Derecho a la vivienda
“Me siento acosada por la Policía y el Ayuntamiento se niega a empadronarme”

Jennifer Segador Manresa, de 33 años, realojada en una vivienda de la localidad pacense de La Albuera desde hace dos meses y medio, trata de normalizar su situación. Asegura sentirse “acosada”por la policía y “maltratada” por un consistorio que le impide empadronarse tras haber estado de alquiler y llevar nueve años residiendo en el municipio. Le niegan un derecho que reclama por “necesidad vital”, denuncia a El Salto.

Mujer realojada en la Albuera
La joven delante del Ayuntamiento de La Albuera (Badajoz) María José Rodríguez Fernández
BADAJOZ.@Saltamos_EXT
23 feb 2018 08:42

Menuda, con ojos negros, mirada penetrante y fuerte carácter. La joven cuenta que le ha tocado afrontar una vida marcada por necesidades económicas básicas, especialmente en los últimos siete años. En la actualidad, reside con su compañero, quien tiene reconocido el grado mínimo de discapacidad por enfermedad crónica, aunque sin recibir prestación alguna, según se queja.

“Acabé el subsidio en diciembre. Mi pareja está enferma, le han dado un grado de minusvalía por enfermedad crónica, está muy limitado en el movimiento y no puede trabajar. Sigue con la baja en el Instituto de Seguridad Social (INSS), y no cobra nada, vamos a recurrir al tribunal calificador”, explica a El Salto antes de agregar que con tal panorama, por necesidad,  no les quedó “otra opción que recuperar la vivienda”, en la que llevan alojados desde diciembre de 2017.

Desde entonces viven en una casa propiedad de una promotora, al parecer en situación de bancarrota, ubicada en la localidad La Albuera (Badajoz). Jenni lleva nueve años residiendo en el municipio junto a sus perros y hasta hace unos meses pagaba el alquiler de un piso que se vio obligada a abandonar por amenaza de desahucio, tras quedarse sin trabajo ni ingresos.

Paseando por el pueblo se cercioró de que dos viviendas ubicadas en el casco urbano estaban abiertas, “tenían el bombín arrancado”, señala delante de la casa. Se puso en contacto con el Campamento Dignidad y una vez asesorada, ella y su pareja colocaron nueva cerradura y tras dar de alta el contrato de la luz acudieron a empadronarse sin obtener resultado.

Reuniones y promesas

Sostiene que no encuentran otra opción para ser realojados ni empleo para mantenerse. “No hay disponibilidad de vivienda social” en el municipio, según les han trasladado en las reuniones mantenidas con el alcalde, concejales y los servicios sociales, encuentros donde sólo se escuchan promesas “que nunca llegan”.

El pasado miércoles, acompañada en esta ocasión por activistas del Campamento Dignidad, recordó a los responsables municipales que necesita cubrir “una necesidad urgente” para disponer de servicios mínimos en el domicilio actual, como el agua que no puede dar de alta sin el padrón.

“Es un derecho, que me están negando. La luz la contraté, me la cortaron, reclamé y ahora tengo contrato. Se han negado completamente a darme el agua. No tengo lavadora ni nevera, ni ingresos, recibo alimentos de la Cruz Roja para ir pasando y no encuentro empleo”, describe. La joven tampoco entiende la actitud de la Policía Municipal y reprocha a los agentes por tratar de dificultar la convivencia con el resto de vecinos.

“Nos llegaron a decir que hicieron una manifestación en contra nuestra en el pueblo y hemos comprobado que es mentira”

“Con la Policía, un acoso constante. Me han llegado a parar frente al autobús para preguntarme si había alguien en alguna casa más. Pasaban cada dos por tres por aquí, hasta el día que vinieron a cortarme el agua y mi vecino Antonio les dijo que se daba una mala imagen porque no estaba haciendo nada malo para que vinieran a diario”, recuerda .

“Nos llegaron a decir que hicieron una manifestación en contra nuestra en el pueblo y hemos comprobado que es mentira. Nadie se ha manifestado en contra, entonces, ¿por qué ese acoso? ¿No estamos dañando nada?”, añade, al tiempo que valora la ayuda que que le ofrecen vecinos y vecinas, además de su amigo Ramón Gómez.

Campamento Dignidad junto a joven realojada en La Albuera (Badajoz)
Campamento Dignidad, Ramón y Jennifer tras la reunión María José Rodríguez Fernández
“Le hemos dicho que la ilegalidad es no empadronarla, con documentos que reflejan las obligaciones municipales”

Jennifer espera que en esta ocasión los responsables del consistorio mantengan la palabra dada y contribuyan a normalizar su situación. Mientras que integrantes del Campamento Dignidad apuntaron a El Salto, tras concluir la reunión con el alcalde socialista de la localidad, Manuel Antonio Díaz González, que “queda por ver si esta vez se hace realidad” lo prometido. “Dice que hay viviendas disponibles pero no para cederlas como vivienda social, pero lo hablará con la Dirección General de Vivienda y también con la promotora propietaria del inmueble para posibilitar un alquiler social”, precisan.

