Educación
Encerrados a 38 grados en un aula

La falta de acondicionamiento de las aulas a las altas temperaturas pone en pie de guerra a la comunidad educativa en Extremadura.

Educación colegio primaria
Colegio de primaria. Álvaro Minguito

El inicio del curso escolar está siendo especialmente caliente en Extremadura. Las altas temperaturas alcanzadas de los últimas jornadas hacen insoportables las clases cuando se acerca el mediodía. Pero igual que no se puede responsabilizar a los rayos de los incendios en noches de tormenta, no es razonable culpar al sol del ambiente sahariano vivido en las aulas.

La comunidad educativa ha puesto la mirada sobre el mal acondicionamiento de las aulas. Como es habitual, el verano se alarga en Extremadura hasta bien entrado el mes de octubre, convirtiendo las clases (muchas veces sobreocupadas de escolares y, por ello, más pequeñas de lo necesario) en verdaderos invernaderos.

Algunos colegios han tomado la iniciativa de autorizar la salida de los escolares a partir de las 11.45h, cuando el calor se hace inaguantable

Ante esta situación, algunos colegios han tomado la iniciativa de autorizar la salida de los escolares a partir de las 11.45 horas, cuando el calor se hace inaguantable, mostrando, además, su disconformidad con las autoridades educativas por la falta de atención que estas demandas vienen sufriendo. Estas improvisadas medidas han provocado las quejas de algunos padres y madres ante la poca antelación de los avisos y la dificultad para conciliar el horario laboral con la recogida de los menores.  

Desde la Coordinadora Estudiantil de Badajoz, han anunciado protestas si en las próximas 48 horas no se da una respuesta adecuada desde la Junta de Extremadura. Exigen el cumplimiento del Real Decreto 486/1997 que regula las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.

Recogiendo el guante lanzado por la comunidad educativa, y con la tramitación parlamentaria de su propuesta de ley de eficiencia energética en los colegios, el Grupo Parlamentario de Podemos ha pedido que se apague el aire acondicionado en la Asamblea de Extremadura hasta que se encuentre una solución.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación pública
Educafakes J. Rogero y D. Turienzo: “La educación pública es hoy uno de los últimos bastiones de la democracia”
Jesús Rogero y Daniel Turienzo analizan en “Educafakes” cómo las narrativas falsas perjudican la educación pública y los intereses tras ellas. A la vez, repasan los prejuicios sobre el sistema educativo público y proponen cómo fortalecerlo.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Educación
Educación ¿Qué le pasa al profesorado?
Muchas personas se preguntan qué está pasando para que las huelgas de la educación pública vasca tengan un seguimiento tan masivo si somos un colectivo con buenas vacaciones y salarios dignos
#23429
24/9/2018 21:34

Pues ya podría los diputados y miembros del gobierno extremeño irse a currar a las aulas para que sufran el calor que estamos pasando, verás que rápido tomaban medidas

3
0
#23413
24/9/2018 14:50

Recogida de firmas para que la Junta tome medidas para combatir el calor en las aulas
https://www.change.org/p/con-este-calor-no-podemos-dar-clases-soluci%C3%B3n-ya-para-los-institutos-de-badajoz-firma

7
0
#23412
24/9/2018 14:23

Tremendo, somos un región tercermundista, no tenemos capacidad ni para afrontar el calor en los colegios más allá de medidas absurdas de acortar el horario y no poder ir los niños al cole

9
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?