Partido Popular
Nueva polémica del diputado extremeño premiado por la Fundación Francisco Franco

El diputado y secretario provincial del Partido Popular en Badajoz ha escrito un polémico tuit, tachado de apología del golpismo. En 2016 fue premiado por la Fundación Francisco Franco y reprobado por unanimidad por la Asamblea de Extremadura.

Juan Antonio Morales
Juan Antonio Morales junto a Santiago Abascal.

El diputado extremeño Juan Antonio Morales saltó a la fama a nivel estatal por ser uno de los dos dirigentes del PP de Extremadura que asistió el 2 de diciembre de 2016 a la cena de la Fundación Francisco Franco a recoger el galardón como "caballero de honor" por su "labor destacada en la defensa de la verdad histórica y de la memoria del Caudillo y su gran obra". En concreto, Morales recibió el premio por su lucha contra el PSOE y la Diputación Provincial de Badajoz para evitar que se borren los vestigios del franquismo. Según la Fundación Franco, el dirigente del PP narró el "adoctrinamiento" que sufren los niños en las escuelas al recibir una "historia tergiversada del franquismo".

Como consecuencia de ello, se levantó una gran polémica que, entre otras cuestiones, conllevó que los grupos parlamentarios Podemos y PSOE presentaran sendas propuestas para reprobar a los cargos públicos que hagan apología o exaltación del régimen franquista, centrándose en el caso del propio Morales. Ambas propuestas fueron aprobadas por unanimidad de todos los grupos parlamentarios.

buitre Pedro
La foto de la polémica en el twitter de Juan Antonio Morales.

Igualmente, se solicitó la dimisión de Juan Antonio Morales, pero el PP no solo hizo oídos sordos y no le apartó de sus responsabilidades, sino que fue nuevamente elegido por Francisco Javier Fragoso como secretario provincial del Partido Popular en Badajoz.

Ahora, en un tuit realizado el 2 de junio referente a la moción de censura y la elección como Presidente de Pedro Sánchez, ha vuelto a levantar la polémica con este contenido: "SÁBADO: ¡¡Con esos Pensamientos y con esos Buitres, se avecinan momentos convulsos, de conflictos y de problemas innecesarios...!!. ¡¡Pobre España…!!‏", acompañado con dos fotos en que la que muestra a Pedro Sánchez con las fechas 1934-1936 escritas en la frente, en referencia al penúltimo gobierno —de corte conservador— de la República, y otra imagen de un grupo de buitres despedazando una presa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Sebas7
19/11/2018 10:27

Si hay comunistas y socialistas, que fueron asesinos hace más de 80 años, entonces perfectamente pueden haber franquistas. No se puede permitir que sólo tenga libertad de expresión sólo una parte de los españoles. Eso sí que es fascismo y totalitarismo, y más cuando esta ideología de izquierda da voz a los etarras.

0
0
José Martínez Carmona
5/6/2018 9:13

Dos fotos que pretenden ser simbólicas: ¿BUITRE DESPEDAZANDO A PALOMA INOCENTE? ¿BUITRE LIMPIANDO LA NATURALEZA DE CARROÑA?...¿EL PSOE LIMPIANDO LA SOCIEDAD DE CORRUPCIÓN? Visión Franquista, visión ecologista, visión edulcorada con el mensaje populista "por el cambio, sea como sea?...

1
0
#18029
4/6/2018 18:58

ESTE ES UN VERDADERO DICTADOR QUE CON UN OLOR A RANCION AUN SE CREE QUE FRANCO ESTA MANDANDO EN ESPAÑA. PUES NO , QUIEN MANDABA ERA UNO PARECIDO A TI, RAJOY QUE POR SUERTE YA NO ESTA PUESTO QUE LO HEMOS ECHADO

1
2
#17981
4/6/2018 11:06

Este irrendento ultraderechista es irreformable, la cabra siempre tira al monte. Este vividor de la politica, con diferentes cargos desde el año 1995, y con escasa formación, se atreve a dar lecciones de dignidad; si le queda algo de eso lo que tiene que hacer es dimitir

5
2
#17974
4/6/2018 9:57

El Frente Popular empezó a gobernar en Febrero de 1936, no del 34 al 36

3
2
#17979
4/6/2018 10:53

Es lo que tiene este diputado tan bruto, que aparte del contenido del tuit desconoce la historia y comete faltas de ortografía en tan pocas palabras

4
2
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.

Últimas

Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Crímenes del franquismo
Catalunya Blanca Serra, primera víctima de torturas franquistas en declarar delante de un juez
La histórica activista catalanista ha prestado declaración en la causa que investiga las torturas franquistas y durante la transición en la barcelonesa comisaría de Vía Laietana.
Laboral
Laboral Victoria sindical en Mediapro: ningún trabajador perderá su puesto de empleo
Los sindicatos CNT, CGT, CCOO y UGT han llegado a un acuerdo con el grupo audiovisual, poco antes de iniciarse la huelga en protesta por las condiciones que quería aplicar la empresa a la plantilla.
Opinión
Opinión Ahora es en serio
Luís Montenegro ha sido premiado por las urnas en Portugal a pesar de su retórica vacía sobre la estabilidad política.
Más noticias
Opinión
Opinión Marcas del pasado, puntos de inflexión presentes y el genocidio en Gaza
De genocidios, masacres colonizadoras y distorsiones dramáticas, a la lucha por ‘la verdad y la justicia’ en el caso de la dana de Valencia, el caso que puede marcar un hito de ruptura con la tradición de impunidad en este país.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.
Portugal
Elecciones legislativas Portugal mantiene su rumbo hacia la derecha y Luís Montenegro revalida su victoria en las urnas
La extrema derecha de Chega supera su techo histórico. El Partido Socialista será segunda fuerza más votada con poca ventaja sobre los de André Ventura. Noche horrible para la izquierda parlamentaria lusa.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Recomendadas

Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.