Opinión
En apoyo a los agricultores por otra sociedad más justa y solidaria
Los sectores sociales más humildes de la sociedad extremeña tienen que apoyar una lucha de los agricultores que sea por otro mundo más justo y solidario.
Memoria histórica
La caída del 73 y la memoria histórica
Una contextualización, tomando como referencia el documental “La caída del 73”, acerca de los límites de la memoria histórica y su legislación.
Opinión
La reforma del subsidio de desempleo: atropello bestial contra la clase obrera
La semana pasada se rechazó por el Congreso de los Diputados la reforma del subsidio de desempleo. A continuación una valoración de la misma a cargo del Campamento Dignidad.
Desigualdad
Seguimos denunciando el fracaso del Ingreso Mínimo Vital y la criminalización de la pobreza
El Ingreso Mínimo Vital no funciona y, además, condena a quienes lo perciben a flagrantes situaciones de indefensión. Mientras tanto, la pobreza permanece.
Coronavirus
Algunas experiencias de la pandemia
Notas sobre algunos aspectos relativos a la pandemia y el estado burgués.
Derecho a la vivienda
Extremadura en lucha por la vivienda pública
Campamento Dignidad y Mérida Solidaria convocan el 15 de julio una manifestación en Mérida, exigiendo a la Junta de Extremadura políticas de viviendas que hagan frente al enorme déficit habitacional de la región.
Pobreza
La Extremadura invisibilizada: números de angustia, control social de la pobreza y derechos sociales como limosna
Extremadura está en cifras de desempleo y pobreza elevadísimas mientras el IMV apenas alcanza, los derechos sociales se convierten en herramienta de presión y control y no se acometen medidas de calado frente a la crisis.
Agricultura
Mentiras en los salarios, las jornadas y el convenio del campo extremeño
El trabajo asalariado en el campo extremeño está plagado de irregularidades, fraudes de ley y aplicaciones torticeras de la legislación laboral que siempre favorecen a la clase empresarial.
Energía
La colonización eléctrica de Extremadura
Extremadura produce cuatro veces la energía que consume, mientras el beneficio por la explotación de sus recursos vuela fuera y soporta altas tasas de pobreza energética.
Gasto social
Presupuestos de Extremadura 2021: la vida sigue igual (pero peor)
A un mes de la aprobación de los Presupuestos en Extremadura, presentamos una detallada lectura de los mismos desde el activismo social a pie de calle.
Más de Juan Viera
Crisis económica
Claves para leer la pandemia desde la crítica y la resistencia de clase
Juan Viera, activista social extremeño, desglosa once claves descriptivas de los efectos de la pandemia y su gestión desde un contexto y una lectura de clase.
Extremadura
Notas sobre la lucha de clases en Extremadura
La crisis económica y sanitaria se ceba con Extremadura. Ante esta situación se aviva la exigencia de reorganización de las clases trabajadoras de la comunidad extremeña.
Agricultura
El Plan de Regadíos de Tierra de Barros: eternas promesas y beneficios para los de siempre
Cientos de millones de euros para un plan con serias dudas de viabilidad y a beneficio de los grandes propietarios. ¿Por qué no, ya, la Reforma Agraria?
Derecho a la vivienda
Jueces, casas sin gente y gente sin casas
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), María Félix Tena, apuesta por una reforma del Código Penal que endurezca las penas para las ocupaciones de viviendas.