Extremadura
25 de marzo, una fecha a reivindicar

La jornada conmemorativa del 25 de marzo se afianza en Extremadura con la celebración de diversos actos reivindicativos y el estreno de la nueva obra de teatro de Víctor Chamorro sobre el 25 de marzo de 1936. 
5 abr 2018 16:43

Por segundo año consecutivo, centenares de extremeños y extremeñas volvieron a salir a la calle para celebrar y reivindicar la fecha del 25 de marzo, convocados en Mérida por la asociación que lleva por nombre esta fecha.

Con ello, querían conmemorar una de las jornadas más importantes para Extremadura, el 25 de marzo de 1936, día en el que entre 60.000 y 80.000 jornaleros, según distintas fuentes historiográficas, ocuparon más de 3.000 fincas de la región, ante la situación de pobreza generalizada y el limitado alcance de una Reforma Agraria que no acababa de llegar a la mayoría.

La jornada no fue solo un alegato para rescatar esta fecha del olvido, sino que sirvió para conectar las luchas del pasado con las demandas del presente en Extremadura.

Así, unas 200 personas acudieron a la convocatoria de la marcha anual “Por una Extremadura digna. Por nuestro pasado, por nuestro futuro”. Dicha marcha partió, pasada las nueve de la mañana, desde las tierras ocupadas por los jornaleros extremeños en el año 1936, donde ahora se encuentra Albergue Municipal de Mérida, y recorrió varios kilómetros hasta llegar a la puerta de la Presidencia de Extremadura, en la que los manifestantes se concentraron para reclamar “un tren digno” para la región, junto a otras organizaciones como el Movimiento por el Tren Ruta de la Plata.

Posteriormente, la marcha se reanudó hasta la Plaza de la Diversidad, al lado del centro cultural Nueva Ciudad, en el que se estrenó la obra de teatro de Víctor Chamorro “25 de marzo de 1936”, en un auditorio abarrotado.

Tras el éxito del estreno de la obra, varios centenares de personas acudieron a la comida popular en dicha plaza, donde finalizó la jornada con debates sobre los problemas actuales de la región, en los que participaron Trabajadores en lucha de Badajoz, el Movimiento por el Tren Ruta de la Plata o la Plataforma Salvemos la Montaña, entre otros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
Memoria popular
memoria popular Emilio Guerrero, un sembrador de rebeldía campesina
El próximo domingo, 29 de junio, se homenajea en Guadiana a Emilio Guerrero, un referente del movimiento campesino y popular extremeño recientemente fallecido.
#13035
7/4/2018 1:31

Gran labor la de esta asociación, gracias a ella hay personas que conocemos un poco más de la historia de nuestra querida Extremadura, ya que en los libros de historia esto parece no haber ocurrido....
Enhorabuena Javi

1
0
#12979
6/4/2018 16:31

25 de marzo, el verdadero día de Extremadura!

5
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.