“Le hemos dicho que la ilegalidad es no empadronarla, le hemos dejado documentos y leyes”, como la normativa recogida en el BOE de 16 de marzo de 2015 sobre gestión del padrón municipal, “que reflejan las obligaciones municipales” de facilitar el trámite en casas realojadas como recuerda también la Plataforma Stop Desahucios.

No obstante, él insiste en “decir que empadronarla no es legal”, lamentan desde el colectivo. Los activistas también ven “cierta” opacidad a la hora de aportar datos de la situación de la promotora, al parecer en proceso de embargo, con un conjunto de viviendas disponibles que constarían como activos bancarios. El consistorio prefiere no manifestarse al respecto.

Por su parte, Jennifer lanza un mensaje destinado “a ayuntamientos y Estado en general” para que “ayuden a personas en esta situación, sobre todo porque no debería de haber nadie en la calle”, la vivienda “es un derecho constitucional”, añade. “Me siento impotente, completamente indefensa, y tengo que sacar fuerzas a diario para luchar y no caer en un bucle y verme en la calle”, concluye, tras agradecer el apoyo del Campamento Dignidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Opinión socias
Opinión socias Viviendas de pasión
Nuestra economía se reanima a golpe de burbuja y especulación inmobiliaria, pero pronto se recalienta y se desinfla.
Martín Cúneo
28/2/2018 18:58

Hemos desactivado la opción de comentar en este artículo por los repetidos insultos, amenazas y acusaciones sin pruebas que se han vertido en los comentarios. Pedimos disculpas a todas aquellas personas que han comentado con respeto y ánimo constructivo.

17
10
Nabil
26/2/2018 21:48

borrar

4
4
#9235
27/2/2018 13:20

Porque no te los llevas a tu casa, en este pueblo estamos hartos de aguantar que esta chica y sus amigos entren en las nuestras para llevarse lo que no es suyo

8
1
#9261
27/2/2018 17:42

Creeme pobre anonima que esos decires no tienen ningun fundamento, si realmente seria como la gente dicen ahora serian vecinos de zeula. Mientras tanto estan buscandose la vida y puede que de otra manera que usted. Pero realmente lo que importa es que la ley no se respeta, o es para todos o nadie. Te acuerdas de la frase esa que te negaba a darte a ti unicamente una galleta ? O eres hijo unico y te has olvidado que hay otras personas que tu en estr mundo? Sera por eso que tu respuesta es tan egoista

1
0
Jennifer segador
28/2/2018 15:44

Dar la cara que es lo que teneis que hacer

0
0
#9154
26/2/2018 14:31

borrar

37
11
#9159
26/2/2018 15:20

Y que fácil calumniar desde el anónimato! Cualquier persona debe tener derecho a las necesisade más básica. La actitud del alcalde es claramente ilegal

10
24
#9204
27/2/2018 0:44

Ilegales hay muchas cosas como meterse en una casa que tiene dueño y no pagar el alquiler aquí todo vale. Y los demás 30años pagando una casa que no es ni la mitad de la casa nombrada en el artículo

3
0
#9209
27/2/2018 6:44

Por recuperar una vivienda vacia delinquentes?? Asi va españa con esta clase de incultos ignorantes sigamos asi sin diferenciar quien nos roba por dios lo que ai que oir...

0
2
#9236
27/2/2018 13:23

Esas viviendas no son de una promotora, tienen dueño y estás personas han dado la patada y las han ocupado por el morro

2
0
Jennifer segador
28/2/2018 15:36

Que informados estais los cuidadanos de la albuera pued os equivocais espavilaos

0
0
#9196
26/2/2018 23:36

Lanzar tan graves acusaciones, aunque sea desde un supuesto anonimato, puede tener consecuencias penales

6
3
#9042
23/2/2018 19:54

borrar

35
20
#9047
23/2/2018 21:01

Y qué fácil sería que los gobernantes se preocupen por los derechos de las personas y nadie tenga que sufrir por falta de vivienda o trabajo. Ojalá tú no tengas que verte en esa situación

9
2
#9052
24/2/2018 2:13

Mentir? Acaso me conoces o conoces algo de mi vida? Lo que digo es verdad y si quien quiera lo comprube...que facil es hablar sin saber...

