Extremadura
Notas sobre el caciquismo extremeño en el siglo XXI

Con gobiernos socialistas que se suceden a sí mismos desde hace ya décadas (excepto la legislatura de Monago) y una tupida red clientelar tejida a través del omnipresente sector público, el caciquismo extremeño ha generado un modelo bien adaptado a los tiempos, incólume al naufragio parcial del bipartidismo en el resto del Estado. 

Vara, Ibarra y Monago.

(Campamento Dignidad)

18 sep 2018 16:05

A lo largo de los años, hemos llegado a comprobar que los dirigentes políticos en las instituciones extremeñas, como la Diputación, la Junta de Extremadura, y representantes del Gobierno Central actúan de comparsas de los partidos nacionales cumpliendo a la perfección su papel de encargados de mantener la estabilidad política-social de la población extremeña y evitar movimientos extraños a las estructuras del sistema capitalista.

Un componente de primer orden en aquella tarea son las aportaciones económicas que destinan a nuestras localidades, con las que tratan de evitar nuestro hundimiento acelerado y definitivo. Sin embargo, las actuaciones económicas a las que destinan esos fondos ni estimulan el progreso, ni tienen el mínimo interés en generar una fuerza motriz que impulse el desarrollo económico y social. Realizan, de hecho, una función de carácter ideológico que está orientada a asegurar la perdurabilidad de unas condiciones de conformismo y de pasividad que evite problemas sociales.

En el transcurso de los años, aunque ha habido una extensión de la educación y la cultura entre las capas populares extremeñas, poco se han modificado los objetivos institucionales, por eso seguimos siendo, a pesar del paso del tiempo, un buen caladero de mano de obra joven cada vez más preparada tecnológicamente y especializada, pero que no encuentra posibilidades de empleo en Extremadura y necesita salir a buscar trabajo al resto del país o al extranjero.

Unos pilares que contribuyen de modo muy importante a sustentar la panorámica cultural e ideológica del caciquismo en Extremadura son los regidores locales, que en su mayoría proceden de las sucursales extremeñas del PP y del PSOE

El lento crecimiento y modernización de los procesos productivos agrícolas e industriales no tienen una repercusión en la economía regional, y mayoritariamente proseguimos siendo suministradores de algunas materias primas muy necesarias para la economía del país. La instalación de industrias en algunas localidades viene acompañada de una explotación laboral intensa de la fuerza de trabajo con salarios muy bajos y jornadas muy largas. Los trabajos agrícolas, que están regulados por un convenio provincial, se firman por los sindicatos aceptando salarios muy bajos, lo que responde a la poca capacidad de movilización de los/as trabajadores/as.

Unos pilares que contribuyen de modo muy importante a sustentar la panorámica cultural e ideológica del caciquismo en Extremadura son los regidores locales, que en su mayoría proceden de las sucursales extremeñas del PP y del PSOE.

Algunos de ellos, muy acostumbrados al sillón, intentan frenar el desgaste político que ocasionan los muchos años en el gobierno local recurriendo a nuevos instrumentos que aseguren el caudillaje político y electoral entre la población.

El oxígeno necesario para la permanencia en el poder lo quieren asegurar con el uso generalizado de los medios de comunicación. En algunos casos muy concretos, disponiendo ilegalmente de la televisión municipal que la Junta de Extremadura, como órgano encargado de la vigilancia y control de este medio en la Comunidad Extremeña, consiente de su emisión aún a sabiendas de que cometen una presunta prevaricación, puesto que, como hemos dicho, no cumplen con la normativa legal establecida pero que con toda la cara y soberbia del mundo disponen de ella. No dejemos de lado, la labor tan importante que los periódicos locales cumplen, transformados en verdaderos panfletos del partido en el gobierno municipal.

