Hostelería
CNT pone en marcha en Plasencia una campaña contra la precariedad en la hostelería

Este sindicato ha detectado una especial precariedad laboral en el sector de la hostelería, donde sus trabajadores y trabajadoras han trasladado sus quejas y denunciando graves irregularidades.

CampañaHosteleriaCNT
Campaña de Hostelería de CNT

Extremadura, con un sector industrial débil y un empleo público que pierde fuelle por la escasez presupuestaria y las limitaciones que impone la tasa de reposición, las nuevas afiliaciones a la Seguridad Social corresponden principalmente al sector servicios y al de la hostelería, donde la mayoría de los afiliados se inscriben en el régimen general.

Como viene siendo tradicional, el periodo estival viene acompañado de un repunte de la creación de empleo, fundamentalmente por el tirón de sector turístico y hostelero, que aunque menos, también se nota en Extremadura. En estos meses, entre los perfiles laborales más demandados están los cocineros, los ayudantes de cocina y los camareros.

De este modo, los meses de verano suponen beneficio económico y generación de empleo para el sector hostelero extremeño, pero la “cara b” de esta bonanza es la casi totalidad de empleo temporal y precario que conlleva (97% según las cifras oficiales) y la desigual distribución de las ganancias económicas.

A pesar de la ya recurrente falta de recursos y de capacidad de actuación de la Inspección de Trabajo, las campañas realizadas en Extremadura han puesto de manifiesto el alto número de irregularidades laborales presentes en el sector hostelero

A esto se une en la provincia de Cáceres una patronal del sector de la hostelería muy dura. En el curso de la negociación del convenio colectivo de la hostelería para la provincia de Cáceres 2018-2020, la parte patronal propuso, según denunciaron los sindicatos presentes en la negociación, aumentos de jornada, ya de por sí largas, acompañadas con ínfimos incrementos salariales además de contratos a la carta y abusiva distribución de las jornadas. Además de esto, como ya contamos en El Salto un representante de esta patronal, se burló sin ningún tipo de miramientos y descalificó a los trabajadores y trabajadoras del sector de la hostelería extremeña tachándoles de "personas sin educación, guarros y sucios".

A pesar de la ya recurrente falta de recursos y de capacidad de actuación de la Inspección de Trabajo, las campañas realizadas en Extremadura han puesto de manifiesto el alto número de irregularidades laborales presentes en el sector hostelero. Así, por ejemplo, en el año 2015, la inspección detectó 23.478 irregularidades en este sector en nuestra comunidad autónoma, casi un tercio del total de irregularidades detectadas.

CAMPAÑA DE HOSTELERÍA DIGNA

El sindicato CNT considera que “la hostelería constituye un amplio espacio del sector terciario extremeño y, a su vez, proporciona una importante fuente de ingresos en la zona”. En este sentido, afirma este sindicato que “el turismo y la hostelería en general siguen registrando récord de ganancias, lo que se refleja en los beneficios de estas empresas, pero no en las condiciones laborales de los trabajadores/as”.

CNT afirma que “ha detectado en Plasencia y comarcas una especial precariedad laboral” en el sector de la hostelería en el período estival donde sus trabajadores y trabajadoras han traslado sus quejas y denuncias a este sindicato, “algunas tan graves como trabajar sin contrato, realizar horas extras sin remunerar y jornadas sin descansos, o trabajar desde ocho hasta doce horas con contratos de cuatro horas”.

Como consecuencia de lo expuesto, esta organización sindical ha comenzado en julio una campaña informativa centrada en las empresas del sector, cuyo objeto principal “es informar a los/as trabajadores/as de la hostelería sobre cuáles son sus principales derechos vulnerados y las victorias que ha conseguido el Sindicato en otras partes del Estado Español”. Para ello, han editado “un díptico informativo que se repartirá en los centros de trabajo de Plasencia y comarcas, con el fin de informar y resolver las dudas de los/as trabajadores/as”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral El sindicato USO denuncia una plantilla insuficiente en el Hotel Rosewood Villa Magna de Madrid
Personal de varios departamentos del hotel del lujo enclavado en el Paseo de la Castellana se han concentrado este miércoles para denunciar la situación límite que están padeciendo al no poder cubrir los puestos de forma adecuada.
Laboral
Laboral Convenio de la hostelería de Bizkaia: IPC, control horario y fijos discontinuos parciales
Hay cambios en los subsectores: los riders y la restauración moderna pasarán al cobijo del convenio colectivo de la Hostelería de Bizkaia, mientras que los comedores escolares arrancan hoy su mesa de negociación para tener convenio propio.
#36086
20/6/2019 0:49

Soy camarero y ya estamos hartos, creo que pasa lo mismo en toda España, sindicatos por favor ayudarnos a solucionar esta exclavitud

0
0
#20851
22/7/2018 13:55

Esta campaña me parece fundamental y debería extenderse a otras localidades. Las condiciones laborales de la hostelería son terribles

8
0
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.

Últimas

Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.