Derecho a la vivienda
La Ley de Vivienda de la PAH amenaza al oligopolio del alquiler

La admisión a trámite por el Congreso de la Ley de Vivienda de la PAH puede representar un cambio de rumbo en la escalada sin control del precio de los alquileres.

Cinco de la PAH en Callao
El movimiento de vivienda reclama una ley que aplique cinco medidas urgentes para paliar el impacto de la emergencia habitacional. Dani Gago
19 sep 2018 16:20

Una de las consecuencias derivadas de la moción de censura que desalojó a Mariano Rajoy de la presidencia del Gobierno es la reactivación de la tramitación parlamentaria de todas las iniciativas legislativas que la mayoría conservadora había mantenido bloqueadas. Entre ellas se encontraba la llamada Ley de vivienda de la PAH, admitida ahora a trámite por la nueva mayoría en el Congreso que hizo posible la llegada al poder de Pedro Sánchez.

El texto de esta Ley ha sido redactado por la propia Plataforma de Afectados por la Hipoteca, hecho ya de por sí reseñable, mientras que la propuesta formal ha sido realizada por el Grupo Parlamentario de Unidos Podemos. Al margen del PSOE, la propuesta de Ley ha contado con los apoyos de ERC y PDeCAT, además de los diputados de Compromís y EH-Bildu. Por su parte, tanto PP como Ciudadanos han votado en contra de la propuesta al considerarla demasiado intervencionista, mientras que la abstención del PNV ha decantado la balanza en favor de la iniciativa de la PAH.

[...] pudiera parecer que la tensión entre la turistificación de las ciudades y su respuesta popular en forma de turismofobia es inevitable, pero esta es solo una manera simplista e interesada de plantear el problema

Pero más allá de una nueva demostración de la posibilidad de llegar a acuerdos parlamentarios en lo que queda de legislatura, la admisión a trámite del texto legislativo de la PAH supone el reconocimiento del esfuerzo de la Plataforma a lo largo de los diez últimos años por garantizar el derecho constitucional a una vivienda digna. Aunque no se trata solo de reconocimiento. La vivienda sigue siendo un problema de primer orden en España, con cifras de desahucio por encima de las 60.000 en 2017 (últimos datos del Consejo General de Poder Judicial), apenas un descenso del 3,6% respecto del año anterior. Los datos muestran que ya el año pasado se estaba produciendo un cambio vertiginoso en la naturaleza de los desahucios, con un crecimiento considerable de los lanzamientos de viviendas en alquiler (más de un 4%), mientras que descendían las ejecuciones por impago de hipotecas (un 15,4% menos).

Este cambio en la naturaleza de los desahucios responde con coherencia a la transformación profunda que está viviendo el mercado inmobiliario en los últimos tiempos. Se habla ya de una verdadera burbuja del alquiler, gestada al calor de la reconversión de los centros urbanos en apartamentos para el turismo masivo. El portal Fotocasa reflejaba en su último informe sobre los precios del alquiler una subida interanual del 4,2%, con cifras por metro cuadrado cercanas a las de los años del boom.

Ante esta situación, pudiera parecer que la tensión entre la turistificación de las ciudades y su respuesta popular en forma de turismofobia es inevitable, pero esta es solo una manera simplista e interesada de plantear el problema. La realidad es que la subida de los precios del alquiler tiene que ver, tanto o más, con el acaparamiento de inmuebles por parte de grandes grupos inversores, los llamados fondos buitre, como con su transformación en apartamentos turísticos. Los bancos, principales propietarios de inmuebles en España, han vendido en los últimos años grandes paquetes de viviendas a fondos internacionales de inversión, que han fijado su atención en la rentabilidad del mercado del alquiler en España. Entre ambos controlan ya el 80% de las viviendas en alquiler, lo que constituye un oligopolio encubierto si pensamos que, en muchas ocasiones, estos fondos están participados por los propios bancos.

Acaparan tantos pisos que logran generar escasez en algunos barrios, provocando una subida exponencial de los precios, ya sean alquileres o hipotecas

La jugada es maestra, no cabe duda. Esos mismos bancos, que fueron saneados con dinero público, venden hoy sus pisos en lotes de 3.000 a precios muy por debajo del valor que encuentra cualquier persona que busca una vivienda en propiedad (Goldman Sachs adquirió 3.000 viviendas protegidas de la CAM en una “operación trufada de irregularidades”, según la fiscalía). Acaparan tantos pisos que logran generar escasez en algunos barrios, provocando una subida exponencial de los precios, ya sean alquileres o hipotecas. Se da la macabra paradoja de que familias que fueron realojadas en viviendas de alquiler social, son ahora expulsadas por estos nuevos propietarios al no poder pagar sus alquileres, una vez finalizado el plazo judicial que imponía una cuantía máxima.

