Derecho a la vivienda
Campamento Dignidad sigue luchando por una vivienda digna en Extremadura
Varias familias llevan ya más de una semana acampadas frente a la casa del presidente de la Junta. Exigen una solución para su situación de precariedad, así como para el problema de la vivienda en la región.

El pasado jueves se realizó en Mérida una asamblea de vivienda del Campamento Dignidad, para decidir cuales serían los siguientes pasos en su lucha por una vivienda digna para todos los extremeños. En la reunión, a la que asistieron más de cincuenta personas de distintos puntos de la región, se analizó la situación actual y se debatieron las siguientes acciones a poner en marcha. Una consigna se repetía entre quienes intervenían: ¡Ni un paso atrás!
Las afectadas, que llevan más de una semana durmiendo frente a la casa de Guillermo Fernández Vara en Mérida, pedían apoyo, que más gente se sumase y durmiese con ellas. En la protesta estuvieron presentes, además del Campamento Dignidad, miembros del grupo Mérida Solidaria, activistas estudiantiles y representantes políticos.
El Campamento Dignidad anunció en rueda de prensa que demandan agua para las viviendas "recuperadas" de Suerte Saavedra, que la Junta y los bancos dejen de amenazar con cartas de desahucio a familias precarias, que se cumpla lo prometido a las familias acampadas y el fin de los desahucios en Extremadura
El Campamento Dignidad anunció en rueda de prensa que demandan agua para las viviendas "recuperadas" de Suerte Saavedra, que la Junta y los bancos dejen de amenazar con cartas de desahucio a familias precarias, que se cumpla lo prometido a las familias acampadas y el fin de los desahucios en Extremadura. Además, exigen soluciones concretas para las personas que más dificultades tienen para pagar: programas de empleo específicos para la revitalización de los barrios y ayudas al alquiler a aquellas personas con sueldos precarios.
Por último, exigen una ampliación del parque de viviendas de la Junta de Extremadura, ya que, según afirman, la lista de solicitantes "supera y por mucho las posibilidades de la Junta". Denuncian que la lista crece cada año puesto que la Junta "echa a un pobre para meter a otro", e insisten en que la Junta negocie la adquisición de las viviendas de Suerte Saavedra, propiedad de la Guardia Civil.
El Campamento Dignidad ha convocado una nueva asamblea para el sábado 21 de julio, a las 20:30 horas frente a la casa de Vara en Mérida, donde varias familias afectadas llevan durmiendo ya más de diez noches.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!