Opinión
Las medallas del régimen: los premios del caciquismo extremeño

El día 7 de septiembre, víspera del Día de Extremadura, se entregan las medallas que reconocen la labor de personas o colectivos de la región.  

Medallas de Extremadura
Imagen de la entrega de medallas en 2015.
@OtraExtremadura @VictorMCasco
6 sep 2018 13:00

Todo comienza con un ritual, una ceremonia que se repite: un desfile (por el número de militares) o una procesión (por sus obispos, abades y curas).

Dos horas antes del más importante acto de onanismo al que se enfrenta el titular de la Junta de Extremadura, la cola de autoridades invitadas al evento, testigos mudos cuyo principal cometido será juntar manos para aplaudir al final de la eyaculación, empieza a formarse: los galones y condecoraciones compiten con los alzacuellos; los tricornios con algún ridículo estilismo a imitación de la carrera del Hipódromo de Ascot; los gestos adustos de alcaldes en contraste con el servilismo de quienes se mueven en la trastienda del poder, esperando su migaja; diputados de variados colores se pasean reclamando un segundo de gloria ante los medios de comunicación o esperando que en el Partido tomen nota de su presencia allí, dispuestos a cerrar filas con el Líder. Finalmente, se hacen presentes las fuerzas vivas de la cultura “oficial” extremeña, esa suerte de cofradía consagrada a la genuflexión ante el poder. Tienen práctica y se nota. Juan Goytisolo escribía hace unos años contra la podredumbre de la vida cultural española, adocenada por el amiguismo, la mediocridad y la venalidad (En “Vamos a menos”). Hay excepciones, claro. Colectivos rabiosamente independientes, siempre críticos con el poderoso.

En Extremadura hay más de 400.000 extremeños que viven en riesgo de pobreza. Es el 40% de la población total. Ellos no están invitados

El 7 de septiembre, cuando se entregan las Medallas de Extremadura, en las puertas del Teatro Romano de Mérida se congrega una cuidada representación de la ciudadanía. Son la minoría: la crema del poder, los dueños de los medios de comunicación o los capataces que cuidan de sus intereses en las principales cabeceras, los directores de las extintas Cajas de Ahorro, reconvertidas hoy en oficinas bancarias, y los empresarios, la jerarquía de la Iglesia Católica y los afectos a la Junta y su Presidente, que es quien reparte prebendas y subvenciones.

En Extremadura hay más de 400.000 extremeños que viven en riesgo de pobreza. Es el 40% de la población total. Ellos no están invitados.

En nuestra tierra hay un 20% de desempleo crónico: que puede subir al 30% en periodos de crisis o quedarse en el actual 23,9% en época de -dicen - bonanza económica. 29,2% de paro femenino y 50% del juvenil. Ni ellos ni ellas tienen asiento en el Teatro Romano.

Porque, por decirlo con las palabras de Manuel Cañada, el Día de Extremadura no se hizo para protagonismos colectivos. Más aún: está diseñado para amputar cualquier veleidad reivindicativa. Solo cuentan la Virgen de Guadalupe y Él.

Él, claro, es el Presidente de Extremadura. El principal protagonista. El gran timonel para la noche. Las Medallas que entregue servirán para anudar voluntades, reconocer a las instancias del poder, premiar servilismos o darse autobombo. En muy contadas ocasiones se ha entregado a personas o colectivos críticos o comprometidos con los precarios y explotados. Podemos apuntar aquí a Victor Chamorro o Pablo Guerrero. Tras las Medallas, el discurso de propaganda – clímax masturbatorio – donde enumerar los lugares comunes, las imágenes idílicas de una Extremadura inexistente y, tal vez, formando parte del ritual, alguna crítica al gobierno central que no ha de pasar a mayores.
Tiene razón Manuel Cañada: pura estampa de costumbrismo.

LAS MEDALLAS Y SU FUNCIÓN


Tienen por objeto reconocer, distinguir y recompensar públicamente a aquellas personas y entidades que hayan destacado por sus méritos o por los servicios prestados a la Región, podemos leer en el Decreto por el que se instituyen (decreto 27/1986, de 29 de abril).

Pero lo cierto es que en dicha descripción (o pese a dicha descripción) se han colado en el medallero desde destacados corruptos hasta los más sorprendentes caprichos del PSOE, pasando por la Iglesia, el Ejército y las Fuerzas de Seguridad del Estado: las “fuerzas vivas de la sociedad”, en la jerga del régimen nacionalcatólico, acumulan ya el 10% de las medallas.

