Memoria histórica
O Goberno anula a condena a un dos últimos galegos fusilados polo franquismo
A familia de Xose Humberto Baena consegue que se aplique a Lei de Memoria Democrática e que conste como asasinado e non como asasino na documentación oficial.
Memoria histórica
El Gobierno anula la condena a uno de los cinco últimos fusilados por el franquismo
La familia de Xose Humberto Baena consigue que se aplique la Ley de Memoria Democrática y que conste como asesinado y no como asesino en la documentación oficial.
Castellón
Paquita, seis años internada en el Patronato de Protección a la Mujer: “Quiero que se sepa antes de morirme”
Hablamos con la superviviente más longeva (92 años) del sistema penitenciario oculto para mujeres, que entró en la institución franquista siendo una adolescente de 16 años.
Extremadura
Llaman a la ‘II Marcha Columna de los 8.000’ en septiembre con el lema “Extremadura tiene memoria y dignidad”
Este año hacen un llamamiento a todo el movimiento memorialista a asistir para protestar contra la derogación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura que pretenden llevar a cabo Vox y Partido Popular.
Memoria histórica
Tantos muertos que nos faltan
La jornada de Puertas Abiertas en el cementerio de Benacazón (Sevilla) muestra el hallazgo de los trabajos en curso: una fosa con 17 asesinados en la Guerra Civil y otra similar
Opinión
Nunca es tarde: sobre justicia transicional y régimen colonial español en el Franquismo
Es importante que la narrativa de la memoria histórica no borre que España, además, tiene deudas históricas con muchos territorios del Sur Global.
Memoria histórica
Excavar la historia que no cesa, el trabajo invisible de las exhumaciones de fosas del franquismo
Bajo la tierra, donde el franquismo quiso borrar nombres y duelos, jóvenes arqueólogos y antropólogos desentierran no solo restos, sino la memoria viva de un país.
Economía social y solidaria
Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Memoria histórica
Primera querella por los crímenes del franquismo admitida en democracia en Galiza
El Tribunal de Instancia 2 de Padrón (A Coruña) acuerda iniciar la investigación por las torturas que sufrió Manuel Reboiras en dos detenciones. Es la primera vez que un juzgado gallego admite a trámite una querella por los crímenes de la dictadura.

Más de Franquismo

Crímenes del franquismo
Patronato de Protección a la Mujer: imperdonable
Nadie debería cuestionar que las supervivientes reclamasen las garantías de sus derechos fundamentales junto al público asistente, y más después de lo ocurrido los días previos y durante el acto.
Santiago de Compostela
El Supremo obliga a los Franco a devolver las dos estatuas del Pórtico de la Gloria
El alto tribunal condena a los demandados a la restitución de dos esculturas románicas trasladadas por la familia del dictador al Pazo de Meirás.
Memoria histórica
El Congreso aprueba la ley que permite ilegalizar asociaciones franquistas y apologistas de la dictadura
El Gobierno y sus socios de investidura tumban las enmiendas introducidas por el PP en el Senado, por lo que el Congreso da luz verde a la reforma normativa para poder disolver las asociaciones que hagan apología del franquismo.
LGTBIAQ+
Las ‘machorras’ del franquismo: habitar la disidencia sexual y de género en el régimen del miedo
Muchas mujeres lesbianas llegaron a construir vías de resistencia colectiva desde los márgenes del sistema, llegando a sostener en el tiempo vínculos románticos en la más absoluta clandestinidad.