La proliferación en los últimos años de apps intermediarias entre propietarios e inquilinos (tipo Airbnb, Idealista, Pisos.com, etc.) cierra el círculo y nos enseña la cara amable del nuevo capitalismo especulativo, al mismo tiempo productor del problema y de la “solución”.

Por todo ello, la Ley de Vivienda de la PAH establece la necesidad de abordar el problema teniendo en cuenta estas cinco medidas, conocidas como "las 5 de la PAH": que no se produzcan desahucios sin alternativa habitacional; regular el precio del alquiler; la dación en pago reatroactiva; que se realoje temporalmente a familias en emergencia en pisos vacíos de la banca y combatir la pobreza energética. Es una cuestión de justicia y de voluntad política. En palabras del portavoz de la PAH, “la tramitación de la Ley requiere que la gente que ha sido elegida para solventar los problemas de los ciudadanos se moje de manera urgente; no son cifras que nos inventamos, sino del Poder Judicial; el drama sigue existiendo y vemos cómo Socimis y fondos buitre acaparan viviendas a manos llenas mientras que ninguna administración pública está haciendo nada para generar un parque público de vivienda”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Derecho a la vivienda El vecindario de un edificio en Cádiz se niega a irse y se declara en lucha
La nueva propiedad del edificio de la Plaza Falla, 3 , Grupo Abu y la inmobiliaria Ovando Homes se niega a seguir arrendando las casas a los y las inquilinas que lleva años viviendo allí.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
#23312
21/9/2018 15:11

Los arrendamientos antiguos no existen en ningún otro país europeo. A ver si se ponen las pilas. Son una injusticia.tendrian que dar un plazo de 3 años y punto como hicieron con los locales .

0
5
#23316
21/9/2018 16:18

Ese puede ser tu problema personal, pero no es el gran problema de la vivienda en el país, por favor. Estamos hablando de que el 80% de la vivienda en alquiler está ya en manos de bancos y fondos de inversión, lo que está produciendo en todo el país una escalada de los precios que expulsa a las familias para convertir esas viviendas, en muchos casos, en apartamentos turísticos. No confundamos el debate ni generalicemos situaciones particulares.

5
0
Salva Torres
20/9/2018 21:03

las 5 de la PAH ignoran las sentencias del TJUE y acercan el alquiler a las políticas de la CDU de Merkel
http://prouespeculacio.org/2018/09/19/las-5-de-la-pah-ignoran-las-sentencias-del-tjue-y-acercan-el-alquiler-a-las-politicas-de-la-cdu-de-merkel/
..............................................
La cortina de humo de la DACIÓN libera al Parlamento español de aprobar una ley hipotecaria acorde a resoluciones del TJUE y el TS.
..............................................
5 años y regulación de precios en alquiler: PARA ESTE VIAJE NO HACÍA FALTA TANTA ALFORJA!
..............................................
La PAH y las medidas de alquiler de la CDU de Merkel

0
4
#23196
19/9/2018 22:25

Puestos a cambiar que cambien los arrendamientos indefinidos esto si es una injusticia para los propietarios. Algunos mueren pobres teniendo pisos alquilados.

2
7
#23204
20/9/2018 8:26

60000 deshaucios al año y te preocupa los propietarios de renta antigua.Venga ya.

8
0
#23203
20/9/2018 7:42

¿Dónde existen los arrendamientos indefinidos?

0
5
#23186
19/9/2018 19:18

Por fin se plasma en una ley la lucha de muchos años de la PAH, enhorabuena!

5
1
#23192
19/9/2018 21:20

Por fin se hará realidad y justicia
Enhorabuena!!!

1
1
#23182
19/9/2018 17:41

Sí se puede!

7
3
#23278
21/9/2018 10:42

¿Con la izquierda tricornio? Jajaja

3
0
#23285
21/9/2018 10:56

No, con los gulag de Stalin

0
4
#23326
21/9/2018 17:32

No, con la república monárquica, Hulio.

0
0
#23327
21/9/2018 17:33

Ya están aquí los mil millones de muertos del fascismo madrileño.

0
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.