Tren de alta velocidad
Ecologistas en Acción de Extremadura reclama la paralización de las obras del AVE

Como integrante del Movimiento Tren Ruta de la Plata, además pide una auditoría que evalúe y analice los gastos realizados en el tren de alta velocidad. Para la organización, el desarrollo de una red ferroviaria en Extremadura verdaderamente útil y adecuada a las necesidades de desplazamiento de la población regional es totalmente incompatible con el desarrollo del AVE, pues está esquilmando las arcas públicas en detrimento del ferrocarril convencional.

concentración Tren Extremadura

Ecologistas en Acción de Extremadura ha enviado a los medios de comunicación de la región una nota donde expresa que “es inconcebible que en Extremadura se inviertan cantidades millonarias en la implantación de un AVE que cruzará la región sin proporcionar ninguna solución al transporte de sus habitantes, mientras que las líneas convencionales, que son las que realmente crean una red de conexión entre localidades, o bien se desmantelan, o tienen asignados horarios de explotación que para nada se ajustan a las necesidades de desplazamiento cotidiano de sus potenciales usuarios, como es el laboral, obligando a estas personas a seguir haciendo uso del transporte por carretera”.

España es el segundo país del mundo con más kilómetros de AVE construidos. Sin embargo, este esfuerzo económico no se ve rentabilizado, ya que la red está infrautilizada debido a nuestras características geográficas. Además, dado que las propias necesidades de esta tecnología limitan el servicio a conectar grandes ciudades, la organización denuncia que “esta red está enfocada a su uso por personas de alto poder adquisitivo –principalmente en viaje de negocios como alternativa a los puentes aéreos-, con tarifas prohibitivas para una familia media”.

El tren que necesita Extremadura es precisamente un tren sostenible, público y social

Si, verdaderamente, el único interés de la Administración extremeña respecto al AVE se circunscribe a proporcionar un tren moderno y eficiente a la región, debería exigir al Estado una moratoria en sus obras que permita la reinversión de sus presupuestos en el tren convencional y de cercanías, implantando modelos similares a los de Madrid y otras comunidades autónomas, donde los horarios racionales de sus servicios permiten que miles de personas hagan uso de este medio en sus desplazamientos diarios.

En el mismo sentido, y para incentivar el uso de este medio, debería hacer un esfuerzo de creatividad ideando un sistema de abono de transporte amplio, que sea extensivo a toda la población y no sólo a determinados colectivos muy concretos, como ocurre en la actualidad.

El ferrocarril convencional electrificado y alimentado por energías renovables es una pieza clave en la transición energética

El tren que necesita Extremadura es precisamente un tren sostenible, público y social, como única forma de cumplir con los compromisos adquiridos en la lucha contra el cambio climático; el ferrocarril convencional electrificado y alimentado por energías renovables es una pieza clave en la transición energética.

La entidad ecologista ha hecho números, y señala que “es necesario y exigible que esas inversiones se destinen a crear una red que interconecte todas las comarcas y que sustituya el tráfico rodado, modernizando las infraestructuras existentes y creando otras nuevas, en un plazo que permita la reducción de emisiones a un ritmo superior al 5 % anual.

El objetivo propuesto por diversas organizaciones es el de una reducción mínima del 55 % de las emisiones para el 2030, lo que implicaría que debería reducirse notablemente el tráfico rodado para esa fecha, aunque de meomento no existen planes de movilidad alternativa basados en el ferrocarril que encajen con dichos objetivos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Almería
Derecho a la vivienda ADIF desahucia a cuatro familias migrantes en Almería por las obras del AVE
Los vecinos piden una “alternativa justa” para poder marcharse de sus casas y han recurrido la orden de desalojo inmediato, resuelta a favor de ADIF, al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Tren de alta velocidad
Explotación laboral Huelga en Iryo para los días clave de Navidad: “Solo queremos que respeten el Estatuto de los Trabajadores”
CGT convoca paros los días fuertes de estas vacaciones para, antes de comenzar a negociar un convenio propio, conseguir el abono de dietas a la plantilla de tripulación y el cobro del plus de nocturnidad.
#21037
26/7/2018 16:35

El AVE es uno de los mascarones de proa del neoliberalismo elitista que se apropia del concepto progreso para hacerlo a medida de las macroempresas constructoras de un ferrocarril que la mayoría de la población no disfrutará aunque lo pague.

1
0
#21027
26/7/2018 13:29

Está claro, hay que apostar x un tren realmente vertebrador del territorio y asequible a todos. Me queda la duda de si al estar ya parte de las líneas del ave ya construidas se puede revertir este proceso

1
0
#21039
26/7/2018 17:19

Rectificar a tiempo y detener las obras sigue siendo más rentable que condenar el desarrollo equilibrado con un módelo de ferrocarril al que renuncian la mayoría de paises europeos desarrollados por no dar solución a las necesidades de la población e hipotecar la mejora y mantenimiento de las redes que han demostrado rentabilidad.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.