Tren de alta velocidad
Ecologistas en Acción de Extremadura reclama la paralización de las obras del AVE

Como integrante del Movimiento Tren Ruta de la Plata, además pide una auditoría que evalúe y analice los gastos realizados en el tren de alta velocidad. Para la organización, el desarrollo de una red ferroviaria en Extremadura verdaderamente útil y adecuada a las necesidades de desplazamiento de la población regional es totalmente incompatible con el desarrollo del AVE, pues está esquilmando las arcas públicas en detrimento del ferrocarril convencional.

concentración Tren Extremadura

Ecologistas en Acción de Extremadura ha enviado a los medios de comunicación de la región una nota donde expresa que “es inconcebible que en Extremadura se inviertan cantidades millonarias en la implantación de un AVE que cruzará la región sin proporcionar ninguna solución al transporte de sus habitantes, mientras que las líneas convencionales, que son las que realmente crean una red de conexión entre localidades, o bien se desmantelan, o tienen asignados horarios de explotación que para nada se ajustan a las necesidades de desplazamiento cotidiano de sus potenciales usuarios, como es el laboral, obligando a estas personas a seguir haciendo uso del transporte por carretera”.

España es el segundo país del mundo con más kilómetros de AVE construidos. Sin embargo, este esfuerzo económico no se ve rentabilizado, ya que la red está infrautilizada debido a nuestras características geográficas. Además, dado que las propias necesidades de esta tecnología limitan el servicio a conectar grandes ciudades, la organización denuncia que “esta red está enfocada a su uso por personas de alto poder adquisitivo –principalmente en viaje de negocios como alternativa a los puentes aéreos-, con tarifas prohibitivas para una familia media”.

El tren que necesita Extremadura es precisamente un tren sostenible, público y social

Si, verdaderamente, el único interés de la Administración extremeña respecto al AVE se circunscribe a proporcionar un tren moderno y eficiente a la región, debería exigir al Estado una moratoria en sus obras que permita la reinversión de sus presupuestos en el tren convencional y de cercanías, implantando modelos similares a los de Madrid y otras comunidades autónomas, donde los horarios racionales de sus servicios permiten que miles de personas hagan uso de este medio en sus desplazamientos diarios.

En el mismo sentido, y para incentivar el uso de este medio, debería hacer un esfuerzo de creatividad ideando un sistema de abono de transporte amplio, que sea extensivo a toda la población y no sólo a determinados colectivos muy concretos, como ocurre en la actualidad.

El ferrocarril convencional electrificado y alimentado por energías renovables es una pieza clave en la transición energética

El tren que necesita Extremadura es precisamente un tren sostenible, público y social, como única forma de cumplir con los compromisos adquiridos en la lucha contra el cambio climático; el ferrocarril convencional electrificado y alimentado por energías renovables es una pieza clave en la transición energética.

La entidad ecologista ha hecho números, y señala que “es necesario y exigible que esas inversiones se destinen a crear una red que interconecte todas las comarcas y que sustituya el tráfico rodado, modernizando las infraestructuras existentes y creando otras nuevas, en un plazo que permita la reducción de emisiones a un ritmo superior al 5 % anual.

El objetivo propuesto por diversas organizaciones es el de una reducción mínima del 55 % de las emisiones para el 2030, lo que implicaría que debería reducirse notablemente el tráfico rodado para esa fecha, aunque de meomento no existen planes de movilidad alternativa basados en el ferrocarril que encajen con dichos objetivos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Almería
Derecho a la vivienda ADIF desahucia a cuatro familias migrantes en Almería por las obras del AVE
Los vecinos piden una “alternativa justa” para poder marcharse de sus casas y han recurrido la orden de desalojo inmediato, resuelta a favor de ADIF, al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Tren de alta velocidad
Explotación laboral Huelga en Iryo para los días clave de Navidad: “Solo queremos que respeten el Estatuto de los Trabajadores”
CGT convoca paros los días fuertes de estas vacaciones para, antes de comenzar a negociar un convenio propio, conseguir el abono de dietas a la plantilla de tripulación y el cobro del plus de nocturnidad.
Opinión
Opinión De cruce de caminos a territorio de sacrificio
Señor diputado general de Álava, queremos seguir viviendo en nuestros pueblos como hasta ahora. Haga honor a las antiguas hermandades de Álava y pare la avalancha de megaproyectos que asolan Ribera Baja, Valles Alaveses y a toda Araba.
#21037
26/7/2018 16:35

El AVE es uno de los mascarones de proa del neoliberalismo elitista que se apropia del concepto progreso para hacerlo a medida de las macroempresas constructoras de un ferrocarril que la mayoría de la población no disfrutará aunque lo pague.

1
0
#21027
26/7/2018 13:29

Está claro, hay que apostar x un tren realmente vertebrador del territorio y asequible a todos. Me queda la duda de si al estar ya parte de las líneas del ave ya construidas se puede revertir este proceso

1
0
#21039
26/7/2018 17:19

Rectificar a tiempo y detener las obras sigue siendo más rentable que condenar el desarrollo equilibrado con un módelo de ferrocarril al que renuncian la mayoría de paises europeos desarrollados por no dar solución a las necesidades de la población e hipotecar la mejora y mantenimiento de las redes que han demostrado rentabilidad.

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.