Agricultura
Lo rural y el campo como espacio de lucha: unos apuntes para el debate
Tras las pasadas movilizaciones agrarias, un análisis de posibilidad para políticas desde la izquierda en un sector agrario en vías de demolición.
Historia
El crimen de Puerto Hurraco y la España vaciada de hace 30 años

Un recuerdo de la matanza de Puerto Hurraco, tres décadas después de un crimen que conmovió al país, a la luz del abandono del medio rural, los tentáculos del ibarrismo y la Extremadura que permanece.

Memoria histórica
Juan Canet, el abogado que la clase obrera extremeña no olvida

Repaso a la memoria de la clase obrera extremeña en el aniversario de un 6 de junio de 1977 de triste recuerdo: Juan Canet, Joaquín Macías, Francisco Javier Servant y Bienvenida Gómez fallecen de camino a un mitin de la Candidatura de los Trabajadores en Cabeza del Buey. 

Extremadura
Los maoístas en Extremadura: una historia de la ORT y el PTE

Durante los años de la agitada Transición, varios partidos se declaraban de ideología maoísta, entre los que destacan el Partido de los Trabajadores de España (PTE) y la Organización Revolucionaria de los Trabajadores (ORT), esta última con una presencia reseñable en Extremadura.

Extremadura
Los dos líderes en Extremadura de la organización empresarial ASAJA reciben 188.909 euros en ayudas de la PAC
ASAJA es una organización empresarial, miembro de la CEOE, que representa a los terratenientes y señoritos del campo y que estos días está en el candelero debido a su protagonismo en los ataques al nuevo gobierno.
Presupuestos Generales del Estado
El negocio de Mensajeros de la Paz en Extremadura
2.176.464€ es la cantidad que la mediática ONG “Mensajeros de la Paz” tiene asignados en los Presupuestos de Extremadura para el próximo año.
Laboral
La patronal extremeña comienza a formar sobre el registro obligatorio de la jornada laboral
Medio año después de la entrada en vigor del registro obligatorio de la jornada laboral, la patronal de Extremadura empieza a formar a sus asociados. Mientras, sigue el incumplimiento masivo
Casas de apuestas
Extremadura pasa a la ofensiva contra las casas de apuestas
Este viernes se celebrará en Mérida una concentración contra las casas de apuestas, una de las muchas iniciativas que se están llevando a cabo en la región contra este tipo de locales.
Machismo
Osuna, el artista que promociona el machismo y la homofobia con dinero público

Dentro de unos días, Anuel, un músico de dudosa reputación y cuyas letras son objeto de permanente polémica, ofrecerá un concierto en Mérida. Aunque el concierto ya estaba confirmado, el Ayuntamiento de la ciudad ha decidido desembolsar 90.000 euros con destino a la propia promotora del concierto, pese a tratarse de un evento privado.

Banca
Las entidades financieras cobrarán a la Administración en Extremadura
El negocio es redondo: las entidades financieras cobrarán ahora dos veces por ofrecer el mismo servicio: a la ciudadanía y a la Diputación provincial.

Más de Rafa González

Junta de Extremadura
Fruta podrida
Atanasio Naranjo es el presidente de Afruex (la patronal de la fruta). La cabeza visible de un emporio económico, Tany Nature, levantado sobre la explotación de los trabajadores, la ruina de miles de pequeños campesinos y el trato de favor constante de la Junta.
Corrupción
Alfonso Gallardo se hizo “a sí mismo” a costa del dinero público de los extremeños
El empresario extremeño Alfonso Gallardo montó su imperio con miles de millones de dinero público que recibió de la Junta de Extremadura. Es, por cierto, el tío del diputado y “alma mater” del aparato del PSOE extremeño, Francisco Fuentes Gallardo.
Personas con discapacidad
El PSOE coloca en la Diputación de Badajoz a un condenado por vejar a personas discapacitadas
Fernando Trejo Carrasco, condenado en sentencia firme del Tsjex por humillar a personas con discapacidad ha sido contratado en la Diputación de Badajoz como Secretario por el grupo del PSOE en dicha institución.
Extremadura
La huelga en LEDA o cómo el transporte en Extremadura es un problema

La huelga indefinida en Líneas Extremeñas de Autobuses (LEDA), con un 97% de seguimiento por parte de la plantilla, señala, de nuevo, el problema estructural del transporte en Extremadura.