La concesión del galardón corresponde al Presidente de la Junta de Extremadura. En alguna ocasión puede condescender a consultar a los representantes de los grupos parlamentarios de la Asamblea, pero la última palabra siempre la han tenido Ibarra, Monago o Vara.


Las Medallas han servido para cimentar el clientelismo y el caciquismo presente en la región. Para premiar los afectos. Para señalar a quienes gozan del cariño del Presidente. También para galardonar a corruptos

Cualquier ciudadano extremeño o entidad puede presentar una candidatura a la Medalla de Extremadura ante la administración regional, que luego puede pasar a ser tomada en consideración por una comisión y, posteriormente, aprobada por el Consejo de Gobierno. Los controles que se establecen impiden cualquier sorpresa. No importa el número de entidades o personas que se sumen a una petición. La última respuesta queda siempre en manos de la Junta. Para este supuesto se reservan hasta cinco medallas, dejando las restantes a juicio exclusivo del Presidente. Son las cinco medallas que permiten al poder político presumir de “escuchar a los ciudadanos”


MEDALLAS PARA CORRUPTOS


Las Medallas han servido para cimentar el clientelismo y el caciquismo presente en la región. Para premiar los afectos. Para señalar a quienes gozan del cariño del Presidente. También para galardonar a corruptos.

La corrupción, decía Joaquín Costa, es una de las expresiones inevitables del clientelismo desarrollado por las oligarquías. Y las medallas, que responden a la lógica clientelar del PSOE, no se salvan de la corrupción.


En esta categoría destacan los dos presidentes que tuvo la Preautonomía: Luis Jacinto Ramallo García, primer presidente de la Junta Regional de Extremadura y exdiputado del PP (implicado en el caso Gescartera) y Manuel Bermejo Hernández, segundo presidente de la Junta Regional y caso adelantado de lo que hoy llamamos la puerta giratoria entre lo público y lo privado. Fue gerente de la mayor empresa tabaquera de la región.

Medalla de Extremadura es Miguel Durán Campos, cuya única aportación a la región fue nacer en Azuaga. El ex presidente de la ONCE y Telecinco, imputado por el juez Baltasar Garzón por un presunto delito fiscal de apropiación indebida durante su mandato al frente de la cadena de televisión (absuelto por la Audiencia Nacional), no ha destacado por ningún servicio especial prestado a nuestra tierra, pero tiene medalla.

Y terminamos con un corrupto que goza de la mayor protección jurídica por razón de su cargo: Juan Carlos I, Rey emérito.

Juan Carlos I ha logrado constituir una de las mayores fortunas de Europa a la sombra del ejercicio de la jefatura del Estado, negociando comisiones millonarias para su uso exclusivo al actuar de mediador entre los príncipes saudíes (sus “hermanos”) y las empresas españolas interesadas en hacer negocios en países como Arabia Saudí. La instrucción del caso de las Torres Kio y hoy las declaraciones de una de las examantes del Rey emérito, vinculan al monarca con comisiones ilegales, cuentas bancarias en el extranjero y evasión de caudales. Protegido por su cargo, nunca se ha querido investigar a quien probablemente es uno de los mayores corruptos que pisa nuestra tierra.


IGLESIA, MILITARES Y FUERZAS DE SEGURIDAD.

Incluidas las medallas de este 2018, han sido 165 las emitidas: 13 han sido entregadas a la Iglesia Catolica y asociaciones afines; 5 a militares y fuerzas de seguridad. 18 medallas que representan el 10.90% del total.

Uno de los obispos que recogió uno de estos galardones se felicitaba por la buena vecindad entre los poderes públicos y la Iglesia. Por “Iglesia”, claro, debemos entender sus jerarquías. En distintas ocasiones se ha solicitado la Medalla para la HOAC y la JOC de Extremadura, colectivos de obreros cristianos que han destacado por su apoyo a los precarios, por su ayuda en huelgas, marchas y reivindicaciones laborales en nuestra tierra. Esta iglesia (en griego Ekklesia, es decir, Asamblea) de los pobres y excluidos es apartada, frente a una jerarquía eclesiástica bien avenida con el poder (esa “buena vecindad”) que celebra la falta absoluta de laicidad en nuestra región: Presidentes de la Junta llevando en volandas imágenes procesionales; protección de una enseñanza confesional y dogmática; misas y actos religiosos como centro de actos institucionales.