En general, todos estos recursos publicitarios son las maquinarias más adecuados para llegar e influir ampliamente a la opinión pública

En general, todos estos recursos publicitarios son las maquinarias más adecuados para llegar e influir ampliamente a la opinión pública. Estos medios, con los que se entierran en la nada miles de euros del erario público, se han visto ampliados con la llegada a algunos de nuestros pueblos de las pantallas digitales. Hay que recordar que fueron muy utilizadas y dieron un buen resultado a Esperanza Aguirre en la publicitación de su imagen política.

Los fondos públicos gastados en estos mecanismos electrónicos de transmisión, y en otras actividades festivas y gastronómicas, tendrían una mayor utilidad si se emplearan en otros fines más provechosos para la población: educativos, empleo, arreglo de caminos, juventud, etc. Pero lo que importa es la ganancia electoral, lo que importa son los votos.

El afán de caudillaje de nuestros regidores se traduce en querer que veamos que todo lo positivo que ocurre en el pueblo se les debe a ellos, a su presencia y a su intervención política. En cualquier acto, independientemente de su naturaleza, deportiva, musical, cultural, se afanan en discursos repetitivos, ficticios y ridículos, recordándonos que su localidad es la ciudad que más empleo crea, la más limpia y la que dispone de los mejores servicios del mundo mundial.

El afán de caudillaje de nuestros regidores se traduce en querer que veamos que todo lo positivo que ocurre en el pueblo se les debe a ellos, a su presencia y a su intervención política

Aunque pertenezcan a un partido político, como puede ser el PSOE, dada la ambivalencia de sus comportamientos políticos e ideológicos, podrían representar perfectamente al PP. Así, con el deseo de atraer a sus filas a votantes conservadores, exhiben unos principios y valores que se adaptan camaleónicamente al color que más satisfaga su interés particular, como suelen decir: “se hace lo que haga falta para ganar las elecciones”. No diferencian su cargo institucional de representantes de todo el pueblo con su interés electoral. Si es preciso, acompañan a misa al Obispo y le rinden pleitesía. En las procesiones de Semana Santa, presiden la comitiva oficial, detrás del cura, en compañía de concejales, y la guardia civil.

Aunque se llaman de izquierdas, no suelen diferenciar entre la enseñanza pública y la enseñanza privada, el interés por lo laico y aconfesional del interés religioso. Los comportamientos clericales de los representantes institucionales nos retrotraen a un pasado medieval de “cerrado y sacristía”, y difícilmente justifican que nos encontremos en un Estado moderno. Cuando los representantes públicos participan, sin el menor rubor, en estas liturgias, seguir afirmando que estamos en un Estado aconfesional es, cuando menos, contradictorio.

Las conductas ideológicas de nuestros dirigentes políticos no tienen nada de simbólicas, ni responden a actitudes o intereses culturales o populares, como pregonan o suelen justificarse ante las críticas que reciben. Son comportamientos que ponen de manifiesto su identificación con la ideología dominante en los diferentes ámbitos económicos, educativos o culturales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Centrales nucleares
Movilización pronuclear Apagón pronuclear en Extremadura: seguimiento institucional limitado e irrelevante respuesta popular
La convocatoria de un “gran apagón por Almaraz” del 10 de abril únicamente consigue seguimiento institucional. La ciudadanía extremeña permaneció indiferente ante un llamamiento que contó con múltiples recursos gubernamentales y mediáticos.
#23181
19/9/2018 16:50

Yo creo que lo dice por una vividora de la politica que tiene muy cerca, Verdas juan??

0
3
#23138
18/9/2018 17:48

Las redes clientelares es lo que explica la perpetuación del PSOE en Extremadura. PSOE y junta es lo mismo, partido y gobierno un mismo ente

5
0
#23136
18/9/2018 17:22

Por Extremadura vivimos aún en la época de los santos inocentes

7
0
#23179
19/9/2018 16:32

Totalmente de acuerdo, 30 años retrasados respecto al estado español, y éste retrasado 20 años al resto de Europa.
Extremadura es un agujero negro de conformismo y normalización del caciquismo institucional. Adolece de una discapacidad del 99%.

2
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Más noticias
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.