resolver las dudas de los/as trabajadores/as”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral El sindicato USO denuncia una plantilla insuficiente en el Hotel Rosewood Villa Magna de Madrid
Personal de varios departamentos del hotel del lujo enclavado en el Paseo de la Castellana se han concentrado este miércoles para denunciar la situación límite que están padeciendo al no poder cubrir los puestos de forma adecuada.
Laboral
Laboral Convenio de la hostelería de Bizkaia: IPC, control horario y fijos discontinuos parciales
Hay cambios en los subsectores: los riders y la restauración moderna pasarán al cobijo del convenio colectivo de la Hostelería de Bizkaia, mientras que los comedores escolares arrancan hoy su mesa de negociación para tener convenio propio.
#36086
20/6/2019 0:49

Soy camarero y ya estamos hartos, creo que pasa lo mismo en toda España, sindicatos por favor ayudarnos a solucionar esta exclavitud

0
0
#20851
22/7/2018 13:55

Esta campaña me parece fundamental y debería extenderse a otras localidades. Las condiciones laborales de la hostelería son terribles

8
0
Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Más noticias
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.