El PSOE (...) nunca ha reconocido a ningún colectivo o lucha de carácter obrera o popular, pero si ha otorgado distintas medallas para satisfacer ciertos caprichos

La Junta de Extremadura premia no a una Iglesia comprometida con los trabajadores, sino a aquella que ha vivido mayoritariamente apartada de las necesidades del pueblo, solo atenta a sus privilegios, al ritualismo o al propio beneficio. Esa Iglesia que representó el Arzobispo de Mérida-Badajoz, denunciado por medio centenar de sacerdotes por llevar un tren de vida de lujo, capaz de gastarse 1,54 millones de euros en materiales nobles para su vivienda en el Palacio Episcopal: una suite con vestidor de madera, suelos de mármol, baño con hidromasaje y jacuzzi.
Monseñor García Aracil ha sido uno de los asiduos al Teatro, un buen vecino del poder regional.


CAPRICHOS DEL PSOE Y AUTOBOMBO


El PSOE, como partido que ha gobernado la mayoría del periodo democrático de la región, nunca ha reconocido a ningún colectivo o lucha de carácter obrera o popular, pero si ha otorgado distintas medallas para satisfacer ciertos caprichos.

El más llamativo fue la entrega de la Medalla a Montserrat Caballé, sin la más mínima vinculación con Extremadura. Ninguna en absoluto. Ni por despiste. “Por mandato personal de Ibarra” fue la respuesta sottovoce formulada en los cenáculos del régimen cuando alguien preguntaba por lo sorprendente de esta elección.

Fernández Vara también tuvo su capricho: en 2017 le otorgó el reconocimiento al Colegio de San José de Villafranca de los Barros, colegio privado jesuita en donde lleva décadas formándose la oligarquía extremeña… y donde estudió el propio Presidente. Sin pudor

Fernández Vara también tuvo su capricho: en 2017 le otorgó el reconocimiento al Colegio de San José de Villafranca de los Barros, colegio privado jesuita en donde lleva décadas formándose la oligarquía extremeña… y donde estudió el propio Presidente, como explica Manuel Cañada en este artículo. Sin pudor.


En este fascinante mundo de caprichos no pueden faltar Sofía de Grecia, o Felipe de Borbón. El PSOE, partido – también sottovoce – republicano, ha destacado por su carácter servil para con la monarquía. Nos ha convertido a los extremeños en complacientes súbditos. Es de imaginar que doña Letizia seguirá los pasos del medallero, si nadie lo remedia.

Podemos terminar el apartado con la Medalla entregada a las Cajas de Ahorro. Cajas que han sido máquinas de exportar ahorro y riqueza de la tierra, que han competido con los bancos a la hora de negar préstamos a la gente, que han invertido menos del 50% de sus beneficios en Extremadura y que destinaban a la Obra Social el mínimo al que estaban obligadas por Ley. Estas son las Cajas premiadas por Ibarra.

LA OTRA EXTREMADURA

El 7 de septiembre, dos horas antes del espectáculo onanista, las fuerzas vivas del régimen y la buena sociedad empezarán a hacer cola. Tendrán enfrente a la otra extremadura: colectivos ecologistas que desde 2007 empezaron a concentrarse frente al Teatro Romano para pedir el cierre de Almaraz o el fin de la Refinería; organizaciones políticas críticas y alternativas; los Campamentos Dignidad, que han reclamado empleo estable, renta básica y derechos; parados y precarios; jóvenes excluidos; mujeres empoderadas y feministas; personas LGBT que piden medidas reales contra la homofobia y no solo propaganda; hombres y mujeres que llevan la voz de los 400.000 extremeños al borde de la pobreza, ese 50% de jóvenes sin empleo y ese 30% de precarias y paradas (en femenino, porque ellas son las más afectadas)… La Extremadura real, la que estará ausente de los discursos laudatorios, la que no recibirá ninguna Medalla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Campo de cuidados
Campo de cuidados Adolescencia, primavera
De adolescencias, renaceres, ciclos y primaveras feroces, diferentes, transformadoras.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
#22597
7/9/2018 8:21

Medellín para Bucefalo

1
0
#22593
6/9/2018 20:09

Este año la medalla se la merecia Bucéfalo

3
0
#22582
6/9/2018 16:29

Con los niveles de paro, pobreza y precariedad, qué tiene que celebrar esta gente?

9
0
#22571
6/9/2018 13:24

Mucho circo y como pan en nuestra tierra

10
0
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.