2
6
Jennifer
24/2/2018 2:15

Que pregunten que pregunten

6
6
#9197
26/2/2018 23:38

Si si, que pregunten en el pueblo que ya verás como aquí no os quiere nadie. Porque no os vais a pedir a vuestro pueblo o ciudad los derechos que pedís aqui? No creo que nuestro ayuntamiento os tenga que dar nada que no merecéis.

4
0
#9051
24/2/2018 2:13

Mentir? Acaso me conoces o conoces algo de mi vida? Lo que digo es verdad y si quien quiera lo comprube...que facil es hablar sin saber...

4
9
Cris
26/2/2018 12:45

Preguntar que que viven en precaritat gracias a que usted se niega a darles su derechos yo creo que tendria que ir otra vez al colegio a estudiar las nuevas leyes por que sera alcalde pero de leyes es una anafavetica total usted solo es un elegido del pueblo con su comportamiento y la ignorancia de las necesidades de las personas que viven en el pueblo su mandato terminara y creo que su nuevo trabajo sera de barrendera

2
1
Anónimo
26/2/2018 22:30

Creo que la analfabeta es usted ya que se ve que no sabe leer, es alcalde no alcaldesa y si no se le da lo que piden es por algo, que para robar y para droga si tienen dinero pero eso no interesa al parecer.Y hablo porque se quienes son

6
1
#9385
28/2/2018 15:23

Sin verguenza da la cara y demuestralo en los tribunales las drogas son para la clase de gente que vivis aqui y poneis esto yo no robo a nadie alomejor el que roba es el que ha puesto el comemtario

0
0
Jennifer segador
28/2/2018 15:46

Tu eres un sin verguenza y alomejor la droga la tiens tu en tu casa cara dura da la cara que yo no me escondo de nada que quede bien claro no me drogooo ni roboo mirar para adentro y esto lo vas a tener que demostrar en un juzgado que te gusta mucho memtir y calumniar

0
0
#9150
26/2/2018 13:34

Que pregunten al pueblo, y el pueblo les dirá, o en Torre de Miguel Sesmero también pueden preguntar, creo que antes de publicar nada tenían que ver las verdades y mentiras de esta.......(chica)

26
4
borrar
23/2/2018 16:51

borrar

11
12
#9034
23/2/2018 19:01

Jennifer eres todo un ejemplo de dignidad y lucha, todo mi apoyo!!

6
16
#9237
27/2/2018 13:28

Ejemplo? Apropiándose de lo ajeno, dando vueltas por la noche para ver en qué casa dar el siguiente palo , medido ejemplo, aquí no los queremos
Que venga un periodista y hablé con los vecinos y entonces se escuchará toda la verdad

3
0
#9405
28/2/2018 15:54

O vallan a preguntar a olivenza.almendral.torre de miguel sesmero.nogales.etc haber a que se dedicaban la de pon tu nombre.

0
0
Jennifer segador
28/2/2018 16:14

Verguenza os deberia dar escribís lo que escribis lo mismo te digo da la cara y pon tu nombre en este pueblo no me va a hecra nadie como de ningun otro me ha hechado bien sabeis vosotros quienes son lo que no teneis cojones de decirlo porque os da miedo

0
0
#8998
23/2/2018 10:59

borrar

16
6
#9205
27/2/2018 1:25

El artículo, todo mentiras, informe se bien antes de escribir, todo lo que esa chica dice es faaalso

4
0
Ni gentes sin casas, Ni casas sin gente
23/2/2018 20:32

Joder con El alcalde
" Socialista" ser socialista es otra cosa Compi, es defender todos los derechos fundamentales de la Constitución Española, y el derecho a la vivienda lo es, y si no lo fuese todo hombre o mujer de izquierdas forzará la ley para que ni un solo ser humano no tenga un techo.

Ni casas sin gente, ni gente sin casa.

8
6
#9194
26/2/2018 23:21

De nueve años nada de nada, aquí solo llevan unos meses después de que los echarán de la Torre de Miguel Sesmero
La casa donde vive está chica y sus secuaces la han ocupado ilegalmente y las visitas de la policía y guardia civil es por los robos que se están cometiendo en la localidad casualmente desde que ellos llegaron
Que pregunten a la gente del pueblo y ya verán la respuesta, aquí no los queremos y menos que el ayuntamiento tenga que poner dinero nuestro para que ellos vivan aquí
Antes de publicar un artículo creo que los periodistas deberían contrastar la información y no publicar por publicar

9
1
Jennifer segador
28/2/2018 15:21

Soy jennifer los comentarios que habeis puesto la gente de este pueblo la albuera si que son falsas a mi no me han hechado de torre de miguel sesmero y si no pregunten al alcalde fernando trejo y si tan valientes soys dar la cara y no como anonimos y lo vais a demostrar en los tribunales mas vale que mirarais a vuestros ciudadanos que han nacido aqui anda

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.